Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad)

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
figarogdl
Mensajes: 39
Registrado: Mié Nov 16, 2011 4:54 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por figarogdl »

¿Han llegado a alguna conclusión sobre lo que hay que poner en Unidad de Medida, cuando no exista en la NOM o cuando el bien facturado sea un servicio, o en el caso de arrendamiento? O por ejemplo, algunas empresas en ocasiones facturan activos, como puede ser vehículos...¿cuál sería la unidad ahí?

Saludos.
Roberto.
cbr_net
Mensajes: 125
Registrado: Mar Nov 23, 2010 1:08 pm
Ubicación: Puebla

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por cbr_net »

Hana escribió:Hola buen día para todos.

he estado leyendo detenidamente todos los comentarios, la verdad que han sido de mucho ayuda!!! esta excelente el FORO =D

Tengo una duda, que sé que ya se ha comentado mucho, pero algunos de mis clientes estan super insistentes al respecto que ya no sé que contestarles y espero y me puedan ayudar a saber con que argunmentos contestarles.

Me comentan que "lo del metodo de pago y los ulitmos 4 dígitos si son obligatorios a partir el 1ero de Enero, que todos los demás cambios si se dio prórroga pero esto si se debe de poner ya"...

¿Como ven esto?
Hola Hana, estos cambios que fueron publicados en el DOF el 12 de dic del años pasado son aplicables para 2012, y lo pueden aplicar los contribuyentes que lo deseen hacer, sin embargo por la prorroga emitida estos cambios son obigatorios despues de 6 meses apartir del 1ro de enero, te cito el texto del comunicado de prensa del SAT publicado el 26 de dic de 2011, que dice:

Es importante mencionar que el Congreso de la Unión aprobó una reforma al Código Fiscal de la Federación, vigente a partir de enero de 2012, mediante la cual se prorrogan por un periodo de 6 meses, las versiones vigentes en 2011 de Factura Electrónica, con esto tendrán más tiempo de ajustar sus sistemas aquellos contribuyentes que lo requieran.
Además, en las reglas de carácter general que se publicarán en la Resolución Miscelánea Fiscal, se relevará de la obligación de señalar los nuevos requisitos para estos contribuyentes y se establecerán datos de llenado genéricos para aquellos requisitos que a partir del 1 de enero de 2012, no sean obligatorios conforme a la reforma.


Te anexo el PDF para que lo compartas a tus clientes, yo tuve el mismo problema de que los contadores son tan cuadrados que no entienden aun que lo electronico es reflejo de lo fiscal y que a ellos no les importa como poner la layenda en el electronico sino que lo lleve en el papel... en fin trata de explicar esto y que sobre todo vean que es perfectamente legal, espero te sirva...

Saludos.
Adjuntos
Comunicado_prorroga.pdf
(153.97 KiB) Descargado 749 veces
Hana
Mensajes: 216
Registrado: Jue Ene 12, 2012 10:12 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por Hana »

Si, muchísimas gracias!!! deja lo comparto con los clientes!

Saludos
cbr_net
Mensajes: 125
Registrado: Mar Nov 23, 2010 1:08 pm
Ubicación: Puebla

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por cbr_net »

Signals escribió:Hola

Según lo que he encontrado respecto del atributo de la "Unidad de medida", La Autoridad fiscal ha creado una paradoja, toda vez que en la Resolución de la MIscelánea Fiscal dice:

Concepto de unidad de medida a utilizar en los comprobantes fiscales

I.2.7.1.5. Para los efectos del artículo 29-A, fracción V, primer párrafo del CFF, por unidad de medida debe entenderse a las unidades del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y las demás aceptadas por la Secretaría de Economía.
CFF 29-A
(Fuente: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codi ... 28/12/2011)

La Ley Federal Sobre Metrología y Normalización en el Capítulo III "De la Medición Obligatoria de las Transacciones" dice:
ARTÍCULO 15.
En toda transacción comercial, industrial o de servicios que se efectúe a base de cantidad, ésta deberá medirse utilizando los instrumentos de medir adecuados, excepto en los casos que señale el reglamento, atendiendo a la naturaleza o propiedades del objeto de la transacción.
(Fuente: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/130.pdf)

