
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Discusión Sobre REGIMEN..........
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
Caray...
Pues yo te tengo otra noticia...
Al menos en ambiente de pruebas, me timbró con 2 regímenes...
Tendré que anexarte el XML. Por supuesto, es de ejemplo.
¿Te puedo preguntar cómo calculas la Cadena Original? ¿Lo haces a mano o con el XSLT?
Saludos!
Pues yo te tengo otra noticia...
Al menos en ambiente de pruebas, me timbró con 2 regímenes...
Tendré que anexarte el XML. Por supuesto, es de ejemplo.
¿Te puedo preguntar cómo calculas la Cadena Original? ¿Lo haces a mano o con el XSLT?
Saludos!
- Adjuntos
-
- AAVR6204048R6CI0000010192.xml.zip
- (3.01 KiB) Descargado 213 veces
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 12:57 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
La voy armando, pero la cadena original no debe de cambiar si tiene uno o mas regimes no?
El meterle a pie al xml el renglón del otro regimen es incorrecto?, osea, no cambia el sello digital ni cadena original.
Lo hice para que únicamente eso fuera diferente, tener la misma fecha, hora y foliado, que todo saliera igualito a excepción de los regimes, pero pues ya ves que aún así a mi no me paso.
Te había posteado los xml con el CSD pero vi que ya no estan, te los vuelvo a postear aki, me dices que les ves.
El meterle a pie al xml el renglón del otro regimen es incorrecto?, osea, no cambia el sello digital ni cadena original.
Lo hice para que únicamente eso fuera diferente, tener la misma fecha, hora y foliado, que todo saliera igualito a excepción de los regimes, pero pues ya ves que aún así a mi no me paso.
Te había posteado los xml con el CSD pero vi que ya no estan, te los vuelvo a postear aki, me dices que les ves.
- Adjuntos
-
- xml.zip
- (4.15 KiB) Descargado 189 veces
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
Mejor haz esto:
Mándame un XML con 2 regímenes y la cadena original que calculas, ¿Cómo ves?
Creo que por ahí está el detalle..
Saludos
(Los otros archivos ya los había bajado, sólo que no he visto todavía nada)
Mándame un XML con 2 regímenes y la cadena original que calculas, ¿Cómo ves?
Creo que por ahí está el detalle..
Saludos
(Los otros archivos ya los había bajado, sólo que no he visto todavía nada)
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
¿La cadena original la haces antes o después de incluir el segundo régimen fiscal?
Porque sí cambia la cadena y, por supuesto, el sello.
Porque sí cambia la cadena y, por supuesto, el sello.
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 12:57 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
No, es que a la cadena le pongo nada mas el régimen que ampara la operación de la factura, ahí tambien van todos? en la cadena original?
Si es así, entonces dónde va indicado el régimen que ampara la operación? la nota que dice la liga que en días anteriores te postie?? :s
Estoy echa bolas .... perdón por la expresión :s
Si es así, entonces dónde va indicado el régimen que ampara la operación? la nota que dice la liga que en días anteriores te postie?? :s
Estoy echa bolas .... perdón por la expresión :s
-
- Mensajes: 158
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 2:08 pm
- Contactar:
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
Para que veas como queda la cadena original a traves del XSLT, haz lo que indica esta pagina:
http://www.java2s.com/Tutorial/XML/0100 ... xample.htm
que consiste en editar con notepad tu xml y le agregas:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<?xml:stylesheet type = "text/xsl" href = "cadenaoriginal_2_2.xslt"?>
al inicio, por supuest, el .xslt debe estar en la misma carpeta que el xml, luego lo abres con el navegador y listo, te mostrara la cadena original tal cual.. esto mismo lo puedes hacer con los objetos apropiados de transformacion por ejemplo con .net
Dim transformer As XslCompiledTransform
Dim utf8 As Encoding = Encoding.UTF8
Dim strwriter As System.IO.StringWriter = New System.IO.StringWriter()
'creamos la clase transfomer
transformer = New XslCompiledTransform()
transformer.Load(New XPathDocument(HttpContext.Current.Server.MapPath("cadenaoriginal_2_2.xslt")))
transformer.Transform(comprobante, Nothing, strwriter) 'URI del documento de entrada, ,Clase XmlWriter a la que se desea enviar el resultado.
