Dudas sobre las retenciones y como las maneja valida cfd
Publicado: Sab Ene 29, 2011 10:56 am
Hola
Ingeniero fijese que en algunas de las facturas que manejamos debemos hacer la retencion del 4% al iva por concepto de transporte.
El primer punto es que en el formato de factura electronica que manejamos no tenemos ese concepto no se si lo borraron aqui en sistemas o no se contempla, asi que intentamos darlo de alta con un formato parecido a este Retencion 4% (<RetIva>) pero obviamente el campo no corresponde al campo que maneja la deduccion asi que no refleja dicho monto.
Para subsanar eso se nos ocurrio imprimir desde el xml, pero al leer el xml con el ValidaCFD nos da unicamente el iva a cargo que es lo que reportamos al SAT, es decir la resta del iva como tal de la factura menos la retencion por lo tanto los montos reflejados no corresponden a la operacion, ya que ValidaCFD al parecer pasa al total ((subtotal menosdescuentos) por tasa) mas (subtotal menos descuentos) para luego confrontarlo con las sumatorias de la cadena, ignoro si esto es lo que
sucede pero al parecer es asi.
Ahora en contabilidad tienen varias dudas al respecto ya que no sabemos como se maneja entonces el reporte del iva en la cadena del xml.
Me comentan en sistemas que por lo que pueden ver la cadena trae los campos retencion iva e iva a cargo (que es la resta del iva menos el iva retenido).
Es decir si suponemos una facura por servicios de 200 de flete la cadena que nos arroja el programa que utilizamos "CEFI" seria similar a esto:
|iva|8.0|iva|16.00|24.00||
Le comento que la version impresa que nos arroja el programa que utilizamos es correcta en cuanto a montos solamente que como no tenemos el campo retencion en ella, al intentar leer con el ValidaCFD el xml pues nos da esas inconsistencias ya que marcan:
Subtotal: $200.00
retencion IVA $8.00
Iva 16.00% $24.00
Total: $232.00
Y al validar el XML nos da un error "El Total no coincide con la suma de Subtotal - Descuento - Retenciones + Traslados"
La formula no debiera ser Total = subtotal menos descuentos mas (impuestos a cargo mas retenidos) menos retenciones.
Ya que lo que se debe reportar al sat es el impuesto a cargo no el impuesto nominal.
Muchas gracias por su atencion y su excelente programa.
Ingeniero fijese que en algunas de las facturas que manejamos debemos hacer la retencion del 4% al iva por concepto de transporte.
El primer punto es que en el formato de factura electronica que manejamos no tenemos ese concepto no se si lo borraron aqui en sistemas o no se contempla, asi que intentamos darlo de alta con un formato parecido a este Retencion 4% (<RetIva>) pero obviamente el campo no corresponde al campo que maneja la deduccion asi que no refleja dicho monto.
Para subsanar eso se nos ocurrio imprimir desde el xml, pero al leer el xml con el ValidaCFD nos da unicamente el iva a cargo que es lo que reportamos al SAT, es decir la resta del iva como tal de la factura menos la retencion por lo tanto los montos reflejados no corresponden a la operacion, ya que ValidaCFD al parecer pasa al total ((subtotal menosdescuentos) por tasa) mas (subtotal menos descuentos) para luego confrontarlo con las sumatorias de la cadena, ignoro si esto es lo que
sucede pero al parecer es asi.
Ahora en contabilidad tienen varias dudas al respecto ya que no sabemos como se maneja entonces el reporte del iva en la cadena del xml.
Me comentan en sistemas que por lo que pueden ver la cadena trae los campos retencion iva e iva a cargo (que es la resta del iva menos el iva retenido).
Es decir si suponemos una facura por servicios de 200 de flete la cadena que nos arroja el programa que utilizamos "CEFI" seria similar a esto:
|iva|8.0|iva|16.00|24.00||
Le comento que la version impresa que nos arroja el programa que utilizamos es correcta en cuanto a montos solamente que como no tenemos el campo retencion en ella, al intentar leer con el ValidaCFD el xml pues nos da esas inconsistencias ya que marcan:
Subtotal: $200.00
retencion IVA $8.00
Iva 16.00% $24.00
Total: $232.00
Y al validar el XML nos da un error "El Total no coincide con la suma de Subtotal - Descuento - Retenciones + Traslados"
La formula no debiera ser Total = subtotal menos descuentos mas (impuestos a cargo mas retenidos) menos retenciones.
Ya que lo que se debe reportar al sat es el impuesto a cargo no el impuesto nominal.
Muchas gracias por su atencion y su excelente programa.