Página 1 de 1

Parte 7. Lo que sigue.

Publicado: Dom Mar 25, 2012 8:14 pm
por visitante32
Bien, ésta sería la parte 7, generar el PDF con el QRCode.
Pero tengo algunas duda de marketing....

Dado,
Siguiendo con el PAC Ecodex, si compro 100 timbres serían.
2.25 *x 100 = 225 + 16% = 261 pesos.

¿Es solo para un RFC (Cliente) ?
¿Puedo usar los 100 para 2 Clientes ?

Si es así, ¿Cómo se controla a los clientes?

Digamos que 1 solo me compra 15 por que emite una factura mensual,
el 2 me compra 80 por que es el número de facturas máximo que emite por año.

¿Cómo se controla que el RFC 1 no se pase de los 15 que ha comprado?

Saludos
Fernando

Re: Parte 7. Lo que sigue.

Publicado: Lun Mar 26, 2012 8:44 am
por Dado
visitante32 escribió:Bien, ésta sería la parte 7, generar el PDF con el QRCode.
Pero tengo algunas duda de marketing....

Dado,
Siguiendo con el PAC Ecodex, si compro 100 timbres serían.
2.25 *x 100 = 225 + 16% = 261 pesos.

¿Es solo para un RFC (Cliente) ?
¿Puedo usar los 100 para 2 Clientes ?

Si es así, ¿Cómo se controla a los clientes?

Digamos que 1 solo me compra 15 por que emite una factura mensual,
el 2 me compra 80 por que es el número de facturas máximo que emite por año.

¿Cómo se controla que el RFC 1 no se pase de los 15 que ha comprado?

Saludos
Fernando
Antes que nada un enorme agradecimiento por tomarte el tiempo de hacer este tutorial de 7 pasos, es increible el esfuerzo y tiempo que le dedicaste. Muchas gracias nuevamente.

Acerca de los timbres....si, puedes comprar cualquier cantidad y TU ME INDICAS como los asigno.

Es decir, siguiendo tu ejemplo, puedes pagar 100 timbres y avisarme que 20 de ellos los asigne al RFC1 y los restante 80 los asigne al RFC2

Y ya, entonces cada quien empieza a facturar, el PAC ECODEX lleva el control de cuantos se han usado y cuantos quedan disponibles, en cuanto alguno de los RFC se le termine el saldo entonces al intentar timbrar se le niega el timbrado con un error GetErrorExt="Emisor no cuenta con saldo para timbrar"

El manejo de errores es IGUAL QUE CUALQUIER OTRO, puede ser este error de saldo o puede ser un error de validacion o cualquier error, todos se manejan igual.

Un detalle importante, los timbres NO SON TRANSFERIBLES, una vez que se asignan ya no pueden quitarselos para darselos a otro RFC, esto por razones obvias (pa' no jinetearselos je je je)

Re: Parte 7. Lo que sigue.

Publicado: Lun Mar 26, 2012 10:47 am
por visitante32
Gracias Dado,
aún faltan partes del Tutorial. En el caso del PDF yo tengo varios modelos de facturas bien bonitas que estoy usando para CBB y CFD.
Hace un año yo usaba el CFD2PDF, pero los clientes pronto comenzaron a pedir facturas más personalizadas.. pagaré en la factura, media carta, marca de agua, número de pedido, imprimir en color, etc, etc.

Envíame los datos de tu cuenta para hacer la transferencia para la libreria y la QRCode

Saludos
Fernando

Re: Parte 7. Lo que sigue.

Publicado: Lun Mar 26, 2012 1:59 pm
por wmormar
Fer,

Excelente tuto.

saludos

Re: Parte 7. Lo que sigue.

Publicado: Sab Abr 07, 2012 11:31 am
por visitante32
que onda tu :D

¿Cómo has estado?
Ya no te veo en el messanger, ahí el Oscar tambien quiere saludarte.

Re: Parte 7. Lo que sigue.

Publicado: Sab Abr 07, 2012 11:06 pm
por wmormar
Fer,

Siempre estoy en el Messenger, sera tu cuenta que me bloqueó?

Y me contacte con el oscar...

Sigo con tu cuenta activa y esperando saludarte algun dia.

saludos