Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
cbr_net
Mensajes: 125
Registrado: Mar Nov 23, 2010 1:08 pm
Ubicación: Puebla

Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por cbr_net »

Hola comunidad,

Preguntando de nuevo.... al imprimir un CFD en papel por ley cuales son los datos que debe llevar?? :?:

Segun lo que he podido ver..

1. Folio
2. Cadena Original.
3. Emisor.
4. Receptor.
5. Detalle de venta.
6. Impuestos.
7. Sello digital
8. Fecha de emision.

De lo que no estoy seguro:

1. Numero de certificado.
2. Certificado.
3. Año de aprobacion.
4. Numero de aprobacion
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15980
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por Dado »

Estos son los requisitos cuando lo haces atravez de un tercero (PACFD) pero son basicamente los mismos que para medios propios.
Requisitos de las representaciones impresas de los CFD emitidos por PACFD


Los requisitos que deben reunir los CFD establecidos por los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación son:

I. El nombre, denominación o razón social del emisor.
II. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.
III. Domicilio fiscal. Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes.
IV. Contener el número de folio.
V. Lugar y fecha de expedición.
VI. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.
VII. Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen.
VIII. Valor unitario consignado en número e importe total señalado en número o en letra.
IX. Monto de los impuestos que en los términos de las disposiciones fiscales deban trasladarse desglosados por tasa de impuesto, en su caso.
X. Número y fecha del documento aduanero, así como la aduana por la cual se realizó la importación, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.
XI. Sello digital amparado por un certificado expedido por el SAT.

Adicionalmente debe contener los siguientes datos establecidos en la Resolución Miscelánea Fiscal:

a. Cadena original.
b. Sello digital amparado por el certificado de sello digital asignado al contribuyente cliente del proveedor de servicios.
c. Número de serie del certificado digital con el que se generó el sello del CFD (punto b.) expresado a 20 posiciones.
d. En adición a la fracción V arriba citada la hora de expedición.
e. La leyenda: “Este documento es una impresión de un comprobante fiscal digital”.
f. Número y año de la aprobación de los folios.
g. En su caso, incluir la serie.
h. Unidad de medida.
i. En su caso, número de la cuenta predial.
j. Impuestos retenidos.
k. Forma de pago (aplica para bienes o servicios pagados en parcialidades.)
l. El complemento, el cual incluirá lo siguiente (Regla II.2.8.5. fracción XI RMF 2010): (medios propios no lleva este dato)

1) Nombre o razón social del proveedor de servicios.
2) RFC del proveedor de servicios.
3) Número del certificado de sello digital.
4) Fecha de publicación de la autorización en la página del SAT.
5) Número de autorización.
6) Sello digital generado a partir de un certificado de sello digital del proveedor de servicios
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
haLCkoniCka
Mensajes: 19
Registrado: Lun Ene 10, 2011 2:25 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por haLCkoniCka »

por si les sirve de algo...

acabo de consultar en el chat del sat y la CADENA ORIGINAL ES OBLIGATORIA aun cuando se trate de la versión en PDF { impresa } del XML { tomando en cuenta que tambien le proporcionas al cliente el xml }, no se si peque de ignorante pero me parece un poco absurdo, dado que la cadena original se puede volver a obtener apartir del XML y en ocasiones dicha cadena original ocupa 1 hoja y media sobre todo cuando en los conceptos van descripciones largas o se incluyen series.

una pena pero asi es.
contadormex
Mensajes: 35
Registrado: Mar Dic 28, 2010 11:53 am

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por contadormex »

Basicamente hay 3 tipos de Comprobantes digitales.Sobre la cadena original si se trata de un CFD emitido por medios propios no es necesaria su impresion siempre y cuando se ponga a disposicion del interesado el formato xml, ver regla anexa.
Adjuntos
Requisitos de las representaciones impresas de CFD.docx
(14.02 KiB) Descargado 968 veces
haLCkoniCka
Mensajes: 19
Registrado: Lun Ene 10, 2011 2:25 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por haLCkoniCka »

contadormex escribió:Basicamente hay 3 tipos de Comprobantes digitales.Sobre la cadena original si se trata de un CFD emitido por medios propios no es necesaria su impresion siempre y cuando se ponga a disposicion del interesado el formato xml, ver regla anexa.
GRacias Tu!

me has iluminado, lo que en la empresa terminamos haciendo es modificar el tamaño de letra para la cadena original / sello a uno pequeñisimo para que no ocupe gran espacio.
Avatar de Usuario
Carlos R
Mensajes: 16
Registrado: Vie Sep 24, 2010 6:02 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por Carlos R »

Retomando un poco este tema de los requisitos que deben contener las representaciones impresas surge un tema poco tratado, pero que está cuasando revuelo en la calle. La leyenda en caso de impresión, como bien escribió Dado:
e. La leyenda: “Este documento es una impresión de un comprobante fiscal digital”.

sin embrago la ultima resolución indica:
V. La leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFDI”.

