Re: ERROR CFDI33132 Este RFC del receptor no existe en la lista de RFC inscritos no cancelados del SAT.
Publicado: Mar Ene 04, 2022 6:48 am
Estos errores se presentaron desde que el SAT realizo el mantenimiento que anuncio a ultima hora entre el 31 de diciembre y primero de enero.DADO escribió:LOS SERVICIOS DEL SAT ESTAN FALLANDO........MASIVAMENTE.
Estoy teniendo reportes de multiples fallas, ademas del que estamos tratando aqui (RFC no encontrado), en este foro reportan falla en la consulta de estatus, el usuario NASMF (mas arriba) al igual que otros usuarios por email reportan fallas de cancelacion
No hay nada que podamos hacer al respecto excepto esperar a que los expertos del SAT restauren sus servicios
La LCO del 2022 no existe, no hay registros para el 2022:
https://cfdisat.blob.core.windows.net/l ... x=LCO_2022
Si consultas la LCO de registros 2021 no hay problema:
https://cfdisat.blob.core.windows.net/l ... x=LCO_2021
Hasta este momento los errores que hemos registrado:
1.- Al momento de timbrar marca que el RFC del receptor no existe en la LCO, no pasa para todos los RFCs, probablemente sea el 50% que no existe.
2.- Al momento de cancelar marca que el UUID no existe, esto pasa para todas las facturas, creo que no es posible cancelar.
3.- Al momento de consultar el estatus de una factura se recibe para algunas facturas "Expresión impresa no válida. Expresión: 601", incluso entre facturas del mismo mes hay algunas que se obtiene bien el estatus y con otras el SAT responde el error.
4.- En cuanto a los servicios que ofrece directamente el SAT, la generación de facturas si funciona pero no se puede descargar el PDF o XML
Lo que no hemos probado es cancelar una factura directamente en el sistema del SAT.
Se han puesto a imaginar cuantas facturas se han emitido en total? para poder manejar un volumen así en base de datos por lo general se usa una especie de sharding y se deben separar las tablas en diferentes servidores segmentados por lapsos de tiempo, por la cantidad de registros seguramente el SAT tiene que segmentar las bases de datos por año y establecer un indice general para saber donde esta la información, es bastante complejo, vamos se requiere ser chingón para implementarlo bien, por los tiempos de respuesta de los servicios del SAT la verdad debe estar bien implementado para el volumen masivo de información.
Por experiencia, cuando se tiene una tabla de mas de 100 millones de registros, el agregar un nuevo campo no es cosa fácil, todo tiene un limite y cuando se descubre el problema es necesario buscar una alternativa, el problema es que eso lleva tiempo, con la cantidad de registros cualquier proceso incluso para "probar" puede llevar horas, ellos usan la plataforma de AZURE por lo que la factura de este mes les llegara "grande" seguramente.
Ahora pensando que nunca había pasado un colapso como este, el error como dice DADO es MASIVO, no es cualquier cosa y seguramente llevan trabajando desde el 31, ya tienen 4 días, lo que es seguro es que los cuates del SAT han de estar como gallinas descabezadas corriendo por todos lados.
Nosotros estamos atados de manos ante todo esto, no somos PAC, no somos el SAT, ofrecemos servicios que no están funcionando por culpa del SAT y solo queda decirle a los clientes: a esperar..