El Reglamento de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización en su capítulo III dice:
Artículo 13.
Para los efectos del primer párrafo del artículo 15 de la Ley, se puede eximir de utilizar los instrumentos de medición en las transacciones comerciales, industriales o de servicios que se efectúen en base a cantidad, cuando, entre otras:

l. Los bienes o servicios se comercialicen a base de cantidad de partes, accesorios o unidades de efectos, del bien o servicio de que se trate, o
ll. Las transacciones comerciales no se efectúen con base en la determinación de una magnitud.
(Fuente: http://portaladm.chihuahua.gob.mx/atach ... ologia.pdf)

Long strory short... La autoridad Hacendaria nos refiere a Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, cuyo reglamento nos dice (a mi entender) que para transacciones comerciales queda eximida la obigación de unidades de medida cuando las operaciones comerciales no se efectúen con base en la determinación de una magnitud (por ejemplo cuando la transacción se deba a prestaciones de servicio)...

La autoridad por un lado obliga a incluir un atributo y nos refiere a una ley que nos exime de utilizarlo. Paradójico ¿No?

Saludos

Hola comunidad,

Yo aun sigo afinando cosas para la version 2.2, sin embargo al igual que la mayoria me surgio la duda de la unidad de medida, me parece exacto lo que se comenta Signals, pero que a mi entender no lo hemos comprendido, comparto mi punto de vista:

Este texto para mi es claro (REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN aqui la liga: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio ... g_LFMN.pdf ):

Capítulo lll
De la Medición Obligatoria de las Transacciones
ARTÍCULO 13. Para los efectos del primer párrafo del artículo 15 de la Ley, se puede eximir de utilizar los
instrumentos de medición en las transacciones comerciales, industriales o de servicios que se efectúen en base a
cantidad, cuando, entre otras:
l. Los bienes o servicios se comercialicen a base de cantidad de partes, accesorios o unidades de efectos, del
bien o servicio de que se trate, o
ll. Las transacciones comerciales no se efectúen con base en la determinación de una magnitud.


Es decir que para cuando se trate de un CFD/CFDI se trata de una transaccion comercial y si fuese el caso y entra en alguno de los dos puntos se exime de la norma oficial de motrologia, es decir que si se trata de un servicio entra en ambos puntos (I y II), es un servicio que se comercializa en unidad de efecto y no se puede determinar su magnitud => se exime de la nom, y como el campo de unidad es requerido pues pongo una cantidad que sea descriptiva y coherente del concepto descrito ya que es de tipo cadena.

Sin embargo, repito solo es mi punto de vista y lo que puedo entender de ello...

Saludos.
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por agag4 »

La gran duda del día, sobre el método de pago, se va a capturar ese dato sólo cuando sea de CONTADO ??

Si es de crédito lleva CREDITO ??

:?:
pedromila
Mensajes: 4
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:25 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por pedromila »

Buen día, alguien puede ayudarme a saber si al momento de generar un CFD y no conozco el metodo de pago mucho menos el numero de cuenta si es que aplicara, como puedo solucionar esto, ya que el dato de metodo de pago ahora es requerido, alguien sabe que debo hacer, de antemano gracias.
mauricio
Mensajes: 372
Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:55 am
Ubicación: México, D.F.
Contactar:

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por mauricio »

Hola...

Procura leer todo el hilo, o hacer uso del buscador: http://validacfd.com/phpbb3/viewtopic.p ... =20#p12707

Saludos
Todo lo que no es dado es perdido
Avatar de Usuario
ramonzea
Mensajes: 167
Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por ramonzea »

Yo tengo estos datos:

Régimen fiscal:
GENERAL
SIMPLIFICADO
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
CONSOLIDACIÓN FISCAL
PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

Método de pago:
CHEQUE
TARJETA DE DÉBITO
TARJETA DE CRÉDITO
EFECTIVO
MONEDERO ELECTRÓNICO
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
DEPÓSITO EN CUENTA
OTRO

Espero que pueda servir, me los envió uno de los PAC con los que tengo mi sistema.
Lo que no tengo aun es los XML de la 3.2 y 2.2, por lo que si alguien pueda compartirlos o poner la liga de descarga, se le agradece de antemano.

Saludos.
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por agag4 »

Aqui van los XML de muestra....
Adjuntos
V3.2.xml
(5.6 KiB) Descargado 465 veces
V2.2.xml
(4.54 KiB) Descargado 485 veces
Avatar de Usuario
ramonzea
Mensajes: 167
Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 (MetodoPago, NumCtaPago,Unidad

Mensaje por ramonzea »

Gracias,
Sabes si esos ejemplos tienen datos aliminados?

Saludos.
Cerrado