
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
@Maximiliano
Confirmo, las pruebas estan marcando error con el certificado de la Escuelita Kemper, vamos a ver si mas adelante ya se normaliza, mientras hay que hacer pruebas de timbrado con Comercio Digital PAC
@CETSIAT
El ejemplo de archivo ini lo envio el colega @jggtz, gracias a todos por su participacion
@ca.software
Pues no sera mucho este foro, que a cada rato se cae y marca error (mugre de hosting chafa ja ja ja) pero por lo menos tenemos un espacio donde publicar nuestras inquietudes, Agradezco tu colaboracion con los ejemplos
Confirmo, las pruebas estan marcando error con el certificado de la Escuelita Kemper, vamos a ver si mas adelante ya se normaliza, mientras hay que hacer pruebas de timbrado con Comercio Digital PAC
@CETSIAT
El ejemplo de archivo ini lo envio el colega @jggtz, gracias a todos por su participacion
@ca.software
Pues no sera mucho este foro, que a cada rato se cae y marca error (mugre de hosting chafa ja ja ja) pero por lo menos tenemos un espacio donde publicar nuestras inquietudes, Agradezco tu colaboracion con los ejemplos
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Dic 17, 2012 12:25 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
The required attribute 'Base'
NO encuntro el error alguin me podria apoyar, y otra pregunta, en esta opcion
[ECODEX]
Servicio=Prueba
TransaccionID=773
EL numero que se pone en TransaccionID es el num de mi factura o tiene que estra fijo ese ,,gracias
NO encuntro el error alguin me podria apoyar, y otra pregunta, en esta opcion
[ECODEX]
Servicio=Prueba
TransaccionID=773
EL numero que se pone en TransaccionID es el num de mi factura o tiene que estra fijo ese ,,gracias
- Adjuntos
-
- CFDI40FOLIOINTERNO9240_EKU9003173C9.INI
- (1.6 KiB) Descargado 179 veces
-
- Mensajes: 163
- Registrado: Mié Jul 17, 2013 9:19 am
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Creo que te falta agregar una linea, en el apartado de resumen de impuestos, para el caso del traslado..
[Impuestos]
TotalImpuestosTrasladados=16.00
TrasladoBase1=100.00
TrasladoImpuesto1=002
TrasladoTipoFactor1=Tasa
TrasladoTasaOCuota1=0.160000
TrasladoImporte1=16.00
[Impuestos]
TotalImpuestosTrasladados=16.00
TrasladoBase1=100.00
TrasladoImpuesto1=002
TrasladoTipoFactor1=Tasa
TrasladoTasaOCuota1=0.160000
TrasladoImporte1=16.00
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Es correcto, te falta ese dato
Y del TransacionID checa la nota que esta en el ejemplo de archivo ini, el verdadero interes en este dato es poder identificarlo para recuperarlo en caso necesario
Y del TransacionID checa la nota que esta en el ejemplo de archivo ini, el verdadero interes en este dato es poder identificarlo para recuperarlo en caso necesario
[NOTAS]
(esta seccion NO DEBE IR en su archivo ini de produccion, solo es informativo)
ACERCA DE TRANSACCIONID :
En TransaccionID se recomienda poner el NUMERO DE FOLIO, este valor se usa por si es necesario recuperar el CFDI mediante la funcion RecuperarCFD
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 131
- Registrado: Dom May 29, 2011 7:18 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Buen día Colegas, como les comenté, estaré anexando información que sea de utilidad a todos y les facilite los procesos que estamos realizando
en las pruebas CFDI4.0.
Gracias al apoyo de Dado, he superado hasta ahorita todos los obstaculos en el proceso del timbrado.
En esta ocasión, les estoy anexando una archivo MUESTRA01.ZIP, el cual contiene el archivo.ini, el XML y el PDF, de una factura a credito para renta de un inmueble. En esta factura el receptor es una Persona Fisica, al cual se le aplica IVA 16.00, Retencion de IVA 2/3 del IVA y 10 % de retencion del ISR.
Observen el campo tasaOcuota de las retenciones y los traslados de los impuestos, ya que este valor debe tener forzosamente 6 decimales, ya que si son menos, nos manda ERRORES.
Espero les ayude en sus procesos.
Estoy preparando otra factura Donde el Emisor es RESICO y el receptor sea una persona Fisica y otra con Persona Moral.
Saludos y seguimos en este PROCESO
en las pruebas CFDI4.0.
Gracias al apoyo de Dado, he superado hasta ahorita todos los obstaculos en el proceso del timbrado.