'convertimos la cadena a utf8 y ya esta lista para ser utilizada en el hash
cadenaOriginal = strwriter.ToString
http://www.java2s.com/Tutorial/XML/0100 ... xample.htm
que consiste en editar con notepad tu xml y le agregas:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<?xml:stylesheet type = "text/xsl" href = "cadenaoriginal_2_2.xslt"?>
al inicio, por supuest, el .xslt debe estar en la misma carpeta que el xml, luego lo abres con el navegador y listo, te mostrara la cadena original tal cual.. esto mismo lo puedes hacer con los objetos apropiados de transformacion por ejemplo con .net
Dim transformer As XslCompiledTransform
Dim utf8 As Encoding = Encoding.UTF8
Dim strwriter As System.IO.StringWriter = New System.IO.StringWriter()
'creamos la clase transfomer
transformer = New XslCompiledTransform()
transformer.Load(New XPathDocument(HttpContext.Current.Server.MapPath("cadenaoriginal_2_2.xslt")))
transformer.Transform(comprobante, Nothing, strwriter) 'URI del documento de entrada, ,Clase XmlWriter a la que se desea enviar el resultado.
'convertimos la cadena a utf8 y ya esta lista para ser utilizada en el hash
cadenaOriginal = strwriter.ToString
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
Perdón por no contestar desde ayer, Tere, pero he tenido mucho trabajo.
¿Cómo te ha ido con lo del sello? ¿pudiste resolverlo?
¡Saludos!
¿Cómo te ha ido con lo del sello? ¿pudiste resolverlo?
¡Saludos!
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 12:57 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
RickAlanis escribió:Perdón por no contestar desde ayer, Tere, pero he tenido mucho trabajo.
¿Cómo te ha ido con lo del sello? ¿pudiste resolverlo?
¡Saludos!
Pues te dire que pipipiipipipipipipip... me pasaron el certificado de sello digital, su llave y su clave, hice pruebas y nada, todos inválidos.
1. En el nodo, todos los regímenes, en la cadena, todos los regímenes separados por pipe (|). Inválido
2. En el nodo todos los regímenes, en la cadena, solo el régimen de la operacion. Inválido
3. En el noto y cadena sólo el régimen de la operacion. Inválido.
Osea de mal en peor :s, que me recomiendads????
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 2:50 am
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
Rick, me entra una duda. El sello es generado por el certificado que ampara un régimen. Así que no se si puedas sellar varias operaciones con el mismo certificado. Hasta cierto grado es mas superfluo el indicar el régimen que la dirección o razón social en las facturas. Retomando el ejemplo, tengo la impresión que no puedes facturar la venta de algo bajo un régimen de arrendamiento.RickAlanis escribió:Te diré:
Lo más importante es el XML, así que supongo que el SAT habla de que es ahí donde debes colocar el régimen correspondiente.
La factura impresa no es sino una representación del XML.
Lo curioso es que en el XML habla de que al menos pones uno, pero puedes poner "n" regímenes.
Y perdón, pero sí recuerdo que en algún lugar leí que tenías que ponerlos todos.
He leído en tantos lugares que luego ya no sé ni de dónde saco la información.
¡Saludos!
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: Discusión Sobre REGIMEN..........
terehp:
He estado trabajando en un validador para mi sistema de gestión y se me ocurre algo.
Tengo entendido que tú estás construyendo "a mano" la cadena original ¿Es correcto?
Si es así, tal vez lo que esté pasando es que no lo transformas en UTF-8.
Verás: Si utilizaras la transformación XSLT para generar la cadena, ésta se mantendrá en el mismo formato de codificación UNICODE, pero si lo haces a mano, utiliza el formato interno de tu sistema y, al final y para guardarlo (como se hace con el XML) hay que transformarlo a UTF-8.
Por lo pronto, te incluyo un archivo empacado con la cadena en formato UTF-8.
Si la abres con algún editor, no verás el código UTF-8, pero si la abres con un editor hexadecimal, verás que la e acentuada en "MÉXICO" (É), aparece como 2 caracteres, en hexadecimal: "C389".
¿Será eso? Pruébalo y comenta, por favor.
¡Saludos!
He estado trabajando en un validador para mi sistema de gestión y se me ocurre algo.
Tengo entendido que tú estás construyendo "a mano" la cadena original ¿Es correcto?
Si es así, tal vez lo que esté pasando es que no lo transformas en UTF-8.
Verás: Si utilizaras la transformación XSLT para generar la cadena, ésta se mantendrá en el mismo formato de codificación UNICODE, pero si lo haces a mano, utiliza el formato interno de tu sistema y, al final y para guardarlo (como se hace con el XML) hay que transformarlo a UTF-8.
Por lo pronto, te incluyo un archivo empacado con la cadena en formato UTF-8.
Si la abres con algún editor, no verás el código UTF-8, pero si la abres con un editor hexadecimal, verás que la e acentuada en "MÉXICO" (É), aparece como 2 caracteres, en hexadecimal: "C389".
¿Será eso? Pruébalo y comenta, por favor.
¡Saludos!
- Adjuntos
-
- TestCadenaOr.txt.zip
- (862 Bytes) Descargado 207 veces