Página 3 de 5
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Mié Dic 08, 2010 9:09 am
por ironman
Pues segun el SAT, todo PAC debe ofrecer el servicio en forma gratuita
Entregar copia de una aplicación informática para la generación y expedición de CFDI, y poner la misma a disposición del público en general, de manera gratuita y junto con los servicios necesarios para su uso, en el mismo lugar en que el proveedor ofrezca el servicio de certificación de CFDI, permitiendo que a la misma se tenga acceso incluso de manera directa desde la página de Internet del SAT
Validar y certificar de manera gratuita los CFDI que generen los contribuyentes a partir de la aplicación gratuita, así como cumplir con las características funcionales y servicios generales, los cuales están publicados en la página de internet del SAT
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Mié Dic 08, 2010 2:24 pm
por condor0086
Cuestión de semántica, cambiamos el resaltado:
Validar y certificar de manera gratuita los CFDI que generen los contribuyentes a partir de la aplicación gratuita
Seguramente la aplicación gratuita será práctica para quienes hagan unas poquitas facturas al mes, nada más. Toma en cuenta que los PAC a final de cuentas son negocio, invirtieron MUCHO dinero y van a querer recuperar esa inversión con sus respectivas utilidades.
Saludos
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Dom Dic 19, 2010 2:20 am
por ramonzea
Se me ha presentado un detalle, un cliente quiere que le haga su factura incluyendo el IEPS, pero al parecer son dos tipos de IEPS, uno al precio y otro antes de IVA; ademas, que para desglosar este impuesto hay que emitir una seguna factura para desglosar los datos del IEPS antes de IVA.
Alquien ya resolvio o esta en mi caso?
Gracias de antemano.
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Sab Ene 29, 2011 6:53 pm
por Oscargf
condor0086 escribió:No, no se puede (al menos para la mayoría). Está establecido en que la única forma que un contribuyente que facture más de 4kk al año puede llevar ambos esquemas es que se trate de empresas dictaminadas. Además hay que considerar que las que opten por este esquema mixto deberán reportar al SAT mensualmente una relación de los folios utilizados y cancelados de sus facturas en papel adicional al que se entrega por las propias facturas electrónicas. En resumen, se complica más la administración. En mi opinión sólo es conveniente utilizar este esquema si no hay forma de que todas tus facturas las hagas electrónicas (por ejemplo aquellos que tienen vendedores o distribuidores que tienen que hacer forzosamente sus facturas al hacer sus entregas en la calle (o situaciones similares), en cualquier otro caso pienso que es mucho mejor simplificarse la vida y quedarte con pura facturación electrónica.
Esto es un lio.
Yo tenía entendido que los que opten por seguir usando las facturas tradicionales (que todavia no se vencen), podrán ademas hacer facturas electrónicas, en un esquema que denominaron "facturacion mixta", en cuyo caso es necesario dictaminarse.
en el caso de los comprobantes con CBB, dice claramente en la página del SAT:
..."En el esquema de facturación electrónica se incluye, para los contribuyentes con ingresos iguales o menores a 4 millones de pesos al año, la opción de expedir comprobantes fiscales impresos con código de barras bidimensional desde su casa, negocio o café internet y quienes superen ese monto, podrán emitirlos, sólo para operaciones cuyo monto no supere los 2 mil pesos...."
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 19204.html
Parece claro que los que pasen de 4 millones de ingresos, podrán hacer facturas en papel por las operaciones de menos de 2,000 pesos y electrónicas por las demas. Lo que no está nada claro es como se va integrar la contabilidad de ambas facturaciones. Yo no encuentro todavia informacion al respecto.
La clara ventaja de estos comprobantes con CBB es que los podrás elaborar de una manera mucho mas simple. Del cliente solo necesitas poner el RFC.
