Página 7 de 7

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Jue Jun 16, 2011 2:43 pm
por Dado
dragon escribió:si los quite tambien
Compara la cadena que tu generas contra la cadena que te muestran los validadores como el ValidaCFD

Yo lo que hago es abrir en el bloc de notas y poner "mi cadena" arriba y despues copiar y pegar la cadena del validador abajo, de esa forma se puede comparar un poco mas facil

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Jue Jun 16, 2011 2:59 pm
por dragon
DADO escribió:
dragon escribió:si los quite tambien
Compara la cadena que tu generas contra la cadena que te muestran los validadores como el ValidaCFD

Yo lo que hago es abrir en el bloc de notas y poner "mi cadena" arriba y despues copiar y pegar la cadena del validador abajo, de esa forma se puede comparar un poco mas facil

Lo hice tambien y es igual pero me sigue diciendo que el sello no es valido.

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Vie Jun 17, 2011 8:32 am
por dragon
Es posible que haya un problema con el certificado?

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Vie Jun 17, 2011 9:49 am
por Dado
dragon escribió:Es posible que haya un problema con el certificado?
Descarga los certificados de prueba del SAT, con eso descartas que puedan estar dañados tus archivos

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Vie Jun 17, 2011 11:00 am
por dragon
Me puedes identificar donde estan los pasos para conseguir el certificado?

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Vie Jun 17, 2011 12:17 pm
por dragon
Parece que el contador me envio el archivo .key incorrecto. Al enviarme uno nuevo ya todo funciona bien. Tengo que decir es otra empresa que tenemos para servicios pero esta bien....

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Mié Ago 31, 2011 1:43 pm
por jmartiza
algun ejemplito de esta parte

En la impresion de los comprobantes version 3.0 debe llevar un codigo de barras llamado QR Code.

Este codigo de barras bidimensional (CBB) lleva la siguiente informacion :
1. RFC del emisor
2. RFC del receptor
3. Total (a 6 decimales fijos)
4. Identificador único del timbre (UUID) asignado

seria una cosa como esta ...?

cadenacode := emisorRF.AsString+receptorRFC.AsString+FromatFloat('#,##0.000000',Total.Asfloat)+MIUUID.AsString;

FastQRCode(cadenacode,'EjemploRapido.bmp');

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Mié Ago 31, 2011 2:05 pm
por Dado
jmartiza escribió:algun ejemplito de esta parte

En la impresion de los comprobantes version 3.0 debe llevar un codigo de barras llamado QR Code.

Este codigo de barras bidimensional (CBB) lleva la siguiente informacion :
1. RFC del emisor
2. RFC del receptor
3. Total (a 6 decimales fijos)
4. Identificador único del timbre (UUID) asignado

seria una cosa como esta ...?

cadenacode := emisorRF.AsString+receptorRFC.AsString+FromatFloat('#,##0.000000',Total.Asfloat)+MIUUID.AsString;

FastQRCode(cadenacode,'EjemploRapido.bmp');
Pues como dice el dicho..."no inventes", ya el SAT definio el formato, no es uno cualquiera que se le pueda ocurrir a uno.

Hay todo un foro dedicado al QRCode, revisa en especial este mensaje

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Vie Oct 21, 2011 12:05 pm
por davideze25
que tal, alguien podria pasarme el codigo en vfp de como generar el xml version 3.0 ???

Re: Diferencias entre CFD (V2.0) y CFDI (V3.0)

Publicado: Vie Oct 21, 2011 12:12 pm
por Dado
davideze25 escribió:que tal, alguien podria pasarme el codigo en vfp de como generar el xml version 3.0 ???
ya intentaste buscarlo en el foro correcto?