
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Duda sobre facturas de venta a público general
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Duda sobre facturas de venta a público general
Hola
Yo se que no abundan los contadores por este foro, pero no encuentro a nadie que me ayude con esta duda por más contadores a los que les he preguntado, y lo que pasa es que no conozco a ninguno que ya esté utilizando CFDs por eso tengo la esperanza de que entre la gente de aquí que ya está utilizando CFD alguien sepa la respuesta.
El problema es con las facturas que se generan por venta a público general (es decir una factura por todo lo que no se facturó de la venta del día). Cuando hablamos de negocios que cierran a las 8 y para las 9 ya saben el monto pues generan la factura y listo. PERO cuando hablamos de empresas más complicadas y que trabajan las 24 horas entonces el monto exacto por el que se debe emitir la factura no se sabe hasta el otro día (cuando muy pronto), entonces el problema es que la factura de "venta a público en general" del día 15 sale con fecha 16 (el CFD toma la fecha exacta de su elaboración), y ahí no termina el problema, si estamos a día último de mes la factura saldrá con el mes siguiente, y si estamos a final de año saldrá con año siguiente.
El problema es contable, la factura no corresponde a la fecha/mes/año de la venta, y como debe ser contabilizada automáticamente (requisito de los CFD) pues tenemos el problema de ligar la venta con las facturas.
Tengo a varios contadores rascándose la cabeza de cómo manejar esto contablemente y no encontramos la solución por ningún lado. ¿Alguien sabe cómo debe manejarse esta situación?
Gracias
Yo se que no abundan los contadores por este foro, pero no encuentro a nadie que me ayude con esta duda por más contadores a los que les he preguntado, y lo que pasa es que no conozco a ninguno que ya esté utilizando CFDs por eso tengo la esperanza de que entre la gente de aquí que ya está utilizando CFD alguien sepa la respuesta.
El problema es con las facturas que se generan por venta a público general (es decir una factura por todo lo que no se facturó de la venta del día). Cuando hablamos de negocios que cierran a las 8 y para las 9 ya saben el monto pues generan la factura y listo. PERO cuando hablamos de empresas más complicadas y que trabajan las 24 horas entonces el monto exacto por el que se debe emitir la factura no se sabe hasta el otro día (cuando muy pronto), entonces el problema es que la factura de "venta a público en general" del día 15 sale con fecha 16 (el CFD toma la fecha exacta de su elaboración), y ahí no termina el problema, si estamos a día último de mes la factura saldrá con el mes siguiente, y si estamos a final de año saldrá con año siguiente.
El problema es contable, la factura no corresponde a la fecha/mes/año de la venta, y como debe ser contabilizada automáticamente (requisito de los CFD) pues tenemos el problema de ligar la venta con las facturas.
Tengo a varios contadores rascándose la cabeza de cómo manejar esto contablemente y no encontramos la solución por ningún lado. ¿Alguien sabe cómo debe manejarse esta situación?
Gracias
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 4:05 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
Hola!
Mira, yo le hice una pregunta similar al SAT. Aqui te la transcribo.
----------
Pregunta. Supongamos el caso en que al final del día se va la luz por lo que no me es posible generar la factura de mostrador hasta el día siguiente. ¿con qué fecha y hora debo generar esta factura?
SAT. En el esquema electrónico, al igual que en papel las facturas tienen dos fechas: la fecha de elaboración del documento y la fecha de la transacción que amparan. En este caso el CFD tiene la fecha y hora de emisión y en la descripción de la transacción puede indicarse la la fecha en la que se realizó dicha transacción.
---------
Ojalá y te sea de utilidad esta información.
Buen dia!
Mira, yo le hice una pregunta similar al SAT. Aqui te la transcribo.
----------
Pregunta. Supongamos el caso en que al final del día se va la luz por lo que no me es posible generar la factura de mostrador hasta el día siguiente. ¿con qué fecha y hora debo generar esta factura?
SAT. En el esquema electrónico, al igual que en papel las facturas tienen dos fechas: la fecha de elaboración del documento y la fecha de la transacción que amparan. En este caso el CFD tiene la fecha y hora de emisión y en la descripción de la transacción puede indicarse la la fecha en la que se realizó dicha transacción.
