ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
Por medio del presente nos es grato saludarle y agradecerle la confianza y continuidad que han puesto en nuestro servicio de timbrado.
Por este mismo conducto, queremos hacer de su conocimiento los cambios del SAT previstos en la:
"Regla 2.7.1.32 fracción III en la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicadas el 06 de mayo de 2016 en el Diario Oficial de la Federación". http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php? ... 06/05/2016
El cambio se contempla en el valor del atributo "metodoDePago", anteriormente este campo se expresaba con texto libre y ahora será requerida una clave, dada en el "Catalogo de Métodos de Pago". Catalogo Anterior que se venia manejando
Clave Concepto
01 Efectivo
02 Cheque nominativo
03 Transferencia electronica de fondos
04 Tarjeta de crédito
05 Monedero electrónico
06 Dinero electrónico
08 Vales de despensa
28 Tarjeta de Debito
29 Tarjeta de Servicio
99 Otros
(nota, no hay clave 07)
Estos cambios entran en vigor el día (lunes 6 de junio) Viernes 15 de julio del año en curso.
Sin más por el momento, quedamos pendientes para cualquier aclaración o duda que pueda surgir durante el periodo de dichos cambios.
Agradecemos la atención prestada a este comunicado.
ATTE:
ECODEX PAC
EL VIERNES 3 DE JUNIO EL SAT PUBLICO UNA PRORROGA PARA EL 15 DE JULIO Y TAMBIEN CAMBIO EL CATALOGO DE CLAVES
Las soluciones que ofrecemos aqui en ValidaCFD incluyendo la libreria DLL, Servitimbre, Safari, etc NO REQUIEREN DE ACTUALIZACION ya que la estructura no cambia
La actualizacion la deben hacer de su lado en la forma en que especifican EL DATO DE METODO DE PAGO el cual debera ser ahora un codigo de la tabla que se menciona o podra ser tambien la expresion "NA"
Ejemplo de como se haria en el archivo ini una venta mediante Transferencia Bancaria :
R. En caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, deberá seleccionarse cada uno de las claves aplicables, empezando por la que corresponda a la forma con la que se liquida la mayor cantidad del pago y así, progresivamente hasta llegar al final a la forma con el que se liquida la menor cantidad del pago, separadas por una coma (,)
ACTUALIZACION 14/JULIO
PARA LOS CFDI PAGADOS EN PARCIALIDADES O A CREDITO se debera usar como Metodo de Pago la expresion "pago" [sic]
Tambien deberan llevar el nuevo Complemento Para Pagos que sera publicado posteriormente
Ecodex PAC esta aceptando para el Metodo De Pago unicamente los valores del catalogo y el valor "NA"
Comercio Digital PAC (aka "El PAC de Respaldo") NO esta validando este dato, acepta cualquier valor, quiero suponer que se esta basando en el oficio que se les envio a los PAC y que fortiz publico aqui
Al no haber cambios en la librería, supongo entonces que significa que no cambia la definición del XML, es decir, seguirá aceptando un texto, ie: "NA" o la clave "98".
¿correcto?
figarogdl escribió:Al no haber cambios en la librería, supongo entonces que significa que no cambia la definición del XML, es decir, seguirá aceptando un texto, ie: "NA" o la clave "98".
¿correcto?
Correcto, no cambia el esquema y por eso no hay cambios en la libreria
Y segun las pruebas enviadas a Ecodex en el ambiente de pruebas (valga la redundancia) acepta los dos valores, el "NA" y el "98"
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
La actualizacion la deben hacer de su lado en la forma en que especifican EL DATO DE METODO DE PAGO el cual debera ser ahora un codigo de la tabla que se menciona o podra ser tambien la expresion "NA"
Creo que la expresion "NA" no se acepta sino la clave 98 que significa precisamente "NA"
Técnicamente si se puede en la impresión, obviamente en el xml deben estar los códigos pero no hay un argumento que lo prohíba,de hecho me comentan unos contadores que mucha gente se ha quejado de que algunos sistemas dejan literalmente los códigos y los receptores de cfdi's se han quejado porque no los entienden así que usando sentido común que es lo que le falta al SAT debe ser permisible que en la versión impresa se especifique el código y aun ladito la descripción oficial, es una lástima que el SAT sea tan ambiguo y siempre deje muchas cosas a interpretación.
Tambien he visto en otros foros (algunos donde incluso publican varios PAC) que tambien son de la opinion de que se puede usar la clave y el concepto en los PDF para que los simples mortales como nosotros entendamos como fue la forma de pago
@jggtz
El valor NA esta plenamente comprobado que tambien es permitido ya que la regla fiscal asi lo menciona
Ha habido un "error historico" cuando el SAT hace mencion de la forma de pago, confundiendolo con metodo de pago, porfavor haz un acto de fe (je je je) y creeme cuando te digo que se refiere al metodo de pago
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!