
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Feb 01, 2017 3:54 pm
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Hola Compañeros.
Este es un "Semi - Off Topic", ya que tiene que ver con el nuevo anexo y los nuevos catálogos del SAT, pero no con la estructura sino más bien, con el contenido de los catálogos.
¿Alguien se ha dado cuenta que en el catálogo "c_TasaoCuota" que viene en la hoja de cálculo del SAT no viene el IEPS que se aplica a los alimentos con alto contenido calórico (comida chatarra = IEPS 8%)?
Tampoco viene el de las bebidas energizantes, ni el que se aplica a bebidas con azúcares añadidos, plaguicidas y otros tantos.
En la empresa para la que trabajo manejamos dulces mexicanos, confitería, cajetas de leche, fruta cristalizada y en conserva, etc. así como nueces y cacahuates pelados y cosas así. Y hay que aplicar este impuesto, pero ¿cómo lo relaciono con el nuevo catálogo si no viene en él? ¿cómo lo pongo en el XML entonces? :-s
Imagino que tendré que poner que el impuesto es el "003" (IEPS), que se presenta con el tipo factor "Tasa" y en la TasaOCuota pondré el 8% (0.08) aunque dicho valor no esté en el catálogo ¿verdad?
Saludos...
Este es un "Semi - Off Topic", ya que tiene que ver con el nuevo anexo y los nuevos catálogos del SAT, pero no con la estructura sino más bien, con el contenido de los catálogos.
¿Alguien se ha dado cuenta que en el catálogo "c_TasaoCuota" que viene en la hoja de cálculo del SAT no viene el IEPS que se aplica a los alimentos con alto contenido calórico (comida chatarra = IEPS 8%)?
Tampoco viene el de las bebidas energizantes, ni el que se aplica a bebidas con azúcares añadidos, plaguicidas y otros tantos.
En la empresa para la que trabajo manejamos dulces mexicanos, confitería, cajetas de leche, fruta cristalizada y en conserva, etc. así como nueces y cacahuates pelados y cosas así. Y hay que aplicar este impuesto, pero ¿cómo lo relaciono con el nuevo catálogo si no viene en él? ¿cómo lo pongo en el XML entonces? :-s
Imagino que tendré que poner que el impuesto es el "003" (IEPS), que se presenta con el tipo factor "Tasa" y en la TasaOCuota pondré el 8% (0.08) aunque dicho valor no esté en el catálogo ¿verdad?
Saludos...
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Feb 16, 2017 12:48 pm
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Alguien me podría apoyar en donde puedo encontrar el fundamento legal, que dice que las versiones 3.2 y 3.3 van a estar conviviendo.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Feb 16, 2017 12:48 pm
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Me puedes decir el fundamento legal de los que comentas de que las versiones 3.2 y 3.3 convivirán.Sinchi escribió:La parte de convivencia para emisión quedo clara. El problema es la recepción. Por ejemplo, si yo decido esperar con emisión 3.3 y continuo con 3.2, pero tengo un suministrador que me envía un CFDI 3.3 en enero, entonces ? debo tener mis sistemas listos con 3.3 para poder validarlo? Alternativamente, ? el PAC debe tenerlo listo si o si?Edcoram escribió:La obligatoriedad de este nuevo Anexo es el 1 de julio 2017, sin embargo antes y hasta el 30 de junio 2017 se tendrá un periodo de convivencia entre ambas versiones, es decir, que quien esté listo antes del 1 de julio podrá emitir con este nuevo anexo 20.
El nuevo anexo 20 v.3.3 tendrá validación de datos y operaciones aritméticas, introducirá nuevos catálogos, hará uso e identificación de zona horaria con respecto al lugar de expedición, impuesto trasladado y retenido conforme a catálogos, tasa o cuota conforme a catálogo, cambio en método de pago, permitirá el uso de monedas distintas al peso, entre otros.
- Sinchi
- Mensajes: 81
- Registrado: Vie Jul 22, 2016 7:06 am
- Ubicación: LATAM
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
La verdad no he podido encontrar la fuente origininal donde lo mencione explicitamente. Mas me he guiado por lo que los diferentes PACs han publicado ademas de gente de este grupo. La unica informacion oficial que he podido encontrar es de esta pagina del SAT donde solamente menciona desde cuando es la vigencia obligatoria.Eduardo Cho escribió:Sinchi escribió:Edcoram escribió: Me puedes decir el fundamento legal de los que comentas de que las versiones 3.2 y 3.3 convivirán.
http://www.sat.gob.mx/informacion_fisca ... fault.aspx
Ahora bien, con los complementos, siempre suele aparecer un comentario que el que quiera usarlos antes es libre de hacerlos. Pero no encuentro nada parecido sobre 3.3. Dudo que en la practica sea posible ya que no creo que el SAT este listo para cancelar v3.3.
-
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar Ene 04, 2011 10:24 am
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Buen día, pos estoy como tú, no vienen tampoco los porcentajes aplicables a los productos con alta toxicidad( agroquímicos, insecticidas, etc ) que son del 6,7 y 9 %, estos no vienen en los máximos según el catálogo del sat (c_TasaOCuota), al modo ambiguedad como siempre !yopo escribió:Hola Compañeros.
Este es un "Semi - Off Topic", ya que tiene que ver con el nuevo anexo y los nuevos catálogos del SAT, pero no con la estructura sino más bien, con el contenido de los catálogos.
¿Alguien se ha dado cuenta que en el catálogo "c_TasaoCuota" que viene en la hoja de cálculo del SAT no viene el IEPS que se aplica a los alimentos con alto contenido calórico (comida chatarra = IEPS 8%)?
..........
Saludos...
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Feb 22, 2017 1:24 pm
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Saludos , Saben si se puede usar el Complemento de ComercioExterior V.1.1 en el CFDI 3.2
Con todo y los elementos de Emisor (con dirección) que son para la versión del CFDI 3.3?
Con todo y los elementos de Emisor (con dirección) que son para la versión del CFDI 3.3?
-
- Mensajes: 221
- Registrado: Vie Dic 10, 2010 8:11 am
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
NO se puede, si los intentas usar el PAC responde con el siguiente error y no lo timbramatristain escribió:Saludos , Saben si se puede usar el Complemento de ComercioExterior V.1.1 en el CFDI 3.2
Con todo y los elementos de Emisor (con dirección) que son para la versión del CFDI 3.3?
CCE166 El nodo cce11:ComercioExterior:Emisor:Domicilio no debe registrarse si la versión de CFDI es 3.2.
- Sinchi
- Mensajes: 81
- Registrado: Vie Jul 22, 2016 7:06 am
- Ubicación: LATAM
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Tengo entendido que si, pero solamente "en modo compatible con 1.0" es decir no puedes usar los elementos que solamente se pueden usar conjuntamente con el 3.3.
- ramonzea
- Mensajes: 167
- Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Alguien tiene info de como identificar y asignar el valor al no BASE de los nodos impuestos a los conceptos?
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Jul 27, 2016 5:41 pm
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
spaniaguag escribió:Copia xsltc.exe al directorio donde están los xslt
y lo ejecutas indicando el archivo deseado por ejemplo: xsltc.exe cadenaoriginal_3_2.xslt
y te crea: cadenaoriginal_3_2.dll
Disculpen pero no tengo experiencia en NET cual sería la diferencia en utilizar la DLL que genera el compilador de estilos y la propia hoja de estilos el codigo es casi identico para obtener la cadena ya sea con la dll y xslt.
Saludos