En esta ocasión, les estoy anexando una archivo MUESTRA01.ZIP, el cual contiene el archivo.ini, el XML y el PDF, de una factura a credito para renta de un inmueble. En esta factura el receptor es una Persona Fisica, al cual se le aplica IVA 16.00, Retencion de IVA 2/3 del IVA y 10 % de retencion del ISR.
Observen el campo tasaOcuota de las retenciones y los traslados de los impuestos, ya que este valor debe tener forzosamente 6 decimales, ya que si son menos, nos manda ERRORES.
Espero les ayude en sus procesos.
Estoy preparando otra factura Donde el Emisor es RESICO y el receptor sea una persona Fisica y otra con Persona Moral.
Saludos y seguimos en este PROCESO
- Adjuntos
-
- MUESTRA01.zip
- (39.71 KiB) Descargado 193 veces
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Dic 17, 2012 12:25 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
muchas gracias Maximiliano y Dado ,,, muy amables
- acanas
- Mensajes: 477
- Registrado: Mar Ene 11, 2011 3:18 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Gracias por el aporte, aún no llego a la parte de los complementos de pagos pero me gustaría ver una prueba con un pago múltiples tipos de impuestos en el pago (IVA 8, IEPS, EXENTO Y TASA 0) por citar un ejemplo, por aquí se discutió que se tiene que hacer una especie de regla de 3 o un prorrateo pero hasta ahora no me convence la proporción real de la distribución de las bases de los impuestos con respecto a como se facturo originalmente.
Zyphersoft Development
-
- Mensajes: 163
- Registrado: Mié Jul 17, 2013 9:19 am
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Yo calculo así a los REP. Espero aporten algo...
1. Reviso los impuestos de cada factura que se esta pagando.
2. Para cada impuesto, tomo la TASA (a las cuotas para IEPS, de plano, no las entiendo)
3. Con el importe pagado y la tasa, determino la base calculando un factor.
4. Aplico la tasa.
Ejemplo:
Para un REP por $50, por una factura por $116 que solo traslada iva 16%
ImportePagado = 50
Busco los impuestos de esa factura: Solo tiene IVA con Tasa = 0.16
Factor = 1 + Tasa (Sería 1.16; si el IVA fuera del 8%, el factor valdría 1.08, resultado de 1 + 0.08. Para tasa cero el factor es 1)
Determino la base y el importe:
xBase = ImportePagado / Factor (xBase = 50 / 1.16 = 43.103448 para el ejemplo)
xImporte = xBase * 0.16 (43.1 * 0.16 = 6.896 para el ejemplo)
y queda:
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1BaseDR=xBase (43.10)
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1ImpuestoDR=002
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1TipoFactorDR=Tasa
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1TasaOCuotaDR=0.160000
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1ImporteDR=xImporte (6.90)
Los redondeos:
Lo que hice para detectar "dónde redondear dentro del programa" fue ir jugando con la linea del ini que dice "CalcularImportes=NO"
Modificandolo por "CalcularImportes=SI" cuando daba errores de redondeo, y mirando el XML timbrado, fui ajustando los redondeos dentro del programa.
Tanto para timbrar facturas como complementos de pagos. Me resultó bien. Hace una semana que no tengo errores de redondeo (no hay cantar victoria todavia jajaja)
Los casos de uso para cada factura de un REP son:
Traslado IVA, Retiene IVA, Retiene ISR y Exento.
*Traslado IVA puede ser con Tasa = {0.16, 0.08, 0}
Unificando las tasas de los traslados de IVA, son 16 casos posibles, pero probándolos uno por uno, son 64 casos de usos para testing.
Por ejemplo:
Caso 1: solo IVA exento.
Timbro una factura con un único concepto iva exento, método de pago PPD. Después timbro su REP
Caso 2: IVA exento + Traslado 16%.
Timbro una factura con un concepto exento, y otro con iva 16%. Después timbro su REP
Y así, caso por caso... Son mas casos de usos a la hora de timbrar el REP, pero (creo) que con estos, ya deberían quedar la clase que hace los cálculos.
Nodo "DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR" del REP
* En los REP hay un nodo "DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR"
* Pero no existe en la factura un atributo ObjetoImp.
* ObjetoImp es un atributo de un concepto de la factura, no de la factura misma.
* En los REP se lo trata como si fuera un atributo a nivel global de la factura.
Hice asi: Cuando en una factura todos los conceptos tienen ObjetoImp = 01, en el REP pongo DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR=01
y si.. timbra el REP... pero no se si estoy haciéndolo bien. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Ojalá aporte algo y ayude a alguien a ahorrar algo de tiempo. Si ven errores y me los indican, lo agradeceré mucho.
