Tengo una solución "in house" que genera CFDI timbrando con Edicom.
Leyendo la ultima versión del anexo 20, me llamó la atención que en la sección "Uso del Complemento obligatorio Timbre Fiscal Digital"
se menciona que en el nodo complemento "TimbreFiscalDigital", debe de llevar una referencia a un
esquema : xmlns:tfd=”http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital
Anexo a continuación el segmento de código que menciona el ANEXO 20
Código: Seleccionar todo
<cfdi:Complemento>
<tfd:TimbreFiscalDigital xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital
http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital/TimbreFiscalDigital.xsd"
xmlns:tfd=”http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital…
</tfd:TimbreFiscalDigital>
</cfdi:Complemento>
Los CFDI 3.0 pasan sin problemas en el validador del SAT en cuanto estructura y timbre ( también pasan sin observaciones en el VALIDACFD).
Habrá algun problema al respecto ?
Este es un ejemplo del timbre que me regresa el PAC :
Código: Seleccionar todo
- <cfdi:Complemento>
<tfd:TimbreFiscalDigital version="1.0" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/TimbreFiscalDigital/TimbreFiscalDigital.xsd" UUID="XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX" FechaTimbrado="2012-06-11T14:38:44" selloCFD="Le4uVdNMQk2qtK... " noCertificadoSAT="00001000000102508049" selloSAT="b9Rv7iNTw6MkMzbo...." />
</cfdi:Complemento>