Página 3 de 5

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Sab Jul 08, 2017 11:55 am
por Hugo Galindo
Jesus Castelo escribió:y cual de los dos documentos del Estándar sera el valido? este en Word que nos comentas o el PDF que aun esta en:

http://www.sat.gob.mx/informacion_fisca ... cfdv33.pdf

ese aun no se actualiza. O dependerá del PAC cual quiera tomar?
Simplemente hay que notar que en el nombre del documento del DOC menciona la fecha "290617" = "29/Jun/1027" por lo cual es más reciente que el PDF que mencionas.

Hay que tomar siempre la información más reciente.

¡Y fueron magínficas noticias! Iba a ser un desastre si dejaban esa barbaridad del precio unitario a dos decimales.

Saludos!

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Lun Jul 17, 2017 5:04 pm
por Jesus Castelo
Tengo el siguiente caso en gasolina:

Cantidad = 0.0601
ValorUnitario = 14.403103
Subtotal = 0.865626 (incluye IEPS)
IVA = 0.1350 (Base 0.843990 sin IEPS)
Total = 1.000626


Redondeo para que lo acepte el PAC

Cantidad = 0.0601
ValorUnitario = 14.40
Subtotal = 0.87
IVA = 0.14
Total = 1.00

no da Total = Subtotal - Descuento + Traslados - Retenciones, la única solución que se me ocurre es restarle manualmente 0.01 al subtotal pero no hay alguna manera de que cuadre desde el momento que se hacen los cálculos? que seria correcto hacer aquí?

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Lun Jul 17, 2017 7:30 pm
por gilberto
Prueba con 0.13 en iva
manual

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Mar Jul 18, 2017 10:00 pm
por ca.software
Jesus Castelo escribió:Tengo el siguiente caso en gasolina:

Cantidad = 0.0601
ValorUnitario = 14.403103
Subtotal = 0.865626 (incluye IEPS)
IVA = 0.1350 (Base 0.843990 sin IEPS)
Total = 1.000626


Redondeo para que lo acepte el PAC

Cantidad = 0.0601
ValorUnitario = 14.40
Subtotal = 0.87
IVA = 0.14
Total = 1.00

no da Total = Subtotal - Descuento + Traslados - Retenciones, la única solución que se me ocurre es restarle manualmente 0.01 al subtotal pero no hay alguna manera de que cuadre desde el momento que se hacen los cálculos? que seria correcto hacer aquí?

Así me dá a mi.. Nunca te va a dar cerrado, cosa que también provocará conflictos con clientes sobre todo cuando ya te emiten el cheque o el pago....
8536516F-931F-41FC-80FF-FE8B6C25522D.xml
(4.66 KiB) Descargado 420 veces

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Mié Jul 19, 2017 8:56 am
por Jesus Castelo
Gracias. Pues lo que veo es que para que me de el total cerrado voy a tener que manipular manualmente el subtotal, es el que se me hace mas fácil, y ahí restarle o sumarle el centavo.

Para mi esto debería tener una tolerancia, al menos de 1 centavo por Dios, porque la idea de manipular manualmente los datos solo para cumplir las reglas como que no me convence

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Mié Jul 19, 2017 10:29 am
por ca.software
Así es, hacer las manipulaciones manuales no son la forma viable, puesto que para eso, mejor seguimos en la facturación en papel :lol: :lol: , aqui el problema es la gran restricción por los decimales que insisto, debería ser un poco más amplio o al menos permitir una tolerancia sobre el total de un cierto porcentaje mínimo.

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Jue Jul 20, 2017 6:00 pm
por Jesus Castelo
Por fin pude timbrar mi factura de gasolina. Lo que hice a final de cuentas fue poner todos los valores a 6 decimales a excepción del Total, Subtotal, y todos los que van en <cfdi:Impuestos></cfdi:Impuestos> incluyendo los totales. Los impuestos en los conceptos también los manejo a 6 decimales, solo los impuestos generales los pongo a 2 que son los que soporta la moneda. Ya no tuve que manipular ninguno de los campos de la factura :D

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Jue Jul 20, 2017 8:52 pm
por gilberto
A caso cambio el xslt.
Hay otras reglas.
Digan me donde las busco.

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Jue Jul 20, 2017 9:11 pm
por gilberto
Sr. Castelo
Podrá ayudarme a entender el tema del IEPS.
Lo unico que se en el ieps trasladado es con un producto que lo lleva esto es
ieps = subtotal x %ieps
total = subtotal + ieps
En productos con ieps e iva no se.
Y ahora veo que hay ieps retenido.
Podar explicarme
por favor.

Re: Decimales en Precio Unitario v3.3

Publicado: Vie Jul 21, 2017 8:57 am
por Jesus Castelo
gilberto escribió:Sr. Castelo
Podrá ayudarme a entender el tema del IEPS.
Lo unico que se en el ieps trasladado es con un producto que lo lleva esto es
ieps = subtotal x %ieps
total = subtotal + ieps
En productos con ieps e iva no se.
Y ahora veo que hay ieps retenido.
Podar explicarme
por favor.
El IEPS es un tema extenso e incluso hay una ley del IEPS. Yo solo manejo el IEPS para gasolina y diesel.

Para empezar el IEPS en mi caso es un importe por litro no una tasa. El IEPS no debe mostrarse en las facturas de gasolina y diesel pero debes quitarlo antes de calcular el IVA, no debes cargar IVA sobre el IEPS. Ejemplo:

PrecioNeto = $10
Cantidad = 10 Litros
Tasa IEPS= $1 por litro
Tasa IVA = 16%

Subtotal = 87.59 (incluye $10 del IEPS que no se debe mostrar)
TotalIVA = 12.41 (77.586206 (importe sin impuestos) * 0.16 = 12.413793)
TotalFactura = 100


Sobre el IEPS retenido no tengo ninguna experiencia