Voy a meter mi cuchara, tu cliente hace la negociación directo con TimbraFiscal, cuantos timbres, a nombre de quien, firma carta manifiesto, etc. el PAC le proporciona un certificado exclusivo para el RFC de tu cliente, y con ese certificado puedes empezar a timbrar en modo real. La negociación con el PAC, la puedes hacer tú, en representación de tu cliente, pero la firma de la carta la hace tu cliente y todo queda a nombre de tu cliente, por lo que si tu cliente desea más timbres, puede adquirirlos directo con el PAC. Los precios de los timbres son los que están en la página del PAC y a ti como proveedor de tu cliente te dan una comisión por los timbres que adquiere tu cliente, para ello debes darte de alta con ellos para que te identifiquen, clasifiquen tus clientes y te paguen tus comisiones. Las dudas pueden verlas directamente con TimbreFiscal, esto es en resumen lo que yo entiendo de su proceso.fischerpro escribió:Hola Dado, en cuanto a los dos nuevos modulos que ya tienes para el timbrado como sera el proceso, tienes solo la dll o tienes el modulo como el que hiciste
para timbrefiscal, si es asi te los compro para agregarlos a mi aplicación, y otra con timbrefiscal no he podido hacer nada aunque funciona muy bien con las pruebas no se cual es el proceso para que un cliente adquiera los timbres, segun que debo certificar mi aplicacion con 100 pruebas y todo ese rollo pero no se como adquirir los benditos timbres para un clinte asi que si esos dos nuevos modulos que ya tienes son con el primero me serviría como opción y si puedes ampliar como contratar con ellos o que mis clientes solo compren sus timbres y metan los datos que pide el sistema y listo. no se si me explico pero si tengo esas dudas por que hasta ahora no me sirve tener un modulo si el que me da el servicio no me vende.
espero tus respuestas o alguien que me ayude...
Saludos