Como pueden ver son dos leyendas diferentes y la última entró en vigor el 1 de enero.
le he hecho una consulta al SAT que anexo:


Operador: Lic. Fernando Osorio
Normal Mensaje
Sistema (12:29) 1343375
Sistema (12:29) Ref:
Sistema (12:29) Ref2:
Sistema (12:29) Nombre:Carlos Ramirez
Sistema (12:29) Correo:carlos.ramirez@microsipste.com
Sistema (12:29) Consulta:Leyenda en caso de impresión de CFD
Lic. Fernando Osorio (12:29): Bienvenido al servicio de Chat 1a1 del SAT.
Lic. Fernando Osorio (12:29): Orientación Fiscal. Bue nas tardes. Le atiende el Lic. Fernando Osorio. ¿En qué puedo ayudarle ?.
Usuario (12:30): Hola buenos dias Fernando
Usuario (12:30): referente a las leyes vigentes en los requisitos en las representaciones impresas de un cfd
Usuario (12:31): en la RMF de junio mostraba "Este documento es una impresión de un Comprobante Fiscal Digital"
Usuario (12:31): y actualmente la RMF indica “Este documento es una representación impresa de un CFD”
Usuario (12:32): que implicacion tiene si emito comprobantes fiscales digitales por mis propios medios y anexo la leyenda primera "Este documento es una impresión de un Comprobante Fiscal Digital"
Usuario (12:32): ¿son validas?
Lic. Fernando Osorio (12:33): Si son válidas señor. Se recomienda actualizar la leyenda con la nueva RMF para que no tenga algún inconveniente con sus receptores.
Usuario (12:34): bien, en las representaciones impresas no tengo complicaciones en las entregadas?
Usuario (12:34): son validas ???
Lic. Fernando Osorio (12:35): Son válidas señor
Usuario (12:35): bien, existe algun fundamento legal para esto que me indicas
Lic. Fernando Osorio (12:38): Solamente la regla de los requisitos de las representaciones impresas de CFD que es la II.2.23.4.5 de ls RMF publicada el 14 de septiembre de 2010.
Lic. Fernando Osorio (12:39): ¿ Tiene usted alguna duda respecto a la información proporcionada ?
Usuario (12:40): bien, efectivamente ahi muestra la modificacion a la leyenda, de ahora en adelante las siguientes impresiones saldran con la nueva leyenda, las entregadas con la leyenda anterior no tiene que ser canceladas por si son validas...es correcto??
Lic. Fernando Osorio (12:41): Efectivamente son válidas.
Usuario (12:42): Muchas gracias Fernando, creo que eso seria todo.
Lic. Fernando Osorio (12:42): ¿ Tiene usted alguna duda respecto a la información proporcionada ?
Usuario (12:42): negativo, muchas gracias.
Lic. Fernando Osorio (12:43): Gracias por utilizar los servicios que ofrece el SAT, le recordamos que podrá actualizar sus datos personales y obligaciones fiscales en el portal del SAT en la sección “MI PORTAL”. Que tenga un excelente día.
Usuario (12:44): buen dia


¿¿ustedes como ven?? Un cliente que rechaze una factura por esta leyenda esta en lo correcto?

Saludos a todos.
chililillo
Mensajes: 1
Registrado: Lun Ene 17, 2011 5:35 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por chililillo »

La Leyenda "Este documento es una impresión de un comprobante fiscal digital"
Aplica unicamente a los Comprobantes Fiscales Digitales
Fundamento: Regla I.2.11.4 Fracción V de la Resolución Miscelánea Fiscal 2010-2011

y la Leyenda que mencionas aplica para el esquema de comprobantes fiscales digitales del 2011, en la reforma que se aplicó en CFF para que quedara con la leyenda que mencionas no existía la diferencia entre lo que es CFD y CFDI, por eso en código marca la Leyenda "Este documento es una representacion impresa de un CFD";

Sin embargo en la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2010-2011 se establece que la leyenda a usar en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet debe ser: "Este documento es una representación impresa de un CFDI"
Fundamento en la Regla II.2.23.3.7 Fracción V. de la Resolución Miscelánea Fiscal 2010-2011
Avatar de Usuario
Carlos R
Mensajes: 16
Registrado: Vie Sep 24, 2010 6:02 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por Carlos R »

Leyendo la ultima respuesta presentada, me remití a leer lo que escribí, y cometí un error puse CFDI, en lugar de CFD, ustedes saben que es otro mundo por este error de dedo, aquí reconstruyo lo escriyo y fundamento:

Se publicaba:

DIARIO OFICIAL Viernes 11 de junio de 2010 (Segunda Sección)
Capítulo I.2.11. Comprobantes fiscales digitales
Valor de las impresiones de comprobantes fiscales digitales y sus requisitos
I.2.11.4. Para los efectos del artículo 29, fracción IV, primer párrafo del CFF, las impresiones de los comprobantes emitidos de conformidad con este Capítulo, tendrán los mismos alcances y efectos que los comprobantes fiscales digitales que les dieron origen.
V. La leyenda “Este documento es una impresión de un comprobante fiscal digital”.


