Los cambios son los siguientes:
1. Valores que se sustituyen
a. La versión del comprobante pasa de 2.0 a 2.2 (CFD)
b. La versión del comprobante pasa de 3.0 a 3.2 (CFDI)
c. La URL del esquema cambia para apuntar a la versión CFD 2.2 o CFDI 3.2
xsi:schemaLocation=http://www.sat.gob.mx/cfd/2 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/2/cfdv22.xsd
xsi:schemaLocation=http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv32.xsd
2. Campos que eran requeridos y ahora serían opcionales
a. Nombre del emisor
b. Domicilio del emisor
c. Nombre de la aduana
3. Campos que eran opcionales y ahora serían requeridos
a. Unidad
b. Método de pago (efectivo, cheque, transferencia, etc.)
4. Nuevos campos requeridos que se adicionan
a. Régimen fiscal del emisor
b. Lugar de expedición
5. Nuevos campos opcionales que se adicionan
a. Número de cuenta con la que se realizó el pago Al menos "los cuatro ultimos"
b. Tipo de cambio (CFD)
c. Moneda (CFD)
6. Nuevos campos que se adicionan para pagos en parcialidades
a. Serie original
b. Folio original
c. Fecha del folio original
d. Monto original
Recuerden que la regla cuando se paga por parcialidades es hacer una factura POR EL TOTAL y despues hacer facturas adicionales POR CADA PARCIALIDAD, y en estas ultimas debe llevar los datos del punto 6.
Estos cambios deberán reflejarse tanto el formato electrónico de la factura (XML) cómo en la representación impresa (PDF).
Pues a volver a programar!!!
ACTUALIZACION 6-DIC-2011. El SAT envio el siguiente mail a los PAC
La versión del anexo 20 que se publicará en el DOF, estará vigente a partir del 1 de enero de 2012 para cumplir con lo que establecerá el CFF. En este anexo se definirán los estándares para CFD y CFDI, versiones 2.2 y 3.2, respectivamente.
Como una facilidad se prorrogan por un periodo de 6 meses, las versiones vigentes en 2011 de CFD y CFDI (2.0 y 3.0) para aquellos contribuyentes que así lo decidan. En las reglas de carácter general que se publicarán en la Resolución Miscelánea Fiscal, se relevará de la obligación de señalar los nuevos requisitos, además se establecerán datos de llenado genéricos para aquellos requisitos que a partir del 1 de enero de 2012, no sean obligatorios conforme a la reforma y que actualmente son requeridos.
Durante el primer semestre de 2012, estarán conviviendo las versiones 2.0 y 2.2 para CFD por medios propios; 3.0 y 3.2 para CFDI. Esto significa que los servicios de recepción de CFDI del SAT estarán recibiendo las dos versiones, y los PACs deberán estar certificando ambas versiones, conforme a los requerimientos de sus clientes.
ACTUALIZACION 16-DIC. YA ESTAN EN LINEA LOS ESQUEMAS (texto extraido de un mail que envio el SAT a los PAC)
Código: Seleccionar todo
Con base a las facilidades que se otorgarán por 6 meses, en donde serán vigentes las versiones 3.0 y 3.2, los complementos nuevos y actualizados solamente aplicarán a la versión 3.2; para la versión 3.0 solamente manejará los que actualmente están en uso.
Les enviamos las rutas donde a partir de mañana estarán publicados los archivos que se anexan:
La ruta de los archivos XSD y XSLT (cadena original) para el CFD 2.2 será:
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/2/cfdv22.xsd
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/2/cadenaoriginal_2_0/cadenaoriginal_2_2.xslt
La ruta de los archivos XSD y XSLT (cadena original) para el CFDI 3.2 será:
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv32.xsd
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cadenaoriginal_3_0/cadenaoriginal_3_2.xslt
Las rutas de los XSD de los complementos tanto para CFD como para CFDI serán:
1. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ecc/ecc.xsd
2. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/psgecfd/psgecfd.xsd
3. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/donat/donat11.xsd
4. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/divisas/divisas.xsd
5. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ecb/ecb.xsd
6. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/detallista/detallista.xsd
7. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/implocal/implocal.xsd
8. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/terceros/terceros11.xsd
9. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/iedu/iedu.xsd
10. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ventavehiculos/ventavehiculos.xsd
11. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/pfic/pfic.xsd
12. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/TuristaPasajeroExtranjero/TuristaPasajeroExtranjero.xsd
13. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/leyendasFiscales/leyendasFisc.xsd
14. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/psgcfdsp/psgcfdsp.xsd
Las rutas de los XSLT de los complementos tanto para CFD como para CFDI serán:
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ecc/ecc.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/psgecfd/psgecfd.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/donat/donat11.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/divisas/divisas.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ecb/ecb.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/detallista/detallista.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/implocal/implocal.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/terceros/terceros11.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/iedu/iedu.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ventavehiculos/ventavehiculos.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/pfic/pfic.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/TuristaPasajeroExtranjero/TuristaPasajeroExtranjero.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/leyendasFiscales/leyendasFisc.xslt
• http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/psgcfdsp/psgcfdsp.xslt
___________________________________________
*Los textos en rojo fueron editados por el Admin, osea yo mero.
NOTA DEL ADMIN. VanDamme, antes que nada una enorme disculpa por editar este mensaje, pero conforme vaya conociendo de mas informacion me parece pertinente corregirla ya que no hay NADA PEOR QUE MAL-INFORMAR. Gracias por tu comprension[/color]