Página 4 de 6
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Jue Nov 02, 2017 8:49 pm
por Hana
Así es: Complemento de Retenciones e Informacion de Pagos NO TUVO cambios, se sigue usando como hasta ahorita y no le movamos a eso por nada!!!!!
Ya me dio miedo eso que dicen que incremento el tiempo de timbrado =(
No tengo a ningun cliente aún en PROD (así es, ya vamos tarde) y me preocupa eso de los tiempos de respuesta....
¿Hay alguien que ya hizo la migración y le ha sido "transparente" en tiempo y flujo de trabajo?
PD. El contador que pusieron solo hace que nos pongamos más nerviosos

Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 8:27 am
por luis_cfd
Buen día colegas, ahi les va , si bien es es verdad que todo el relajo entra el 01 dic, para que los que no estamos preparados con el complemento de pagos tenemos una "virtual prorroga" debido a que la ley dice .
de acuerdo con la Regla Miscelánea 2017 2.7.1.35., este comprobante con complemento para pagos debe emitirse a más tardar al décimo día natural del mes inmediato siguiente al que corresponde el o los pagos recibidos.
Entonces si recibimos pagos la 1era semana de diciembre, tenemos chance para generar el complemento de pagos hasta el día 10 del mes siguiente osease 10 de Enero ?, estoy en lo correcto? (ojalá que si

) , osease que tenemos como un mes aproximado para timbrar ? (de ahí que le llamo prórroga)
Salute !
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 8:59 am
por acanas
luis_cfd escribió:Buen día colegas, ahi les va , si bien es es verdad que todo el relajo entra el 01 dic, para que los que no estamos preparados con el complemento de pagos tenemos una "virtual prorroga" debido a que la ley dice .
de acuerdo con la Regla Miscelánea 2017 2.7.1.35., este comprobante con complemento para pagos debe emitirse a más tardar al décimo día natural del mes inmediato siguiente al que corresponde el o los pagos recibidos.
Entonces si recibimos pagos la 1era semana de diciembre, tenemos chance para generar el complemento de pagos hasta el día 10 del mes siguiente osease 10 de Enero ?, estoy en lo correcto? (ojalá que si