Posteriormente:

DIARIO OFICIAL Martes 14 de septiembre de 2010 (Primera Sección)
Capítulo II.2.23. De los Comprobantes Fiscales
Requisitos de las representaciones impresas de CFD
Sección II.2.23.4. De los Comprobantes Fiscales Digitales
Obligaciones de los contribuyentes que hayan optado por expedir CFD en lugar de CFDI

II.2.23.4.5. Para los efectos del artículo 29, fracción V, primer párrafo del CFF, las representaciones impresas del CFD, deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 29-A, fracciones I a VII del CFF y contener lo siguiente:
V. La leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFD”.

Notamos que los texto en caso de impresión son diferentes, de una publicacion a otra, y es por tal motivo que le pregunte al SAT:

Operador: Lic. Fernando Osorio
Mensaje
1343375
Ref:
Ref2:
Nombre:Carlos Ramirez
Correo:carlos.ramirez@microsipste.com
Consulta:Leyenda en caso de impresión de CFD
Bienvenido al servicio de Chat 1a1 del SAT.
Orientación Fiscal. Bue nas tardes. Le atiende el Lic. Fernando Osorio. ¿En qué puedo ayudarle ?.
Hola buenos dias Fernando
refernte a las leyes vigentes en los requisitos en las representaciones impresas de un cfd
en la RMF de junio mostraba "Este documento es una impresión de un Comprobante Fiscal Digital"
y actualmente la RMF indica “Este documento es una representación impresa de un CFD”
que implicacion tiene si emito comprobantes fiscales digitales por mis propios medios y anexo la leyenda primera "Este documento es una impresión de un Comprobante Fiscal Digital"
¿son validas?
Si son válidas señor. Se recomienda actualizar la leyenda con la nueva RMF para que no tenga algún inconveniente con sus receptores.
bien, en las representaciones impresas no tengo complicaciones en las entregadas?
son validas ???
Son válidas señor
bien, existe algun fundamento legal para esto que me indicas
Solamente la regla de los requisitos de las representaciones impresas de CFD que es la II.2.23.4.5 de ls RMF publicada el 14 de septiembre de 2010.
¿ Tiene usted alguna duda respecto a la información proporcionada ?
bien, efectivamente ahi muestra la modificacion a la leyenda, de ahora en adelante las siguientes impresiones saldran con la nueva leyenda, las entregadas con la leyenda anterior no tiene que ser canceladas por si son validas...es correcto??
Efectivamente son válidas.
Muchas gracias Fernando, creo que eso seria todo.
¿ Tiene usted alguna duda respecto a la información proporcionada ?
negativo, muchas gracias.
Gracias por utilizar los servicios que ofrece el SAT, le recordamos que podrá actualizar sus datos personales y obligaciones fiscales en el portal del SAT en la sección “MI PORTAL”. Que tenga un excelente día.
buen dia

Ahora si, como la ven?
Muchas gracias a todos.
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por condor0086 »

Con esto que han mencionado ya le encuentro sentido a la diferencia.

Ambos, el CFD y CFDI son "Comprobantes Fiscales Digitales", pero ahora que "nació" el CFDI dejo de haber una total equivalencia entre "CFD" y "Comprobante Fiscal Digital" ya que ahora CFD se refiere a UN TIPO de Comprobante fiscal digital mientras que el otro tipo es precisamente el CFDI, por eso el cambio en la leyenda.

Voy a cambiar la leyenda en mis clientes, sin embargo sigo sin preocuparme demasiado por las facturas ya emitidas, además como muestran en el chat con el SAT a ellos tampoco les preocupa ese detalle, el problema sería con un receptor "sangrón" :P

En cuanto a la opinión que pides, pienso que un cliente que rechace una factura así peca de ser excesivamente estricto en ese detalle y no dejo de tacharlo como algo ridículo (que nunca falta aquí y allá una persona así), pero eso no quita que en base a ley tenga el derecho de hacerlo. Vamos a un ejemplo similar, hay quien utilizó la leyenda "Efectos fiscales al pago" (que es como está en la ley), pero también quien utilizó "Para efectos fiscales al pago". Sería ridículo que un contador rechazara una factura por traer esta segunda leyenda, sin embargo en base a una ESTRICTA interpretación de la ley también podría rechazarla.

Saludos.
Avatar de Usuario
Carlos R
Mensajes: 16
Registrado: Vie Sep 24, 2010 6:02 pm

Re: Requisitos que debe llevar la impresion de un CFD

Mensaje por Carlos R »

Efectivamente Condor, eso pasó con un contribuyente y se armó un escándalo por la mentada frase, pero en fin, está en proceso de reimpresión las facturas entregadas con la nueva leyenda.
Finalmente lleva a la luz publica los hoyos negros de desinformación que existe, es un nuevo mundo de comprobantes fiscales y los mitos, leyendas urbanas y "ridiculos" empiezan a aparecer.
Por cierto, sería una buena idea que se creara un espacio para subir las boberías con las cuales nos estamos enfrentando. cosas absurdas que pasaran a la historia y serán anecdotas desde éste incipiente proceso de Comprobación, el dia de mañana nos acordaremos y reiremos.

Saludos y gracias
Cerrado