Página 7 de 10
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Vie Mar 03, 2017 6:40 pm
por ramonzea
Alguien ya está haciendo el sello digital del cfdi 3.3?
El Sat pide que se use digest Sha-2^256 y solo he encontrado que trae Sha256.
SAT:
Aplicar el método de digestión SHA-2 256 a la cadena original a sellar incluyendo los nodos Complementarios. Este procedimiento genera una salida de 256 bits (32 bytes) para todo mensaje. La posibilidad de encontrar dos mensajes distintos que produzcan una misma salida es de 1 en 2256, y por lo tanto en esta posibilidad se basa la inalterabilidad del sello, así como su no reutilización. Es de hecho una medida de la integridad del mensaje sellado, pues toda alteración del mismo provoca una digestión totalmente diferente, por lo que no se debe reconocer como válido el mensaje.
a. SHA-2 256 no requiere semilla alguna. El algoritmo cambia su estado de bloque en bloque de acuerdo con la entrada previa.
Gracias de antemano.
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Vie Mar 03, 2017 6:48 pm
por Dado
Tambien note (y me preocupe) cuando vi eso
Pero voy a esperar a los PAC que empiecen a timbrar las pruebas, porque pienso que no tiene caso que me preocupe ahorita si no hay algo contra que comparar y que me diga que voy bien en mi sello
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Vie Mar 03, 2017 6:55 pm
por ramonzea
Yo ya lo estoy haciendo, incluso por ahora solo me falta que pase el sello para tener el timbrado de los cfdi que hago de prueba, y ellos son los que me hicieron la observación, pues yo lo creo con Sha256, pero no he encontrado por ningún lado cómo sería la sintaxis para que sea 2^256.
Además he notado que la cadena original nueva, hay muchos campos que ya no son integrados.
Saludos.
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Vie Mar 03, 2017 7:03 pm
por Dado
Me parece que tienes mal un concepto. Igual no soy experto pero creo que asi estan las cosas :
El metodo de digestion empezo llamandose SHA (secure hash algorithm)
Como todo en la computacion, el SHA evoluciono y se presento una nueva version, la SHA2 pero de esta hay cuatro variantes
Estan la SHA224, SHA256, SHA384 y SHA512 y el numero representa el tamaño de la digestion, PERO A TODOS ESTOS SE LES LLAMA SHA2
Claro que lo ideal seria usar el mas robusto SHA512, pero eso requiere mas poder de procesamiento y aveces eso es una limitante
EN RESUMEN, tenemos que usar la SHA2 en su variante de 256 bits, llamada SHA256
ref. san wiki
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Mar Mar 07, 2017 11:47 am
por jmoises
Buenas tardes DADO, no tengo el gusto, pero me interesaría contactarte si te interesa timbrar 3.3 con un PAC en pruebas.
Somos Profact, por favor si pudieras enviar correo a jmoises at profact.com.mx, en este momento no tengo otro medio de contacto contigo más que este foro.
Felicitaciones por tu foro y todo el trabajo de divulgación sobre CFDI realizado.
Saludos cordiales.
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Mar Mar 07, 2017 11:53 am
por Dado
@jmoises
gracias por la informacion
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Mar Mar 07, 2017 12:11 pm
por ramonzea
jmoises escribió:
Somos Profact, por favor si pudieras enviar correo a jmoises at profact.com.mx, en este momento no tengo otro medio de contacto contigo más que este foro.
jmoises.
Trabajas en PROFact? yo he solicitado liga de pruebas y me dicen que aún no la tienen.
gracias por la informacion[/quote]"vaia vaia"
Me podrías proporcionar la info igual?
Saludos.
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Mar Mar 07, 2017 12:15 pm
por jmoises
Contáctame a mi correo ramonzea, estamos en una fase interna pero ya por liberar.
Igualmente DADO y los integradores adelantados, entiendo que hay preocupación porque la mayoría de los PACs están muy lentos.
Saludos.
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Mar Mar 07, 2017 12:23 pm
por ramonzea
Gracias @jmoises, ya envié correo, y pues bienvenido @dado.
Re: Anexo 20 version 3.3 y Recepción de pagos
Publicado: Mar Mar 07, 2017 2:22 pm
por jmoises
En el ejemplo 1f del Kit provisto, el número de pedimento 1348759 no pasa las validaciones.
Sugiero usar este número de pedimento para pasar las validaciones: 161101000012000001
Saludos!