Página 2 de 3
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Sab Ago 05, 2017 10:40 pm
por acanas
aprovechando, si observan esta nueva versión de cfdi 3.3 tiene la intención de convertir al contribuyente en una especie de fiscalizador.
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Lun Ago 07, 2017 9:27 am
por s3cr3to
El día de hoy acaba de actualizar las guías de llenado y preguntas.
Última modificación:
07 de agosto de 2017 a las 08:42
http://www.sat.gob.mx/informacion_fisca ... on3.3.aspx
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Lun Ago 07, 2017 9:41 am
por Dado
Código: Seleccionar todo
07 de agosto de
2017.
Se agregó control de cambios.
Se incorporó información adicional en la
Introducción.
Se precisó la descripción en el campo FormaPago,
TipoCambio, Total, LugarExpedicion y en el campo
Confirmacion.
Se modificaron los ejemplos del campo Nombre
del Nodo Emisor.
Se ajustó la tabla del ejemplo del campo
ClaveProdServ.
Se adicionó nota en el Nodo:Traslado para
especificar que los comprobantes no tienen
un receptor.
Se adiciona segundo párrafo en la descripción del
Nodo Traslados del Nodo Impuestos a nivel
comprobante, para indicar que si existen sólo
conceptos con tipo factor exento el Nodo
Traslados no debe existir.
Se precisó la redacción de la nota 1 del Apéndice
1.
Por cambios como esos son que los PAC no pueden timbrar, de verdad, no es que este de lado de ellos, pero si CADA SEMANA te cambian las reglas como es posible entrar a timbrar en produccion?
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Lun Ago 07, 2017 4:48 pm
por Hugo Galindo
Ok, buena noticia: Queda oficial que el campo "Importe" ya no está restringido a 2 decimales para MXN.
Como observación:
1. ¿Se deberá cancelar el CFDI cuando el receptor dará un uso diferente al señalado en el campo UsoCFDI?
...
Fundamento Legal: Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet versión 3.3, publicada en el Portal del SAT
O sea, "porque aquí lo dice"

Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Vie Ago 11, 2017 2:33 pm
por s3cr3to
Mas cambios de Catálogos ayer:
Última modificación:
10 de agosto de 2017 a las 15:48
(ojalá tenga señalados los cambios)
---
Fecha "actualizada" del 14/agosto las hojas: c_Moneda (183 filas), c_ClaveProdServ (52844 filas en total)
---
Ya vi que en ClaveProdServ señala en "Incluir IEPS trasladado" a todos como "Opcionales" antes solo 118 eran Opcionales el resto tenian "No"
---
En la hoja c_Moneda la columna "Porcentaje variación" los dejo a todos en 500%, excepto a XTS y XXX
Cambios en catCFDI.xls 2017/08/12
Publicado: Mar Ago 15, 2017 8:38 am
por s3cr3to
Más cambios en Catálogos (xls y xsd) el 12/agosto, con una nota ¿nueva?
Nota: La fecha límite para la adopción de las nuevas claves incluidas en las actualizaciones de los catálogos, se dará en un periodo de 3 meses posteriores a la fecha de entrada en vigor de éstas, indicada en la columna "Fecha de inicio de vigencia" de cada catálogo.
Por otro lado, se informa que para aquellas claves cuya vigencia expiró, no se podrán utilizar a partir de la fecha indicada en la columna “Fecha fin de vigencia”.
Y la página tiene fecha de modificación de ayer "14 de agosto de 2017 a las 18:30"
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Mar Ago 15, 2017 2:48 pm
por acanas
No bueno, peor imposible, no me había fijado que por encima de lo complicado que es implementar el catálogo ahora se debe uno cuidar de la fecha de expiración de alguno de los registros del catálogo. Qué pasa si un producto fue facturado y luego le quiero aplicar una nota de crédito para efectos de devolución y uno de los códigos del catálogo en cuestión ya expiro ?
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Lun Ago 28, 2017 10:34 pm
por Signals
La ver 3.3 del CFDI me recuerda al RENAUT. ¿Recuerdan el RENAUT donde los que poseían alguna línea telefónica celular debían registrala junto con datos del poseedor? ... Lo que costó, y en qué paró? pues en nada. Un fracaso de implementación. Quitando lo único positivo que tiene la versión 3.3, que es el de asegurarse que los datos contenidos en el comprobante sean congruentes, el sobrecontrol que la autoridad quiere tener sobre qué compra quién y qué vende y la forma de su implementación, los catálogos famosos, pienso provocarán de nuevo un fracaso ahora para el SAT.
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Mar Ago 29, 2017 12:47 pm
por acanas
Aún no cambio mi opinión de la implementación forzada de ligar el catalogo de cada empresa al SAT es una forma de hacernos fiscalizadores y es un retroceso pero entre lo malo lo bueno, leyendo la documentación del Anexo 20 hay una sección donde menciona el catalogo de cfdi de claveprodsrv y relajaron la asignación del código a un tercer nivel, es decir por clase en vez del producto especifico. En términos prácticos si en tu sistema llevas catálogos de familias, departamentos o líneas que están asociados a tu catalogo de productos del sistema pudieras asignarle un código SAT a dichos catálogos auxiliares (línea,depto,familia) para poder asociar de manera rápida todos los productos que pertenezcan a una línea.
Re: Cambios en catCFDI.xls 2017/07/28
Publicado: Mar Sep 05, 2017 5:58 pm
por Nachito
Sinchi escribió:Según la misma pagina no solamente ha cambiado el catalogo sino también el esquema cfdv33.xsd y el standard cdf33.pdf. Ambos dizque fueron cambiados el 28/7/2017.
He comparado el nuevo XSD con el anterior y no hay diferencia. Anteriormente en mayo fué al revez, cambio el XSD pero dejo la fecha antigua. Alguien que haya detectado alguna cambio en esta "nueva" versión?
También he visto la fecha de generación del PDF y dice 2017-08-02. Pero como el SAT no sigue las buenas costumbres de agregar historial de revisiones habrá que leérselo todo otra vez con lupa y evitar sorpresas.
Buenas tardes a todos, yo tengo un a duda el catalogo
"c_TasaOCuota" desde cuando se quito porque el mes pasado actualice todos los esquemas y me doy cuenta que ya no esta en el esquema
cfdv33.xsd ni en
catCFDI.xsd
ANTES:
<xs:attribute name="TasaOCuota" use="optional" type="catCFDI:c_TasaOCuota">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo condicional para señalar el valor de la tasa o cuota del impuesto que se traslada para el presente concepto. Es requerido cuando el atributo TipoFactor tenga un valor que corresponda a Tasa o Cuota.</xs:documentation>
</xs:annotation>
</xs:attribute>
AHORA:
<xs:attribute name="TasaOCuota" use="optional">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo condicional para señalar el valor de la tasa o cuota del impuesto que se traslada para el presente concepto. Es requerido cuando el atributo TipoFactor tenga una clave que corresponda a Tasa o Cuota.</xs:documentation>
</xs:annotation>
<xs:simpleType>
<xs:restriction base="xs:decimal">
<xs:fractionDigits value="6"/>
<xs:minInclusive value="0.000000"/>
<xs:whiteSpace value="collapse"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType>
</xs:attribute>
Les agradezco de antemano y me puedan orientar al respecto, saludos a todos.