Página 12 de 21

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:43 am
por jlabaezar
haber, entonces se puede seguir usando cfd 2 hasta el 30 de junio 2012? y los cambios de regimen, unidad de medida, etc se haran efectivos hasta julio 2012 para cfd2 ??

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:45 am
por jeduardogd
smendoza escribió:
jmartiza escribió:leyendo todos los mensajes del tema Cambios a los comprobantes fiscales para 2012
lo mas preocupante es lo de las facturas a crédito.

si entendí bien las facturas que se dan a crédito se indica que es a parcialidades por el monto TOTAL de la transaccion

y después se emiten facturas de cada pago parcial que el cliente nos efectúe...? indicando pago por parcialidad

eso indica un proceso de facturación en la parte de ingresos un pequeño proceso que controlar para la gente que controla cobranza
que si es la misma que lleva la facturación de crédito no hay mucho problema pero si es un dpto. separado va a haber que amarrar bien
para que no quede ingreso de crédito sin emisión de factura.

es correcta mi apreciación...?
:shock: ,,,ya me hice bolas :shock: ...... a ver, en mi trabajo mayormente las facturas son a credito, se emite la factura y alrededor de 30 dias el cliente la paga. esto se considera pago en parcialidades????? no termino de entender muy bien esto.. credito = parcialidades????

Espero me puedan hechar la mano.

Saludos!
Si, EN UNA PARCIALIDAD.

emites una factura por el total y una factura más que sería la parcialidad 1 de 1 cuando te salden.

Si estoy mal corrijanme

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:48 am
por agag4
Que relajo, aparte de emitir una factura de crédito, hay que emitir OTRO "documento electrónico" que avala el PAGO ?? :shock:

Ojala alguien nos explique a detalle POR FAVOR !!!! como va a estar este asunto, porque se esta haciendo un RELAJO. :geek:

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:50 am
por mauricio
jlabaezar escribió:haber, entonces se puede seguir usando cfd 2 hasta el 30 de junio 2012? y los cambios de regimen, unidad de medida, etc se haran efectivos hasta julio 2012 para cfd2 ??
CFD se puede seguir usando "indefinidamente", por ahora... hasta el 30 de junio del 2012, van a poder convivir las versiones 2.0 y 2.2... despues de esa fecha, solo 2.2...

Saludos

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:52 am
por mauricio
agag4 escribió:Que relajo, aparte de emitir una factura de crédito, hay que emitir OTRO "documento electrónico" que avala el PAGO ?? :shock:

Ojala alguien nos explique a detalle como va a estar este asunto, porque se esta haciendo un RELAJO. :geek:
Según yo... "los efectos fiscales son al pago", y todos mis clientes lo hacen así, emiten una factura, no importa si la pagan a 15, 30 o 60 días, cuando se paga se fiscaliza y punto, no se hace ninguna otra factura...

Saludos

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 9:56 am
por agag4
En conclusión, no es obligatorio meter los cambios de la v2.0 para convertirla a la 2.2 durante los primeros 6 meses del 2012 ??

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 10:01 am
por agag4
mauricio escribió:
agag4 escribió:Que relajo, aparte de emitir una factura de crédito, hay que emitir OTRO "documento electrónico" que avala el PAGO ?? :shock:

Ojala alguien nos explique a detalle como va a estar este asunto, porque se esta haciendo un RELAJO. :geek:
Según yo... "los efectos fiscales son al pago", y todos mis clientes lo hacen así, emiten una factura, no importa si la pagan a 15, 30 o 60 días, cuando se paga se fiscaliza y punto, no se hace ninguna otra factura...

Saludos
Gracias por la aclaración, de esa forma actualmente lo seguimos haciendo....

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 10:19 am
por mauricio
agag4 escribió:En conclusión, no es obligatorio meter los cambios de la v2.0 para convertirla a la 2.2 durante los primeros 6 meses del 2012 ??
Primero, falta verlo publicado para que sea oficial, lo cual, creo, todavia no pasa... segundo, en cuanto se publique, yo optaría por implementarlos a la brevedad...

Saludos

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 10:25 am
por marco_hdez11
Hola todos, he estado siguiedo todo este hilo sobre los cambios que van a ver para el 2012. Por lo que se ve en el 2012 van a empezar las versiones 2.2 y 3.2. Solo falta confirmar si es obligatorio o va ver una prorroga con la version 2.0 y 3.0. Hablando de la nueva version del 2012 hay un detalle que me inquieta a mi y varios de este foro que son las PARCIALDADES. Desde mi punto de vista y segun los cambios del Anexo 20 y viendo el Anexo 20 desde un punto de vista tecnico los campos Comprobante / FolioFiscalOrig, Comprobante / SerieFolioFiscalOrig, Comprobante /FechaFolioFiscalOrig y Comprobante /MontoFolioFiscalOrig son campos opcionales entonces no estoy obligado a presentar esa informacion y podre seguir haciendo mis CFDs como lo he estado manejando cuando son ventas a credito. Sin necesidad de hacer un CFD por cada pago que hagan los cliente.

Esto es mi punto de vista.

Ahora el contralor donde trabajo me dijo que fue una platica de reforma fiscal para el 2012. Y me dice que es obligatorio entregar la factura hasta maxima 3 dias despues de su generacion. ¿Que tan cierto eso? y ¿en que puede afectar en los CFD?

Saludos a todos y espero que haya dado a entender

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Publicado: Mar Dic 13, 2011 10:28 am
por mauricio
marco_hdez11 escribió:Ahora el contralor donde trabajo me dijo que fue una platica de reforma fiscal para el 2012. Y me dice que es obligatorio entregar la factura hasta maxima 3 dias despues de su generacion. ¿Que tan cierto eso? y ¿en que puede afectar en los CFD?
Pues yo no creo nada hasta verlo publicado en el DOF... en los dos ultimos años se dicen tantas cosas, que mejor hasta que esten "oficialmente" publicadas... en especial esta afirmación choca con mi sentido común, en todo caso, al que le "debería" importar tenerla es al receptor, no al que la emite...

Saludos