---------
Ojalá y te sea de utilidad esta información.
Buen dia!
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
Gracias lgdpr!!
Esta es la primera respuesta coherente que recibo.
Me encanta la simplicidad de la solución y resuelve no sólo ese sino varios problemas, sin embargo entonces surge un par de nuevos "pequeños" problemas que habrá que resolver:
1 - ¿Cómo hacer que el registro electrónico-automático a contabilidad tome la fecha de la transacción y no la del propio CFD?
2 - ¿Dónde registrar la fecha de la transacción SIN utilizar la addenda? (utilizar la addenda, además de no ser información "oficial" para el SAT también tiene el inconveniente de que si ponemos directamente texto libre no pasa los validadores, aunque este problema no lo tienen los que YA utilizan por necesidad alguno de los esquemas para addenda existentes.)
Sin embargo es un gran avance, gracias.
Si alguien tiene alguna idea para los dos nuevos problemitas espero lo comparta.
Saludos!
Esta es la primera respuesta coherente que recibo.
Me encanta la simplicidad de la solución y resuelve no sólo ese sino varios problemas, sin embargo entonces surge un par de nuevos "pequeños" problemas que habrá que resolver:
1 - ¿Cómo hacer que el registro electrónico-automático a contabilidad tome la fecha de la transacción y no la del propio CFD?
2 - ¿Dónde registrar la fecha de la transacción SIN utilizar la addenda? (utilizar la addenda, además de no ser información "oficial" para el SAT también tiene el inconveniente de que si ponemos directamente texto libre no pasa los validadores, aunque este problema no lo tienen los que YA utilizan por necesidad alguno de los esquemas para addenda existentes.)
Sin embargo es un gran avance, gracias.
Si alguien tiene alguna idea para los dos nuevos problemitas espero lo comparta.
Saludos!
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Sep 19, 2010 7:05 am
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
Buenos dias a todos, cuando se hace la factura electronica, el sistema toma la fecha y hora de la computadora automaticamente, prueba a mover la fecha y la hora de la computadora antes de entrar al sistema y ve que fecha y hora te toma. Logico que despues debes de cambiar la fecha y la hora correcta para hacer las nuevas facturas.
Asi es como yo lo manejo, espero te sirva de algo.
Asi es como yo lo manejo, espero te sirva de algo.
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
Hola techsjll,techsjll escribió:Buenos dias a todos, cuando se hace la factura electronica, el sistema toma la fecha y hora de la computadora automaticamente, prueba a mover la fecha y la hora de la computadora antes de entrar al sistema y ve que fecha y hora te toma. Logico que despues debes de cambiar la fecha y la hora correcta para hacer las nuevas facturas.
Asi es como yo lo manejo, espero te sirva de algo.
Desde luego es una solución, el problema es que es un truco y a final de cuentas "un poquito" ilegal por así decirlo

Ya investigué más y estoy confirmando la solución dada por lgdpr, efectívamente el SAT diferencía (cuando llegan a ser diferentes) la fecha de emisión del comprobante de la fecha de la transacción que lo origina.
Ahora, para manejar esta solución hay que poner en el XML la fecha de la operación, esto puede hacerse acompañando al número de nota o ticket por lo que podría ponerse en la sección "Parte", y lo último, muy importante, es al generar el archivo que se importará desde contabilidad poner como principal la fecha de la operación quedando la fecha de emisión del comprobante únicamente como referencia.
Saludos!
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 9:20 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
Me acabo de enterar hace dos dias que las facturas al publico llevan como antes
el IVA incluido en la representacion impresa y el XML.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Última reforma publicada DOF 07-12-2009
Artículo 29.
III.
Tratándose de operaciones que se realicen con el público en general, los comprobantes fiscales
digitales deberán contener el valor de la operación sin que se haga la separación expresa
entre el valor de la contraprestación pactada y el monto de los impuestos que se trasladen
Tuve que cancelar y corregir mis facturas con el nuevo XML con el IVA incluido para publico
en general y extranjeros. Desafortunadamente el Anexo 20 no dice nada al respecto,
y se tienen que agarrar datos de todos lados para poder cumplir con todo, les paso el dato.
el IVA incluido en la representacion impresa y el XML.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Última reforma publicada DOF 07-12-2009
Artículo 29.