El SAT tiene una guia, que tambien se puede encontrar, en este linq, donde le añadieron al final un par de hojas de preguntas frecuentes:
http://www.bluered.mx/GuiaEmisionCFCBB.pdf
Este es un tema interesante para muchos negocios que realizan sus operaciones con el publico en general, con muchas pequeñas ventas en efectivo, por ejemplo, una ferreteria. Las ventas en efectivo menores de 2000 pesos en las que el cliente requiera factura, las puedes hacer con este sistema, que va ser mucho mas rápido y sencillo que hacer un CFDI con todo y sellado de un PAC, y las facturas de mas de 2000 pesos, pagadas obligatoriamente con cheque, las tendrás que facturar de manera electronica.
Si alguien tiene mas información sobre todo esto, por favor que la comparta.
Saludos
Oscar
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Sab Ene 29, 2011 7:06 pm
por condor0086
Dos pequeños detalles:
- En ese comentario que hice me refiero a las facturas impresas, no a los CFCBB
- Ese comentario lo hice antes del 28/Dic/10, fecha en que el SAT publicó un cambio en que ahora sí se pueden utilizar las facturas impresas hasta que venzan o se agoten, sin importar si eres o no empresa dictaminada.
Por otra parte, la guía que presentas del SAT está muy buena, gracias por el aporte.
Interesante que los CFCBB no requieren presentarse en reporte mensual al SAT.
Saludos
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Sab Ene 29, 2011 7:22 pm
por ramonzea
Uno de mis clientes acaba de cambiar su RFC por el de otra persona, y segun el SAT, puede emitir facturas sin importar el monto, con el CBB Fijo que ellos dan, cuando yo he leido que no se puede, ahora, con el docto. que expones al parecer solo lo podra hacer durante el primer trimestre.
Segun esta modalidad se la acaba de sacar el SAT de la manga para los nuevos cntribuyentes.
Por otro lado, para las operaciones menores a 2mil pesos, dieron via libre para hacer notas de venta, pero hacer una factura que ampare el monto total y los folios de dichas notas.
Vaya que es un lio, y a ver que nos prepara el nuevo presiso para el año que viene.
Saludos.
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Sab Ene 29, 2011 9:01 pm
por ramonzea
Alguien tiene o le ha sucedio que algun cliente (en fact. elect.) tiene en el RFC un &?
Me acaba de tocar un caso y por ello me marca error el XML.
Gracias de Antemano
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Sab Ene 29, 2011 10:32 pm
por condor0086
ramonzea escribió:Alguien tiene o le ha sucedio que algun cliente (en fact. elect.) tiene en el RFC un &?
Me acaba de tocar un caso y por ello me marca error el XML.
Gracias de Antemano
Acabo de crear un CFD con un RFC con "&" para hacer la prueba y no me marca ningún error.
El RFC: "P&A050118429"
dentro del XML: rfc="P&A050118429"
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Dom Ene 30, 2011 7:57 pm
por Oscargf
ramonzea escribió:...
Por otro lado, para las operaciones menores a 2mil pesos, dieron via libre para hacer notas de venta, pero hacer una factura que ampare el monto total y los folios de dichas notas.
Vaya que es un lio, y a ver que nos prepara el nuevo presiso para el año que viene.
Saludos.
Lo de las notas de venta no es nuevo. Aquí hay un folleto del SAT del año 2005:
ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_ftp/pu ... vent05.pdf
No se si alguien tenga información mas reciente sobre esto. Me gustaría saber si la factura que ampara las notas de venta, pasando de 2000 pesos debe ser electrónica o puede ser un comprobante impreso con CBB.
El problema con la nota de venta es que no es deducible, y si el cliente te pide factura tienes que darsela.
Saludos
Re: El SAT ha definido DOS usos para el CBB o QRCode
Publicado: Lun Ene 31, 2011 11:33 am
por Oscargf
Por cierto, la página del SAT donde encontré algo de información es esta:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 20009.html
En la última parte, donde dice material de apoyo(manuales) es donde viene la guia de emisión anterior, ademas de otras dos interesantes:
"Manual del Módulo de aprobación de series y folios de para comprobantes fiscales impresos con CBB"
y "Manual del Servicio de Verificación de Comprobantes Fiscales Impresos "
Saludos