Página 4 de 5

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Mié Ene 19, 2011 6:08 pm
por Dado
ferckham escribió:Hola Dado.

El punto es que estoy implementando el CFDI en el lenguaje php, tengo un script que me generaba anteriormente las cadenas originales para el CFD, y funcionaba a la perfeccion cuando generaba el sello, tu validador y el del SAT me decian que los sellos eran correctos, para este CFDI modifique un poco el script para adoptar los nuevos requerimientos y pues ya no funciona, el validador del SAT me dice que el sello es incorrecto y el tuyo tambien, revisando el ejemplo del CFDI 100% validado que publicas me doy cuenta que en el sello:

sello="ll858RRUo3RHkdawp5Jy/TENtijth0TXEizBRwiCZhkanijbNH8Hh6C2XRk1wUsR
T0q+3HrO2bNgMS7cPr4p2ee+2N/6zVPzhjt0hfK8r3rF+VLArhGKQaBynlzMpL/A
up1Oc4fDjZA1MbtbZblLxFNG8/TeCJjQogo7+uYBMB4=
"

aparecen este tipo de entidades o no se como llamarles (
), esto al abrir el xml en un editor como gedit 2.30.3. Segun he leido es como para representar saltos de carro, pero no se que representan en el sello, espero me puedas ayudar con esto.

Si alguien esta desarrollando el CFDI en PHP, contactenme para ver en que nos podemos ayudar.
Saludos.
Si ese codigo raro representa un retorno de carro, si usas un XML parser en tu lenguaje de programacion el se encarga de convertirlo, pero si lo estas haciendo "a mano" entonces elimina esos codigos.

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Vie Ene 21, 2011 2:28 pm
por ferckham
Dado escribio:
Si ese codigo raro representa un retorno de carro, si usas un XML parser en tu lenguaje de programacion el se encarga de convertirlo, pero si lo estas haciendo "a mano" entonces elimina esos codigos.
Gracias Dado.
Ya pude generar el CFDI, les comento que mi problema de sello invalido, se originaba por el hecho de que al momento de reportar en la cadena original y en el xml los traslados del IVA, yo lo reportaba en un solo nodo, por ejemplo si eran 3 conceptos y entre los 3 sumaban $48.00 lo reportaba en un solo nodo y esto al parecer ya no es valido, notar que en el CFD si es permitido, bueno al momento de arreglar esto, el validador del SAT y por supuesto tambien el de Dado, lo validaron correctamente.

Ahora lo que estoy tratando de generar es el TFD, mi pregunta es si el UUID que esta en el CFDI que genero Dado o el que publico el SAT es generico para hacer pruebas con cualquier CFDI que quiera generar o especificamente tengo que poner los conceptos con los que se hizo dicho CFDI de pruebas? Esto lo comento por que he tratado de timbrar un CFDI con la metodologia que el anexo 20 propone y me dice que el sello del TFD es invalido lo cual me genera la duda de como puedo hacer para conseguir un codigo UUID y timbrar un CFDI totalmente hecho por mi.

Saludos y Gracias por leerme.

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Lun Ene 24, 2011 11:26 am
por ltrevino18
Hola ferckham

Yo tambien he estaado practicando con el ejemplo del xml puesto aqui y dejame comentarte que de los atributos que hay en el xml de prueba en la parte del nodo Timbrado puedes dejarlos tal y como estan, obviamente para hacer tus propias pruebas tendrias que generar unicamente el atributo llamado selloSAT, esto se puede llevar a cabo con cualquier certificado y llave de prueba que tengas por ahi. y generar la cadena original del timbrado a partir del archivo xslt del timbrado que puedes encontrar en esta direccion.

http://code.google.com/p/factura-electr ... xslt?r=296

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Mié Ene 26, 2011 4:03 pm
por ferckham
ltrevino18 escribió:Hola ferckham

Yo tambien he estaado practicando con el ejemplo del xml puesto aqui y dejame comentarte que de los atributos que hay en el xml de prueba en la parte del nodo Timbrado puedes dejarlos tal y como estan, obviamente para hacer tus propias pruebas tendrias que generar unicamente el atributo llamado selloSAT, esto se puede llevar a cabo con cualquier certificado y llave de prueba que tengas por ahi. y generar la cadena original del timbrado a partir del archivo xslt del timbrado que puedes encontrar en esta direccion.

http://code.google.com/p/factura-electr ... xslt?r=296
Hola ltrevino18.

Te comento que ya he logrado hacer el timbrado de CFDI, el problema que estaba teniendo era meramente un error de programacion , pero ya esta listo, en este momento estoy ocupandome en el desarrollo de una herramienta para poder subir un CFDI al servidor y poder timbrarlo, sin olvidar que necesito programar un validador de CFDIs del cual tambien tengo varias dudas que tratare de preguntar en otro foro.
Saludos y Gracias.

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Mié Ene 26, 2011 4:32 pm
por dcerick
ferckham escribió:
ltrevino18 escribió:Hola ferckham

Yo tambien he estaado practicando con el ejemplo del xml puesto aqui y dejame comentarte que de los atributos que hay en el xml de prueba en la parte del nodo Timbrado puedes dejarlos tal y como estan, obviamente para hacer tus propias pruebas tendrias que generar unicamente el atributo llamado selloSAT, esto se puede llevar a cabo con cualquier certificado y llave de prueba que tengas por ahi. y generar la cadena original del timbrado a partir del archivo xslt del timbrado que puedes encontrar en esta direccion.

http://code.google.com/p/factura-electr ... xslt?r=296
Hola ltrevino18.

