Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

La factura esta basada en XML, independiente del lenguaje de programacion todos debemos saber acerca de esta tecnologia
[[ FORO CERRADO DEBIDO A QUE YA LA INFORMACION YA NO ES VIGENTE ]]
Cerrado
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por Dado »

Acabo de terminar de leer el ANEXO 20 ya que me quiero prevenir para hacer las modificaciones necesarias que va a requerir tanto mi programa de facturacion como mi validador ValidaCFD.

Encontre que VAN A ESTAR VIGENTES la version 2.0 tal como la conocemos hasta hoy y hay una NUEVA VERSION 3.0 para los CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).

Este CFDI es el que tanto se habia hablado, que hay que enviarlo por internet para validarlo, re-sellarlo y asignarle un folio.

Los atributos en el XML que cambian entre el CFD (V2.0) y el CFDI (V3.0) que encontre "a ojo de buen cubero" son :
  • version cambia de "2.0" a "3.0"

    serie es opcional y ahora puede ser hasta de 25 caracteres (Antes eran maximo 10)

    se eliminan los atributos noAprobacion y anoAprobacion

    folio es opcional y es para "control interno del contribuyente"

    sello ahora se calcula usando el digest SHA-1

    certificado ahora es requerido

    TipoCambio nuevo atributo opcional

    Moneda nuevo atributo opcional (POR FIN, habia mucha duda de como facturar en dolares!!)
OTROS CAMBIOS :

La Cadena Original ya no lleva serie/folio y se agrega TipoCambio y Moneda

La obtencion del Sello se va a hacer con el digest SHA-1 (YA NO ES con MD5)

Esta nueva version 3.0 OBLIGA a llevar un "Complemento de Timbre Fiscal Digital del SAT"

Este complemento lleva 6 atributos: version, UUID, FechaTimbrado, SelloCFD, noCertificadoSAT y SelloSAT

Estos 6 datos se usan en una secuencia fija para formar la "Cadena de un timbre"

En el Esquema 2011 ya no hay "Reporte de Folios Usados", pero si se debe avisar de las facturas canceladas, esto mediante un servicio complejo que incluye Firmado digital de XML y Servicios SOAP autenticado.

En la impresion de los comprobantes version 3.0 debe llevar un codigo de barras llamado QR Code.

Este codigo de barras bidimensional (CBB) lleva la siguiente informacion :
1. RFC del emisor
2. RFC del receptor
3. Total (a 6 decimales fijos)
4. Identificador único del timbre (UUID) asignado

RECOMENDACION PARA PROGRAMADORES, Empiecen a programar el XSD correspondiente al CFDI (V3.0), consigan una libreria para el sellado digital de XML y consigan una libreria para generar QR Code.

Vaya! no se si les paso a Ustedes (los programadores) pero SIEMPRE me preguntaban, y cuanto me va a costar la actualizacion de su programa? Yo les contestaba, "....bueno, depende de lo complejo de los cambios....." ya viendo lo que nos depara el futuro veo que si van a ser muy complejo$ :oops:
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Avatar de Usuario
ramonzea
Mensajes: 167
Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por ramonzea »

Yo entendi que los CBB eran para personas que tengan ingresos inferiores a 4millones y que no pasen al modo de F.E., si no que seguiran imprimiendo en hoja como hasta ahora, pero, estas seran selladas con el CBB mientras se les acaban las facturas que ya tiene impresas o se vencen, y despues tiene que manda a imprimir sus facturas con dicho sello.

Estoy bien? o no.

Saludos.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por Dado »

Si, estas en lo correcto....y tambien yo...... ;)

Resulta que HAY DOS CBB :

Un CBB es generado por el programa que se encargue de generar la version impresa de un CFD V3.0 y como decia lleva los RFC's, Total y el UUID

El otro CBB, el que comentas, es el famoso "dispositivo de seguridad" que va a generar el SAT sin costo y van a tener que adherirlo a las facturas de papel. Este "dispositivo de seguridad" es el que muchos pensaron que seria un holograma.

En la ficha 162/CFF menciona :
El archivo electrónico correspondiente a la imagen del CBB proporcionado al contribuyente deberá descargarse para su impresión, el cual incluirá los siguientes datos:
1.Clave en el RFC del contribuyente emisor.
2.El número de aprobación.
3.Rango de folios asignados y, en su caso, la serie.
4.Fecha de la asignación de los folios.
5.Vigencia.
Y menciona una cosa interesante, el SAT va a proporcionar el CBB en forma digital, NO VA A REPARTIR "PLANILLAS" de CBB ya pre-impresas, aqui me entra la duda de como cumplir el requisito de "destruir los CBB al termino de dos años"
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por condor0086 »

dado escribió:...aqui me entra la duda de como cumplir el requisito de "destruir los CBB al termino de dos años"
¿Le das un WIPE (destruir) al archivo?

jejeje lo siento, no me pude resistir :D

Ya en serio, pienso que al final se dieron cuenta que el repartir planillas con los CBB no sería algo GRATUITO para ellos (que al parecer era lo que pensaban hacer), así que cambiaron de idea al final y mejor nos dan la imagen y nos dejan la bronca a nosotros, que a final de cuentas puede ser o bien lo imprimimos (si contamos con impresora de inyección de tinta o laser) o bien lo mandamos a hacer en la imprenta tal y como lo hacemos actualmente. Obviamente si lo mandamos a hacer en la imprenta habrá que destruir todas aquellas formas que resten una vez que caduquen.

