Con la propiedad CadenaOriginalTFDganimidesmx escribió:Revisando el formato de muestra del CFDI que proporciona el SAT me percate que la cadena original del CFDI V3 impresa no es igual a la cadena original impresa en el CFD V2, La cadena impresa del CFDI dice "CADENA ORIGINAL DEL COMPLEMENTO DE CERTIFICACION DEL SAT" la cual en su contenido nada se parece a la cadena impresa de un CFD V2.
La pregunta es para el sr. DADO, de donde o como se obtiene la cadena impresa del CFDI V3 ?
Gracias y Saludos.
DanielK
CFD.CadenaOriginal; <- para la cadena "normal" a la que estamos acostumbrados
CFD.CadenaOriginalTFD; <- para la cadena del Timbre Fiscal Digital
Gracias por preguntar, voy a programar el ejemplo para que sirva de referencia.....
Para acompletar la informacion, DESPUES DE LEER CadenaOriginalTFD tambien puedes accesar a los datos individuales del Timbre, lo vas a necesitar para obtener lo siguiente:
Timbre.Datos.Version
Timbre.Datos.UUID
Timbre.Datos.FechaTimbrado
Timbre.Datos.SelloCFD
Timbre.Datos.NoCertificado
Timbre.Datos.SelloSAT
RECALCO QUE estos datos estan disponibles UNICAMENTE despues de haber leido CadenaOriginalTFD, el dato de Timbre.Datos.SelloSAT es el que tambien va en la representacion impresa.
Lo logica que estoy usando es que el objeto TCFD es el cuerpo principal de una factura.
Los complementos de timbre y de impuesto local asi como las addendas, son CLASES INDEPENDIENTES que se usan segun las necesidades
Esto es para evitar la mala practica de hacer "god objetcs" es decir un super objeto que pueda contener los 6 complementos y las docenas de addendas que existen, mejor todo por separado.
Es por eso que el Timbre tiene su propia clase independiente TTimbre.