1. Reviso los impuestos de cada factura que se esta pagando.
2. Para cada impuesto, tomo la TASA (a las cuotas para IEPS, de plano, no las entiendo)
3. Con el importe pagado y la tasa, determino la base calculando un factor.
4. Aplico la tasa.
Ejemplo:
Para un REP por $50, por una factura por $116 que solo traslada iva 16%
ImportePagado = 50
Busco los impuestos de esa factura: Solo tiene IVA con Tasa = 0.16
Factor = 1 + Tasa (Sería 1.16; si el IVA fuera del 8%, el factor valdría 1.08, resultado de 1 + 0.08. Para tasa cero el factor es 1)
Determino la base y el importe:
xBase = ImportePagado / Factor (xBase = 50 / 1.16 = 43.103448 para el ejemplo)
xImporte = xBase * 0.16 (43.1 * 0.16 = 6.896 para el ejemplo)
y queda:
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1BaseDR=xBase (43.10)
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1ImpuestoDR=002
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1TipoFactorDR=Tasa
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1TasaOCuotaDR=0.160000
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1ImporteDR=xImporte (6.90)
Los redondeos:
Lo que hice para detectar "dónde redondear dentro del programa" fue ir jugando con la linea del ini que dice "CalcularImportes=NO"
Modificandolo por "CalcularImportes=SI" cuando daba errores de redondeo, y mirando el XML timbrado, fui ajustando los redondeos dentro del programa.
Tanto para timbrar facturas como complementos de pagos. Me resultó bien. Hace una semana que no tengo errores de redondeo (no hay cantar victoria todavia jajaja)
Los casos de uso para cada factura de un REP son:
Traslado IVA, Retiene IVA, Retiene ISR y Exento.
*Traslado IVA puede ser con Tasa = {0.16, 0.08, 0}
Unificando las tasas de los traslados de IVA, son 16 casos posibles, pero probándolos uno por uno, son 64 casos de usos para testing.
Por ejemplo:
Caso 1: solo IVA exento.
Timbro una factura con un único concepto iva exento, método de pago PPD. Después timbro su REP
Caso 2: IVA exento + Traslado 16%.
Timbro una factura con un concepto exento, y otro con iva 16%. Después timbro su REP
Y así, caso por caso... Son mas casos de usos a la hora de timbrar el REP, pero (creo) que con estos, ya deberían quedar la clase que hace los cálculos.
Nodo "DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR" del REP
* En los REP hay un nodo "DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR"
* Pero no existe en la factura un atributo ObjetoImp.
* ObjetoImp es un atributo de un concepto de la factura, no de la factura misma.
* En los REP se lo trata como si fuera un atributo a nivel global de la factura.
Hice asi: Cuando en una factura todos los conceptos tienen ObjetoImp = 01, en el REP pongo DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR=01
y si.. timbra el REP... pero no se si estoy haciéndolo bien. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Ojalá aporte algo y ayude a alguien a ahorrar algo de tiempo. Si ven errores y me los indican, lo agradeceré mucho.
-
- Mensajes: 131
- Registrado: Dom May 29, 2011 7:18 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Hola Maximiliano, cuando un concepto es exento de impuestos ó todos como los que comentas, llevan la clave 01, eso significa, que no hay que
incluir ningún atributo de impuestos.
Ya que si intentas poner algun impuesto en cero, te enviará un error.
Yo pienso que está bien como lo estas planteando, ya que la factura se TIMBRA.
Saludos
Ing. Vega
incluir ningún atributo de impuestos.
Ya que si intentas poner algun impuesto en cero, te enviará un error.
Yo pienso que está bien como lo estas planteando, ya que la factura se TIMBRA.
Saludos
Ing. Vega
-
- Mensajes: 131
- Registrado: Dom May 29, 2011 7:18 pm
Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0
Buen dia Dado, te anexo este archivo donde estoy haciendo un timbrado con dos productos con IEPS y otro solo con IVA, estuve revisando el cuadre de los importes y no logro identificar el error.
En el archivo van el INI, el XML y la Bitacora. Favor de revisarlo haber que está mal...
Gracias de antemano,
Saludos
En el archivo van el INI, el XML y la Bitacora. Favor de revisarlo haber que está mal...
Gracias de antemano,
Saludos
- Adjuntos
-
- MUESTRA2.zip
- (4.59 KiB) Descargado 161 veces