condor0086 escribió:Espero que no hayas tomado mi post como crítica, en verdad era un comentario constructivo con la mejor intención

(así entre todos nos vamos ayudando)
Y como dice Mauricio muchas gracias por dar el aviso
Saludos!
No para nada mal.
Al contrario, tu sabes que aveces es dificil interpretar toda la informacion oficial, lo que expongo aqui es mi punto de vista pero no soy experto y puedo estar equivocado, asi que la retroalimentacion es muy buena.
Por eso trato de poner siempre la referencia de donde tome la informacion, para que los foristas puedan re-leerla y dar su propia opinion e incluso contradecirme, yo soy el mas interesado en saber si mis dichos son correctos ya que como programador tengo que plasmar exactamente lo que marca la ley.
ramonzea escribió:Implicitamente cuales serian los cambios?
V2 a V3, la Fact. Electrónica lleva la misma estructura? se anexan datos?
Como identificar si la f.e. es V2 para validarlo con MD5 o como saber si es v3 para validar con SHA-1?
Son las dudas que tengo, si alguien tiene respuestas, bienvenidas, si no, cuando las vaya resolviendo las pongo aqui pra compartir, este foro me ha ayudado bastante.
Saludos.
Veamos, en resumen va a haber tres tipos de facturas durante el 2011 (NOTA IMPORTANTE: me refiero en caracter tecnico-digital, no considero los de papel)
UNO. CFD Version 2.0 creado antes del 1-enero-2011***, firmado con MD-5, se distingue por el atributo version="2.0" y fecha <= 31-dic-2010
DOS. CFD Version 2.0 creado a partir del 1-ene-2011***, firmado con SHA-1, se distingue por el atributo version="2.0" y fecha >= 1-ene-2011***
TRES. CFDI Version 3.0 creado a partir del 1-ene-2011, firmado con SHA-1, se distingue por el atributo version="3.0" y fecha >= 1-ene-2011, tambien se le agrega "tipodecambio", "moneda" y "timbre fiscal", estos son los que van a llevar dos sellos, el del emisor y el del timbrador
***haciendo caso al comentario de condor0086, que menciona que todavia no es oficial, "parece" que es a partir del 1-ene-2011 pero hay que esperar que publiquen en el DOF el Anexo 20 y mencione exactamente la fecha. Pero lo importante va a ser eso, antes de la fecha X son firmados con MD5, despues de la fecha X firmas con SHA-1
Ahora, no entiendo porque los del SAT no se les ocurrio usar Version "2.1", asi tendriamos nuestro conocido Version 2.0 firmado con MD5 y UNA NUEVA VERSION 2.1 firmado con SHA-1, era muy dificil pensar en esto??