III.
Tratándose de operaciones que se realicen con el público en general, los comprobantes fiscales
digitales deberán contener el valor de la operación sin que se haga la separación expresa
entre el valor de la contraprestación pactada y el monto de los impuestos que se trasladen
Tuve que cancelar y corregir mis facturas con el nuevo XML con el IVA incluido para publico
en general y extranjeros. Desafortunadamente el Anexo 20 no dice nada al respecto,
y se tienen que agarrar datos de todos lados para poder cumplir con todo, les paso el dato.
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
mariocl escribió:Me acabo de enterar hace dos dias que las facturas al publico llevan como antes
el IVA incluido en la representacion impresa y el XML.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Última reforma publicada DOF 07-12-2009
Artículo 29.
III.
Tratándose de operaciones que se realicen con el público en general, los comprobantes fiscales
digitales deberán contener el valor de la operación sin que se haga la separación expresa
entre el valor de la contraprestación pactada y el monto de los impuestos que se trasladen
Tuve que cancelar y corregir mis facturas con el nuevo XML con el IVA incluido para publico
en general y extranjeros. Desafortunadamente el Anexo 20 no dice nada al respecto,
y se tienen que agarrar datos de todos lados para poder cumplir con todo, les paso el dato.
Osea que para el publico en general no desglosas el IVA, eso es interesante, GRACIAS POR EL APORTE!!!!
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Oct 16, 2010 3:25 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
esto solo es en la impresion o en el xml tambien se registra sin ningun monto en el traslado de iva?
ejemplo
si una escoba tiene precio de venta de $50 + iva, se registra con un precio de venta de $58 (iva 16%) y 0 pesos de traslado de iva aun en el xml ?
o esto solo es en la impresion del documento y el xml si viene un precio de 50 y los 8 en el traslado de iva
ejemplo
si una escoba tiene precio de venta de $50 + iva, se registra con un precio de venta de $58 (iva 16%) y 0 pesos de traslado de iva aun en el xml ?
o esto solo es en la impresion del documento y el xml si viene un precio de 50 y los 8 en el traslado de iva
-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:55 am
- Ubicación: México, D.F.
- Contactar:
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
mariocl escribió: CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Última reforma publicada DOF 07-12-2009
Artículo 29.
III.
Tratándose de operaciones que se realicen con el público en general, los comprobantes fiscales
digitales deberán contener el valor de la operación sin que se haga la separación expresa
entre el valor de la contraprestación pactada y el monto de los impuestos que se trasladen
Tuve que cancelar y corregir mis facturas con el nuevo XML con el IVA incluido para publico
en general y extranjeros. Desafortunadamente el Anexo 20 no dice nada al respecto,
y se tienen que agarrar datos de todos lados para poder cumplir con todo, les paso el dato.
Todo lo que no es dado es perdido
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Oct 16, 2010 3:25 pm
Re: Duda sobre facturas de venta a público general
ok, ok, entonces esos cfd's en el nodo Impuestos los atributos totalImpuestosRetenidos=0 y totalImpuestosTrasladados=0 y no se incluye el elemento nodo traslados y los atributos valorUnitario e Importe del nodo Concepto ya incluyen el iva.
peeeero aun asi debo grabar en mi base de datos el iva trasladado para poder generar el reporte mensual, por lo menos en el registro de ejemplo #6, en la segunda pag del anexo 20 del 15 de junio, si viene especificado el iva trasladado por la operacion, siendo esta con rfc de publico en general XAXX010101000
estoy en lo correcto? gracias
peeeero aun asi debo grabar en mi base de datos el iva trasladado para poder generar el reporte mensual, por lo menos en el registro de ejemplo #6, en la segunda pag del anexo 20 del 15 de junio, si viene especificado el iva trasladado por la operacion, siendo esta con rfc de publico en general XAXX010101000
estoy en lo correcto? gracias