) , osease que tenemos como un mes aproximado para timbrar ? (de ahí que le llamo prórroga)
Salute !
Técnicamente estas en lo cierto ya que se tiene hasta el día 10 del siguiente mes para timbrar un abono que ya recibiste de una factura en parcialidades de cfdi 3.3
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 9:20 am
por Hana
Hola!!
aunque es verdad lo que indicas (que tendríamos haste el 10 de Enero) está la problemática de las empresas grandes que te empicen a exigir el Recibo Electrónico de pagos en cuanto te hagan el pago. Ésto es, si te proporcionan toda la información del Pago, se debe de generar, aunque no sé si el mostrarles ésta Regla de la Miscelanea se conformen
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 12:40 pm
por Hugo Galindo
También hay que pensar en el cambio de ejercicio.
Es posible que si haces el recibo de pago con fecha de Enero las empresas ya no puedan considerarlo en Diciembre aunque lo hayan pagado.
Yo diría que se más seguro pensar que se tiene hasta los últimos días de Diciembre para tenerlo listo.
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 1:07 pm
por acanas
No se que PAC estén timbrando pero hace un par de semanas ya había hecho numerosas pruebas exitosas realizando complementos de pagos con numerosas complejidades como realizar un pago en pesos y abonar (distribuir) a diferentes facturas de crédito de cfdi 3.3 en DLLR y pesos sin problemas y ayer de repente que empiezo hacer unas pruebas finales resulta que Edicom me cambió la pichada y realizó cambios a su validador, especificamente el error crp226:
El campo ImpSaldoInsoluto debe ser mayor o igual a cero y calcularse con la suma de los campos ImpSaldoAnt menos el ImpPagado o el Monto.
Lo tonto del asunto es que el pago era de 40 pesos y estaba abonando a un documento en dllrs y en el abono se estaba convirtiendo al tipo de cambio correspondiente de la operación y a pesar de que aritmeticamente ImpSaldoInsoluto era igual a la diferencia entre ImpSaldoAnterior-ImpPagado sin diferencias en centavos de todos modos salía el error, pareciera como si los 40 pesos los considerara como si fueran dllrs pero resulta que por error en el atributo de
MetodoDePagoDR del PAGO DEL DOCUMENTO RELACIONADO lo tenía como PUE en vez de PPD y eso como que hacía locuras en el validador de
edicom, les paso el tip porque puede que muchos tengan ese error y por más que lo tengan bien sus resultados el problema yace en esa minucia.
Cambiar MetodoDePagoDR de PUE a PPD me dejo timbrarlo y evitar el error CRP226, se que si tienes PUE teóricamente no debes incluir el SaldoInsoluto pero en cambio marca otro error que nada tiene que ver.
Código: Seleccionar todo
<pago10:Pago MonedaP="MXN" FormaDePagoP="01" FechaPago="2017-11-08T00:00:00" Monto="40.00">
<pago10:DoctoRelacionado IdDocumento="UUID" Serie="A" Folio="13019" MonedaDR="USD" TipoCambioDR="19.000000" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="35.00" ImpPagado="2.11" ImpSaldoInsoluto="32.89" />
</pago10:Pago>
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 1:48 pm
por s3cr3to
2 preguntas:
#1 ¿Estas generando el CFDI de Pagos cuando el documento de Ingreso es "PUE"? y ademas tu FormaDePagoP="01" es en efectivo...
#2 En este caso ¿Se puede optar por NO emitir el CFDI de Pagos o es Obligatorio?
Me preocupa porque según yo no debo emitir el CFDI de Pagos en en el caso de un CFDI de Ingreso PUE/01,02,03
---
(me equivoque al leer lo que incluyes)
Al leer, proyecté "
PUE" dentro de:
MetodoDePagoDR="PPD"
Total que ya veo visiones por todos lados.

Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Mié Nov 08, 2017 2:08 pm
por acanas
s3cr3to escribió:2 preguntas:
#1 ¿Estas generando el CFDI de Pagos cuando el documento de Ingreso es "PUE"? y ademas tu FormaDePagoP="01" es en efectivo...
#2 En este caso ¿Se puede optar por NO emitir el CFDI de Pagos o es Obligatorio?
Me preocupa porque según yo no debo emitir el CFDI de Pagos en en el caso de un CFDI de Ingreso PUE/01,02,03
Es 01 porque un abono puede ser pagado como pueda el cliente:efectivo, cheque, tarjetas, etc. En mi sistema todos los documentos de crédito por default son PPD puesto que van a ser liquidados en un lapso de 30 o más días, todo documento que sea de contado se considera PUE porque en el momento se paga por eso no tengo problemas por lo menos en mi sistema.
A decir verdad todo depende como sea tu sistema pero si haces un documento PUE no deberías por lógica aplicarle un complemento de pago.
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Jue Nov 09, 2017 5:33 pm
por tony
Buenas tardes. Hoy hice una factura mía manualmente en el portal del SAT, y me encontré con que ahora me daba a seleccionar 3 métodos de pago:
PUE, PPD, y el nuevo PIP -Pago Inicial y Parcialidades.
Alguien saber de este nuevo Método?, ya que acabo de descargar del portal el Excel de catálogos y aun siguen apareciendo solo Dos Métodos.
Esto vendrá a facilitar o a complicar este relajo?
Saludos
Re: Cuando Si y No emitir cfdi de pagos
Publicado: Jue Nov 09, 2017 6:11 pm
por Dado
tony escribió:Pago Inicial y Parcialidades.
Pa' relajos los que hace el SAT
Ese metodo NO es nuevo, todo lo contrario, es un VIEJO metodo de pago que quitaron y que nunca se uso.
Supongo que no han actualizado la pagina de facturacion del SAT, seria interesante intentar usarlo, para ver si marca error.