Saludos
mauricio
Mensajes: 372
Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:55 am
Ubicación: México, D.F.
Contactar:

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por mauricio »

Hola Dado...
La obtencion del Sello se va a hacer con el digest SHA-1 (YA NO ES con MD5)
Entonces, los que ya estamos facturando con el actual CFD, así nos quedamos?, calculando el sello con MD5?...

Saludos
Todo lo que no es dado es perdido
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por Dado »

mauricio escribió:Hola Dado...
La obtencion del Sello se va a hacer con el digest SHA-1 (YA NO ES con MD5)
Entonces, los que ya estamos facturando con el actual CFD, así nos quedamos?, calculando el sello con MD5?...

Saludos
Nop, a partir del 1-ene-2011 TODOS los CFD ya sean Version 2.0 o 3.0 DEBEN usar el SHA-1

Todos, incluyendo los que estamos facturando electronicamente en este momento vamos a usar SHA-1

Mmmh, voy a editar mi mensaje y los de los demas para cambiar "ahora se hace" por "se va a hacer" para hacer incapie en que es a partir del 1-ene-2011 y no crear confusion.

Fuente : Anteproyecto del Anexo 20
C.Generación de sellos digitales para comprobantes fiscales digitales (nota: CFD V2.0 de los "de ahorita")
....
....
Los algoritmos utilizados en la generación de un sello digital son los siguientes:
SHA-1, que es una función hash (digestión, picadillo o resumen) de un solo sentido tal que para cualquier entrada produce una salida compleja de 160 bits (20 bytes) denominada "digestión".
....
....
B.Generación de sellos digitales para Comprobantes Fiscales Digitalespor Internet. (nota:CFDI V3.0 de los que hay que mandar por internet)
...
Los algoritmos utilizados en la generación de un sello digital son los siguientes:
SHA-1, que es una función hash (digestión, picadillo o resumen) de un solo sentido tal que para cualquier entrada produce una salida compleja de 160 bits (20 bytes) denominada "digestión".
....
Como ves, en las dos versiones remarca que hay que usar SHA-1
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por Dado »

Ah! se me olvidaba poner la referencia de que es "a partir del 1-ene-2011"

En la "PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2010 Y SUS ANEXOS 1-A y 20"

Articulo Transitorio:
Unico. La presente Resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2011, excepto los artículos Tercero y Cuarto Resolutivos que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por condor0086 »

Hola Dado

Pero aún no ha salido (que yo sepa) los cambios al anexo 20 en el DOF que es donde menciona lo de usar SHA1 en vez de MD5, por lo que habría que ver una vez que se publique a partir de qué fecha deben de firmarse ya con SHA1 en vez de MD5. La verdad veo muy difícil que el 31/Dic todos los que hagan factura electrónica hagan el cambio para el 1/Ene ya utilizar el nuevo digest, yo esperaría que dieran al menos unos días para la transición, ya veremos.

Saludos
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por Dado »

Estas en lo correcto, todavia no es oficial, esta en Anteproyecto y asi lo he manejado desde la primera linea de este hilo :
"....Acabo de terminar de leer el ANTEPROYECTO DEL ANEXO 20..."
"...Fuente : Anteproyecto del Anexo 20..."
Pero ya esta en la pagina del SAT y solo quiero ir previniendo estos cambios.

Ese documento se puede consultar aqui

Y tienes toda la razon, estoy esperando hasta que realmente sea oficial atravez del D.O.F. para ponerme a programar, pero por lo pronto es bueno saber que cambios estan en la mesa.

Curiosamente la "Resolucion de la Miscelanea..blah blah" ya es oficial, mas no el Anexo 20.....

[[[ACTUALIZACION : 23 DE SEPT 2010, EL ANTEPROYECTO SE PUBLICO Y AHORA YA ES LEY.]]]
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
mauricio
Mensajes: 372
Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:55 am
Ubicación: México, D.F.
Contactar:

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Mensaje por mauricio »

Gracias Dado...

Estaremos al pendiente de estos cambios...

Saludos
Todo lo que no es dado es perdido
Cerrado