droid escribió:Quien me puede orientar sobre lo siguiente:
Recibimos los archivos XMLs de los proveedores via correo electronico, que metodología estan utilizando para poder relacionar
el UUID del XML con el documento de su sistema contable (orden de compra, requisicion, etc).
Se que los sistemas contables que maneja cada uno de ustedes es diferente, pero no he encontrado algun TAG del XML
que me pueda ayudar a relacionarlo con mi documento, en este caso mi orden de compra.
Gracias de antemano.
Lo que comentas es muy importante y esta directamente relacionado con la automatización, para resolverlo tienes que enfocarte en la empresa y no en la contabilidad, la contabilidad es un reflejo de la empresa por lo que es absurdo solucionar todo desde el punto de vista contable y empezar a visualizar todo desde un aspecto administrativo.
Lo ideal seria que todos los involucrados en la empresa trabajaran en conjunto sobre la misma base para representar los procesos operativos, bajo esta premisa, la contabilidad debería de ser muy fácil de armar si ya tenemos una representación exacta de las operaciones no?
Nosotros lo implementamos de esta manera:
1.- Se genera una orden de compra en el sistema, esto podría ser incluso antes que se envíe la solicitud al proveedor, la orden de compra contiene productos y los impuestos que aplican a cada uno, gracias a esto el sistema calcula el total y los impuestos totales.
2.- En el sistema puedes recibir el producto en almacén incluso antes de recibir la factura.
3.- Al recibir la factura el encargado de compras tiene que identificar a que orden de compra pertenece, después solo tiene que seleccionar la orden de compra y subir el XML para almacenarlo y validarlo directamente ante el SAT, de esta manera cada orden de compra puede tener N cantidad de CFDI's relacionados.
4.- Se ingresa la fecha de pago, importe, cuenta bancaria de origen y destino...etc
5.- El sistema genera las pólizas automáticamente.
Los procesos del 1 al 4 existen mucho antes de generar la contabilidad y estos procesos son realizados por los administradores de la empresa.
El proceso 5 lo hace el sistema automáticamente, es decir, se aprieta un botón para generar toda la contabilidad automáticamente, después de este proceso se obtiene la balanza completa y las pólizas del periodo, gracias a esto el contador puede enfocarse en la contabilidad fiscal en lugar de perder el tiempo generando miles de pólizas.
Si entras al demo
http://www.taokaizen.com.mx/demo.html podrás ver en la sección de FINANZAS > CONTABILIDAD toda la variedad de pólizas que se generan automáticamente, estas abarcan desde ventas, compras, inventario, activos, depreciación hasta nomina incluyendo el nodo del CFDI relacionado.
Para que todo esto sea posible es necesario tener primero un sistema integral, es imposible hacer esto si las empresas usan un sistema diferente para cada área.