
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Vie Jul 20, 2012 10:17 am
Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
En la nueva versión del timbre hay un campo que se llama Leyenda, que es opcional.
Si tengo el caso que el PAC me regresé el campo Leyenda vacío, algo así como esto:
Leyenda = ""
La duda es:
¿Se debería poner en la cadena original del timbre el valor vacío?
o
¿Se debería considerar que el campo no tiene valor y no ponerlo en la cadena original?
Si si se pone, entonces esa sección de la cadena original quedaría así:
"....||...."
Que por cierto es como lo hace el archivo cadenaoriginal_TFD_1_1.xslt (este es el archivo para calcular la cadena original del timbre que se puede descargar del SAT)
Que sería un problema porque || es el marcador de inicio y fin de la cadena original.
En el anexo 20 en la parte que habla de como crear la cadena original del timbre dice:
Los datos opcionales no expresados, no aparecen en la cadena original y no tienen delimitador alguno
¿Esto quiere decir que la implementación del SAT esta mal?
¿Que piensan ustedes?
Si tengo el caso que el PAC me regresé el campo Leyenda vacío, algo así como esto:
Leyenda = ""
La duda es:
¿Se debería poner en la cadena original del timbre el valor vacío?
o
¿Se debería considerar que el campo no tiene valor y no ponerlo en la cadena original?
Si si se pone, entonces esa sección de la cadena original quedaría así:
"....||...."
Que por cierto es como lo hace el archivo cadenaoriginal_TFD_1_1.xslt (este es el archivo para calcular la cadena original del timbre que se puede descargar del SAT)
Que sería un problema porque || es el marcador de inicio y fin de la cadena original.
En el anexo 20 en la parte que habla de como crear la cadena original del timbre dice:
Los datos opcionales no expresados, no aparecen en la cadena original y no tienen delimitador alguno
¿Esto quiere decir que la implementación del SAT esta mal?
¿Que piensan ustedes?
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
No esta permitido datos vacios, dicho de otra forma no creo que el PAC te devuelva Leyenda="" (vacio)
Asi que la regla se auto-protege, ya que como bien dices tendrias un doble pipe, que indica principio o fin de cadena, pero eso no puede pasar porque no puede haber datos vacios como lo mencione.
Asi que la regla se auto-protege, ya que como bien dices tendrias un doble pipe, que indica principio o fin de cadena, pero eso no puede pasar porque no puede haber datos vacios como lo mencione.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 384
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 6:37 pm
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
1. Version
2. UUID
3. FechaTimbrado
4. RfcProvCertif
5. Leyenda
6. SelloCFD
7. NoCertificadoSAT
a mi me sale así usando el XSLT, lo modifique solo un poco para que funcione con el xml completo pero es casi igual:
||1.1|3C4E8A71-56C0-4AC2-AE7B-2225511B2A1B|2017-07-22T14:52:49|FLI081010EK2|NtOdWuhejJwrAaUGzEMlDCcGnor7JFBayBmmsyUcAG26OgzdcV6cbdtc21XFiamFm0mnvvoNW+SKqrZDY2mmo2dW7bpq3uyYSAtcNSgU5PCHvvGNSbtAWVXkmsC0lhA0WxAqhMLtsZGgasfgB+HmEVo37eu3OtWbNf1K6WqU8JCOeuyE8l3DO5N13U1OWBesH6aJDaul5E16OXkt3d/r5uylYfJ5drcuUGoCwcWGM15Unx7x6lvlCXksk2D91yk5dGbr3DNezLH5YkFzONqBXu3MQrGdcdXOZdTETjeDFLWQpO221pcYHrGMxXi2xyYOkjovepD9lphMJXUgAnPZYw==|00001000000403498740||
2. UUID
3. FechaTimbrado
4. RfcProvCertif
5. Leyenda
6. SelloCFD
7. NoCertificadoSAT
a mi me sale así usando el XSLT, lo modifique solo un poco para que funcione con el xml completo pero es casi igual:
||1.1|3C4E8A71-56C0-4AC2-AE7B-2225511B2A1B|2017-07-22T14:52:49|FLI081010EK2|NtOdWuhejJwrAaUGzEMlDCcGnor7JFBayBmmsyUcAG26OgzdcV6cbdtc21XFiamFm0mnvvoNW+SKqrZDY2mmo2dW7bpq3uyYSAtcNSgU5PCHvvGNSbtAWVXkmsC0lhA0WxAqhMLtsZGgasfgB+HmEVo37eu3OtWbNf1K6WqU8JCOeuyE8l3DO5N13U1OWBesH6aJDaul5E16OXkt3d/r5uylYfJ5drcuUGoCwcWGM15Unx7x6lvlCXksk2D91yk5dGbr3DNezLH5YkFzONqBXu3MQrGdcdXOZdTETjeDFLWQpO221pcYHrGMxXi2xyYOkjovepD9lphMJXUgAnPZYw==|00001000000403498740||
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Vie Jul 20, 2012 10:17 am
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
Para duplicar el problema que mencione antes, por favor haz esto:Jesus Castelo escribió:1. Version
2. UUID
3. FechaTimbrado
4. RfcProvCertif
5. Leyenda
6. SelloCFD
7. NoCertificadoSAT
a mi me sale así usando el XSLT, lo modifique solo un poco para que funcione con el xml completo pero es casi igual:
||1.1|3C4E8A71-56C0-4AC2-AE7B-2225511B2A1B|2017-07-22T14:52:49|FLI081010EK2|NtOdWuhejJwrAaUGzEMlDCcGnor7JFBayBmmsyUcAG26OgzdcV6cbdtc21XFiamFm0mnvvoNW+SKqrZDY2mmo2dW7bpq3uyYSAtcNSgU5PCHvvGNSbtAWVXkmsC0lhA0WxAqhMLtsZGgasfgB+HmEVo37eu3OtWbNf1K6WqU8JCOeuyE8l3DO5N13U1OWBesH6aJDaul5E16OXkt3d/r5uylYfJ5drcuUGoCwcWGM15Unx7x6lvlCXksk2D91yk5dGbr3DNezLH5YkFzONqBXu3MQrGdcdXOZdTETjeDFLWQpO221pcYHrGMxXi2xyYOkjovepD9lphMJXUgAnPZYw==|00001000000403498740||
1.-A un xml sellado pero sin timbrar añádele a mano el timbre.