Te comento que ya he logrado hacer el timbrado de CFDI, el problema que estaba teniendo era meramente un error de programacion , pero ya esta listo, en este momento estoy ocupandome en el desarrollo de una herramienta para poder subir un CFDI al servidor y poder timbrarlo, sin olvidar que necesito programar un validador de CFDIs del cual tambien tengo varias dudas que tratare de preguntar en otro foro.
Saludos y Gracias.
Entonces tu estás haciendo pruebas para ser un PAC?

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Mar Mar 01, 2011 5:06 pm
por MkyUlloa
dcerick escribió:Bueno aquí les dejo mi XML, ya pasa el validador dle SAT y el de ValidaCfd marca unas advertencias por el RFC y fecha factura y timbrado.
Por si ayuda en algo jejeje.

Son los misms datos que puso el SAT en su XML de ejemplo solo modifiqué la fecha.

Lo tengo en VB.Net, y para el sello usé una dll hecha en C#.Net. Por si alguien está trabajando con vb.net y requiera auyuda en cuanto a este lenguaje pues en una de esas les puedo ayudar.

P.D. Dado con unos millones de pesos podrias ser un PAC :lol:
Hola que tal oye estoy batallando con el sello del cfdi me podrias pasar la dll que dices que utilizas o ecplicarme que metodo se esta utilizando por que segun yo es el mismo que la version 2 del dfd solamente cambia de md5 a sha1, espero tu respuesta.

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Jue Mar 17, 2011 9:08 pm
por ramonzea
Aqui de nuevo, me estan enterando que ahora los CFDI, los tendremos que generar nuevamente de forma local como los CFD, pero con la diferencia que tenemos que timbrarlos con un PAC?.
Como queda ahora la secuencia de hacer la factura?

Estoy cambiando con un proveedor PAC (FEL), la forma de envio y me estan dando un poco de dolor de cabeza.

Por lo que leo, cada PAC nos dara la forma de hacer los CFDI, osea, que algunos pueden pedir solo el XML, otros info para generar la fact. elect.?

Gracias de antemano, sigo estudiando...

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Vie Mar 18, 2011 12:40 pm
por dcerick
ramonzea escribió:Aqui de nuevo, me estan enterando que ahora los CFDI, los tendremos que generar nuevamente de forma local como los CFD, pero con la diferencia que tenemos que timbrarlos con un PAC?.
Como queda ahora la secuencia de hacer la factura?

Estoy cambiando con un proveedor PAC (FEL), la forma de envio y me estan dando un poco de dolor de cabeza.

Por lo que leo, cada PAC nos dara la forma de hacer los CFDI, osea, que algunos pueden pedir solo el XML, otros info para generar la fact. elect.?

Gracias de antemano, sigo estudiando...
Si en efecto... cada PAC dice como le debemos mandar la info, por ejemplo FEL te arma el XML y te lo timbra.. algunos te pediran el XML conforme al anexo 20 para timbrarlo. En cuanto a FEL yo no lo usaria es uno de los proveedores mas caros, y su servicio web está muy rustico.

Saludos,

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Dom Mar 20, 2011 11:35 am
por ramonzea
Pues el año pasado pude hacer enlace y recibir las f.e. correctamente, pero este año con la nueva version esta algo confusa la info para dicho enlace, ahora estoy checando otros PAC, gracias por tu dato.

Saludos.

Re: Ejemplo de CFDI 100% validado

Publicado: Mar Mar 22, 2011 7:28 pm
por EddyRocha
Simplemente me estoy volviendo loca!!, ya nos se que moverle, tengo el xml del CFD y se genera el sello correctamente, ahora inicie los cambios para el CFDi pero no logro generar un sello valido, no se si alguien me pueda ayudar...

mi cadena original prueba es:

'||3.0|2011-03-21T00:46:29|21568423|2011|traslado|En parcialidades|A 60 Dias|5877695.00|0.00|MXP|6524241.45|EUGM810211QS9|MIGUEL ANGEL EGUIA GARFIAS|ARTICULO 3ERO|225|N/A|SOLER|TIJUANA|BAJA CALIFORNIA|MEXICO|22109|ARTICULO 3ERO|225|N/A|SOLER|TIJUANA|BAJA CALIFORNIA|MEXICO|22109|GAL090422GM0|GRUPO ALTUZ S.A. DE C.V.|ALEJANDRO VON HUMBOLT|17502|103|GARITA DE OTAY|TIJUANA|BAJA CALIFORNIA|MEXICO|22430|500|UNI|PAQUETE DE SERVICIO (REESTRUCTURA SPERIAN)|11750.00|5875000.00|40-5653-0877665|2011-03-21|400|456-456-789.000|770|PZA|articulo abc|3.50|2695.00|40-3456-9876543|2011-03-21|400|IVA|11.00|0.00|IVA|11.00|0.00||'

hay algo mal?
---------------
Tengo otra duda el archivo XML que se le envie al PAC debera de llevar el complemento del timbrefiscaldigital, o ese lo agrega el PAC?