Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
Cerrado
xml??
Mensajes: 82
Registrado: Mar Jun 14, 2011 2:50 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por xml?? »

DADO escribió:
xml?? escribió: Por el otro lado, ya encontré que la leyenda Efectos fiscales al pago, [/iY aun es requerida por la ley del ISR (133 III).


Solo para personas fisicas con actividad empresarial



Gracias por la aclaración y saludos
Avatar de Usuario
MarioAl7
Mensajes: 17
Registrado: Lun May 14, 2012 2:21 pm
Ubicación: Monterrey, Nuevo León

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por MarioAl7 »

Otra pequeña duda, en los documentos de parcialidades que iría en el concepto? "Pago por parcialidad" o irían todos los conceptos de la factura pero con su monto proporcional al pago?
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por RickAlanis »

MarioAI7

Yo incluso agregaría más: ¿Podría alguien publicar ejemplos de CFD o CFDi tanto de la factura original como de una de pago parcial?

Gracias de antemano
xml??
Mensajes: 82
Registrado: Mar Jun 14, 2011 2:50 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por xml?? »

MarioAl7 escribió:Otra pequeña duda, en los documentos de parcialidades que iría en el concepto? "Pago por parcialidad" o irían todos los conceptos de la factura pero con su monto proporcional al pago?
Yo estoy usando pago parcial del comprobante fiscal folio x, y como um uso parcialidad
cfdhoy
Mensajes: 5
Registrado: Mar May 15, 2012 9:48 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por cfdhoy »

Hola, a todos.

Tengo clientes que sólo generan CFDs (No CFDI) y hasta ahora, cuando hacen una factura a crédito se expide el CFD y un mes después que es liquidado el importe (Siempre en una sóla exhibición) sólo reciben el dinero pero no generan ningún CFD por el ingreso del dinero. El caso es que me han comentado que la generación de CFDs por el ingreso de dinero es obligatorio y quisiera saber si alguno de ustedes puede confirmar o desmentir esto ya que, de ser cierto, deberé incorporar esta posibilidad en mi programa.

De antemano, gracias.

Saludos,
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por RickAlanis »

Hola, cfdhoy.

Hacer un CFD para registrar un ingreso sólo se indica para CFD de parcialidades.
El Código Fiscal de la Federación para el 2012, en su artículo 29-A fracción VII inciso b) dice textualmente:
b) Cuando la contraprestación se pague en parcialidades, se emitirá un comprobante fiscal por el valor total de la operación de que se trate en el que se indicará expresamente tal situación y se expedirá un comprobante fiscal por cada parcialidad. Estos últimos comprobantes deberán contener los requisitos previstos en las fracciones I, II, III y IV de este artículo, además de señalar el número y fecha del comprobante fiscal que se hubiese expedido por el valor total de la operación, el importe total de la operación, el monto de la parcialidad que ampara y el monto de los impuestos retenidos, así como de los impuestos trasladados, desglosando cada una de las tasas del impuesto correspondiente, con las excepciones precisadas en el inciso anterior.
Entonces, quiere decir que sólo cuando el CFD original indique Pago en Parcialidades es cuando debes generar un CFD por cada parcialidad pagada. De hecho, si tú entregas un CFD que indica "Pago en una sola exhibición" y te quieren pagar en parcialidades, debes cancelar ese CFD, generar uno nuevo que indique "Pago en Parcialidades". Si ese es el caso, tal vez el CFD original y la primer parcialidad tendrán la misma fecha de expedición. En el caso de CFD en una sola exhibición no es correcto hacer otro CFD para el ingreso. No importa cuándo te paguen un CFD, siempre que sea en una sola exhibición, porque finalmente declararás el ingreso en el momento.

Muchos nos preguntamos inicialmente el porqué de este mecanismo en las parcialidades. Resulta que muchos negocios no te entregaban un comprobante al realizar pagos parciales, sino hasta que terminaras de pagar el total. En ese momento te daban tu factura y en ese mes reportaban al SAT el ingreso completo. De esta forma, el negocio "jineteaba" los impuestos trasladados hasta el pago final y el cliente no podía deducir el gasto hasta que estuviera cubierto en su totalidad. Dad que esta es el "alma" de la ley, es incongruente pensar en generar otro comprobante cuando se paga en una sola exhibición.

Si tus clientes siguen insistiendo, diles que por favor te indiquen el artículo o la regla donde indica esa situación. Deben sustentarlo con artículos del CFF o de la Resolución Miscelánea Fiscal. Y, de ser así, compártelo en este foro.

Saludos!
cfdhoy
Mensajes: 5
Registrado: Mar May 15, 2012 9:48 am

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por cfdhoy »

Hola, RickAlanis.

