Hola a Todos,
Necesito saber si el procedimiento de manejo de anticipos que esta realizando la empresa para que la que trabajo es correcto.
En ocasiones se le solicita al cliente un acticipo por ser cliente nuevo o por no contar de inmediato con el producto que requiere, el punto es que la empresa le hace una factura por dicho anticipo y cuando ya tiene el producto hace de nuevo una factura por el monto del producto y tambien colocan el concepto de anticipo pero con monto negativo y por el mismo monto del producto, de manera que la factura sale en cero (neteada) pero yo quiero saber si eso es correcto más que nada en la cadena estan quedando en cero los campos de montos y en negativo la partida del anticipo. Yo valide el XML en la pagina de SAT y no marca error, pero no sé si es correcto esta operación. Agradezco la respuesta a este cuestionamiento.
Saludos!
CM

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
ANTICIPOS DE CLIENTES
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm
Re: ANTICIPOS DE CLIENTES
El objetivo final de una factura (para el SAT), es el reconocimiento de una transacción (servicio, venta de producto) que genera impuestos.
Tengo la impresión de que en algún lado se menciona que no se permiten los montos en negativo, avísanos por favor si en el reporte mensual no se te rechaza.
Para transparentar tu operación les sugiero en el primer movimiento solo hacer un recibo de pago, estos no son documentos fiscales y de preferencia hay que poner alguna leyenda aclaratoria "Este no es un documento fiscal". Posteriormente cuando ya se tenga el producto la factura se realiza de manera normal sin conceptos negativos incluso sin mencionar el anticipo.
En el primer movimiento lo adecuado contablemente es hacer un movimiento de bancos contra deudores (sin desglosar impuestos). Y cuando llegue el segundo movimiento la factura se soporta con uno o varios movimientos de ingreso, un movimiento de Iva por pagar y finalmente un movimiento para eliminar el saldo de deudores. Si el anticipo no es suficiente incluso lo puedes combinar con un movimiento adicional de pago o lo que necesites.
En el caso de ventas y facturación, lo mejor es que los movimientos reflejen la realidad de lo que ocurre con tu operación y en el caso de ustedes en el pago de anticipo aún no hay reconocimiento del iva por pagar ya que la transacción no necesariamente se dá o no será por el mismo monto o quizá el iva sea diferente, realmente no lo saben.
Para el procedimiento que tienen no me imagino dónde estas colocando el IVA!!
Espero te sirva la sugerencia.
Tengo la impresión de que en algún lado se menciona que no se permiten los montos en negativo, avísanos por favor si en el reporte mensual no se te rechaza.
Para transparentar tu operación les sugiero en el primer movimiento solo hacer un recibo de pago, estos no son documentos fiscales y de preferencia hay que poner alguna leyenda aclaratoria "Este no es un documento fiscal". Posteriormente cuando ya se tenga el producto la factura se realiza de manera normal sin conceptos negativos incluso sin mencionar el anticipo.
En el primer movimiento lo adecuado contablemente es hacer un movimiento de bancos contra deudores (sin desglosar impuestos). Y cuando llegue el segundo movimiento la factura se soporta con uno o varios movimientos de ingreso, un movimiento de Iva por pagar y finalmente un movimiento para eliminar el saldo de deudores. Si el anticipo no es suficiente incluso lo puedes combinar con un movimiento adicional de pago o lo que necesites.
En el caso de ventas y facturación, lo mejor es que los movimientos reflejen la realidad de lo que ocurre con tu operación y en el caso de ustedes en el pago de anticipo aún no hay reconocimiento del iva por pagar ya que la transacción no necesariamente se dá o no será por el mismo monto o quizá el iva sea diferente, realmente no lo saben.
Para el procedimiento que tienen no me imagino dónde estas colocando el IVA!!
Espero te sirva la sugerencia.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Abr 15, 2011 11:14 am
Re: ANTICIPOS DE CLIENTES
Muchisimas Gracias por tu respuesta
Tienes toda la razón respecto a que la empresa no está realizando las operaciones conforme al deber ser. Voy a volver a revisar con la persona de fiscal los asientos que se estan realizando y tambien para hacerles saber si el reporte mensual de folios es aceptado aun no con montos negativos.
Saludos!!!
Cristina Moreno

Tienes toda la razón respecto a que la empresa no está realizando las operaciones conforme al deber ser. Voy a volver a revisar con la persona de fiscal los asientos que se estan realizando y tambien para hacerles saber si el reporte mensual de folios es aceptado aun no con montos negativos.
Saludos!!!
Cristina Moreno