2.- Asegúrate que el timbre tenga el campo Leyenda=""
3.- Pásalo por la transformación definida en cadenaoriginal_TFD_1_1.xslt
4.- EL resultado tendrá doble pipe en medio de la cadena original. (Y no sólo al principio y al final)
Anexo un xml con un complemento de timbre creado de esta manera y la cadena original resultado de la transformación.
De antemano gracias.
Nota: Los datos del cfdi y del timbre, son inventados. Los generé sólo para ilustrar mi punto.
- Adjuntos
-
- cadOrigTimbre.txt
- Cadena Original del timbre generada usando cadenaoriginal_TFD_1_1.xslt
- (444 Bytes) Descargado 528 veces
-
- xmlEjemplo.xml
- Cfdi cuyo timbre tiene Leyenda=""
- (485.3 KiB) Descargado 557 veces
Última edición por fcintron el Jue Jul 27, 2017 11:40 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Vie Jul 20, 2012 10:17 am
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
La verdad es que este tipo de casos me obsesionan mucho(se puede decir que cuando programo soy obsesivo-compulsivoDADO escribió:No esta permitido datos vacios, dicho de otra forma no creo que el PAC te devuelva Leyenda="" (vacio)
Asi que la regla se auto-protege, ya que como bien dices tendrias un doble pipe, que indica principio o fin de cadena, pero eso no puede pasar porque no puede haber datos vacios como lo mencione.

Yo me han pasado muchos de estos casos de programación, que al principio se ven como que no pueden pasar, pero al final y en la práctica si pasan!!
Muchas gracias por la ayuda.
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
Cuando te digo que no puede ir vacio es porque es IMPOSIBLE que vaya vacio ..............claro, a menos que el PAC se arriesgue a tener una llamada de atencion por romper el esquema
- Adjuntos
-
- leyenda.png (20.51 KiB) Visto 13910 veces
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Vie Jul 20, 2012 10:17 am
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
DADO escribió:Cuando te digo que no puede ir vacio es porque es IMPOSIBLE que vaya vacio ..............claro, a menos que el PAC se arriesgue a tener una llamada de atencion por romper el esquema
Ahhh ok ok, tienes toda la razón!
Si el PAC nos manda un cfdi timbrado entonces por fuerza debe de seguir el esquema publicado por el SAT.
Y como el PAC está certificado por el SAT, quiere decir que cualquier cfdi timbrado que me envíe, por definición es válido.
Y por lo mismo lo mejor es simplemente confiar en lo que nos regrese el PAC.
Muchas gracias por la ayuda!!
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Feb 22, 2017 1:24 pm
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
Saludos , cual fue la modificación para que funcione con el XML completo?Jesus Castelo escribió: a mi me sale así usando el XSLT, lo modifique solo un poco para que funcione con el xml completo pero es casi igual:
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Mar 01, 2012 11:33 am
Re: Duda en el cálculo de la cadena original del timbre...
En mi caso sólo tuve que modificar el http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cf ... D_1_1.xsltmatristain escribió:Saludos , cual fue la modificación para que funcione con el XML completo?Jesus Castelo escribió: a mi me sale así usando el XSLT, lo modifique solo un poco para que funcione con el xml completo pero es casi igual:
Cambiando:
Código: Seleccionar todo
<xsl:template match="/">
|
<xsl:apply-templates select="/tfd:TimbreFiscalDigital"/>
||
</xsl:template>
Código: Seleccionar todo
<xsl:template match="/">
|
<xsl:apply-templates select="//tfd:TimbreFiscalDigital"/>
||
</xsl:template>
Todo esto lo hice trabajando desde Vb.NET.
Saludos, espero te sirva.