Tu respuesta me ha ayudado a clarificar este tema, al final es justo como venían operando mis clientes: Hacer la factura como "PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN", utilizar la factura para todos los efectos de impuestos (IRS, IETU e IVA) y, pasado un mes sólo registrar el pago en la cuenta por cobrar (Para saldar el documento) sin generar ningún CFD por el ingreso (Puesto que ya se ha declarado el ingreso con la factura original), evidentemente el tema importante es no parcializar el documento y mantener la leyenda de una sola exhibición.

Nuevamente, muchas gracias.

Saludos,

Rod.
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por agag4 »

Buen dia, esto es para DADO, ya lei todos las respuestas a este tema, y te puedo decir, que quede con más dudas de las que tenia antes de entrar, porque no arman un documento de la forma exacta como deberia de ser el proceso de PAGO EN PARCIALIDADES.

DUDAS:

1.- Se hace la factura por el monto total a credito "Pago en Parcialidades" ejemplo 4 pagos
DUDAS: a) EN EL CASO DE LA FACTURA, SOLO SE LE AGREGA LA LEYENDA "PAGOS EN PARCIALIDADES" ?? hay algun otro dato para esto ??


2.- Se emite el 1er comprobante para avalar el abono sobre la factura
DUDAs:
a) Para los que estamos en la version 2.0 tenemos que dar de alta nueva serier para los pagos en parcialidades ??
b) En el caso del reporte mensual, tmb se tienen que enviar estos pagos ó tan solo enviar la factura GLOBAL ???
c) Si se enviaran tmb en el reporte mensual no será DUPLICIDAD DE INGRESOS ANTE EL SAT ?? algun caracter ó campo nuevo que se me escape que haga la diferencia en el reporte mensual ??

Saludos....
VanDamme
Mensajes: 91
Registrado: Lun Feb 28, 2011 7:37 pm
Contactar:

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por VanDamme »

Hola, agag4:

Desgraciadamente en esto de la facturación electrónica hay formas de interpretar lo que nos dijeron o lo que escuchamos.
La unica fuente confiable es el SAT, y por desgracia no es tan eficiente en sus métodos de comunicación. Aun sus mismos asesores se contradicen.
La ventaja de este foro es que se aplica mucho de esta información en el sentido común. Pero es complicado hacer un documento que contemple todos los casos que puedan surgir.
Aun así, este es el medio más completo para hacerlo...solo hay que leer los post relacionados.

Con respecto a tus dudas, sobre la 1 hay mucha información al respecto ya escrita en este mismo post.

Con respecto a la 2: a) Para los que usamos 2.2 Tenemos que dar de alta la nueva serie? Definitivamente SI. Por control.
b)Para el reporte mensual tambien se envian los pagos parciales
c)A pregunta expresa al sat, ellos mencionan que la información es meramente informativa. No es duplicidad de ingresos. Asi que si hay que incluirlo en el reporte mensual.

Saludos!!


Frank :ugeek:
Salim Giacoman
Mensajes: 69
Registrado: Jue Jul 15, 2010 2:45 pm

Re: Discusion sobre V3.2 V2.2 referente a Pagos Parciales

Mensaje por Salim Giacoman »

Aunque no soy DADO... ay va mi cucharota (y perdon por andar de metiche)
agag4 escribió:1.- Se hace la factura por el monto total a credito "Pago en Parcialidades" ejemplo 4 pagos
DUDAS: a) EN EL CASO DE LA FACTURA, SOLO SE LE AGREGA LA LEYENDA "PAGOS EN PARCIALIDADES" ??
Como quieras
agag4 escribió:hay algun otro dato para esto ??
NO
agag4 escribió:2.- Se emite el 1er comprobante para avalar el abono sobre la factura
DUDAs:
a) Para los que estamos en la version 2.0 tenemos que dar de alta nueva serier para los pagos en parcialidades ??
como quieras
agag4 escribió: b) En el caso del reporte mensual, tmb se tienen que enviar estos pagos ó tan solo enviar la factura GLOBAL ???
incluirlos
agag4 escribió: c) Si se enviaran tmb en el reporte mensual no será DUPLICIDAD DE INGRESOS ANTE EL SAT ??
si
agag4 escribió:algun caracter ó campo nuevo que se me escape que haga la diferencia en el reporte mensual ??
no


Un par de puntos importantes:

-- Eso de "Factura" ya no existe, ahora se llaman Comprobantes Fiscales Digitales... y se generan por varias "razones": Ventas, Notas de Crédito, Transferencias, Notas de Cargo, Devoluciones, Pagos (cobranza), etc.

-- Las "series" son a "tu gusto", cada quien las usa como quiera

-- En teoría debería de haber algo que diferencie los "pagos a facturas" de las "facturas" en el reporte mensual, pero lo de siempre: están reweyotes y se les pelo. Esos reportes podrían generarles un "preview" muy acertado de cuanto debería pagar cada quien de IETU, IVA, ISR... pero no, les vale sorbete...



Y... ahorita que lo escribi se me ocurrio: ¿cuantos de ustedes estan generando CFDs para Transferencias?? o simplemente están generando las tradicionales "remisiones"???
Cerrado