Página 8 de 45
Re: Libreria que convierte un texto a Factura Electronica CF
Publicado: Mié Ene 26, 2011 8:12 am
por Dado
IRCSA escribió:Dado,
La librería puede crear CFDIs ??, sin el timbrado, claro.
...Listo para mandar al PAC !!
Saludos.
No, por el momento no lo he actualizado a CFDI debido a otros trabajos que me han encargado, pero si lo tengo en la lista de pendientes
Ñ en CFDLib.Dll
Publicado: Sab Feb 05, 2011 8:44 pm
por ivargas
Hola,
Estoy empleando la biblioteca CFDLib.DLL y funciona muy bien. Sin embargo, cuando el RFC incluye un caracteres especial (acentos o Ñ) simplemente en el XML y el PDF me pone 2 caracteres que no coinciden con el RFC (ej. Ñ vs Â'). Como debo sustituir el caracter especial en el .ini para obtener su correspondiente en el XML?
Saludos
Ivan Vargas
Re: Ñ en CFDLib.Dll
Publicado: Sab Feb 05, 2011 11:23 pm
por Dado
ivargas escribió:Hola,
Estoy empleando la biblioteca CFDLib.DLL y funciona muy bien. Sin embargo, cuando el RFC incluye un caracteres especial (acentos o Ñ) simplemente en el XML y el PDF me pone 2 caracteres que no coinciden con el RFC (ej. Ñ vs Â'). Como debo sustituir el caracter especial en el .ini para obtener su correspondiente en el XML?
Saludos
Ivan Vargas
Segun yo no hay RFC reales con acentos ni eñes, asi que no hay de que preocuparse.
Ñ en CFDLib.Dll en Razon Social
Publicado: Dom Feb 06, 2011 6:29 am
por ivargas
Hola,
En realidad me referia a Razon Social y Direccion, en donde al encontrar un caracter especial (ñ, á,é,í,ó,ú) al generar el XML no respeta estos caracteres y me pone los correspondientes al UTF-8 (â', ä-, âî, etc.)
Que puedo hacer?
Saludos
Ivan Vargas
Ñ en Razon Social usando CFDLib.Dll
Publicado: Dom Feb 06, 2011 6:53 am
por ivargas
Hola,
Buscando un poquito en el Anexo 20 de la RMF del SAT, en el "Art. I. Del Comprobante Fiscal Digital, seccion B. Estándar de comprobante fiscal digital" establece lo siguiente:
"En particular se deberá tener cuidado de que aquellos casos especiales que se presenten en los valores especificados dentro de los atributos del archivo XML como aquellos que usan el carácter &, el carácter “, el carácter ‘, el carácter < y el carácter > que requieren del uso de secuencias de escape.
? En el caso del & se deberá usar la secuencia &
? En el caso del “ se deberá usar la secuencia "
? En el caso del < se deberá usar la secuencia <
? En el caso del > se deberá usar la secuencia >
? En el caso del ‘ se deberá usar la secuencia '
Ejemplos:
Para representar nombre=“Juan & José & “Niño”” se usará nombre=”Juan & José & "Niño"”
Cabe mencionar que la especificación XML permite el uso de secuencias de escape para el manejo de caracteres acentuados y el carácter ñ, sin embargo, dichas secuencias de escape no son necesarias al expresar el documento XML bajo el estándar de codificación UTF-8 si fue creado correctamente."
Por lo que el uso de caracteres especiales debería ser posible en la biblioteca.
Como lo debería expresar en el archivo .ini para tener los caracteres especiales en el XML?
Saludos
Iván Vargas
Ñ en Razon Social usando CFDLib.dll
Publicado: Dom Feb 06, 2011 7:32 am
por ivargas
Hola,
Haciendo una prueba de mapeo de algunos caracteres especiales obtuve lo siguiente:
Archivo .INI : ÈÉÊËÌÍÎÏÐÑÒÓÔÕÖרÙÚÛÜ
Archivo .XML generado: ÈÉÊËÌÃÃŽÃÃÑÒÓÔÕÖרÙÚÛÜ
y particularmente para la "Ñ" corresponde el par de caracteres "Ñ" de tal forma que si en el campo de Razon Social tengo el apellido "VILLAFAÑA" en el archivo XML me da como resultado "VILLAFAÑA". Consecuentemente los caracteres con acento obtengo algo similar.
Ojala me pudieses ayudar...
Saludos
Iván Vargas
Re: Ñ en Razon Social usando CFDLib.dll
Publicado: Dom Feb 06, 2011 4:25 pm
por Dado
ivargas escribió:Hola,
En realidad me referia a Razon Social y Direccion, en donde al encontrar un caracter especial (ñ, á,é,í,ó,ú) al generar el XML no respeta estos caracteres y me pone los correspondientes al UTF-8 (â', ä-, âî, etc.)
Que puedo hacer?
Saludos
Ivan Vargas
Entonces significa que todo esta bien......NO DEBES HACER NADA, no es un error.
Mi libreria esta haciendo la conversion a UTF-8 de forma correcta.
Es decir, ASI DEBE SER, las letras acentuadas y eñes se deben convertir a su representacion UTF-8 la cual se lleva dos o mas bytes para su representacion.
Re: Libreria que convierte un texto a Factura Electronica CF
Publicado: Mié Feb 09, 2011 3:32 pm
por ivargas
Hola,
Gracias, entonces así se queda (se traslada a su correspondiente en UTF-8).
Saludos
Ivan Vargas
Re: Libreria que convierte un texto a Factura Electronica CF
Publicado: Sab Feb 19, 2011 7:00 pm
por Dado
NUEVO. YA GENERA CFDI V3 Y ENVIA AL PAC TIMBREFISCAL.MX
Revisen el primer mensaje de este hilo....
Re: Libreria que convierte un texto a Factura Electronica CF
Publicado: Lun Feb 21, 2011 4:24 pm
por Dado
COMO SE HACE EL LLAMADO A ESTA LIBRERIA?
La base de TODO es CFDLib.dll y toma los datos *forzosamente* del archivo *.ini.
Porque? porque son muchisimos parametros, la idea original del CFDLib fue la de crear un comprobante completo, con emisor, receptor, conceptos, impuestos, etc etc etc
Solo hay dos parametros que se mandan "internamente" al DLL y son :
Nombre del archivo INI (para que de ahi tome todo lo que necesita)
Clave (secreta) de la Llave privada, para proteger un poco esa clave y que no este por ahi grabada a la vista en un archivo de texto.
Si SOLO se requiere el timbrado entonces en el ini se usa solo el apartado [TIMBREFISCALMX] ademas del valor [PARAMETROS] [PAC=TIMBREFISCALMX] (ver ejemplo en el archivo *.ini)
NIVEL DE LLAMADA ATRAVEZ DEL EXE.
En alguna ocasion un cliente me comento que le fue imposible hacer llamadas a la dll desde su lenguaje asi que me encargo un "intermediario" y de ahi surgio el Ini2CFD.EXE
Este Ini2CFD.EXE es un vinculo entre la aplicacion que ustedes desarrollen y el CFDLib.DLL, pero EL MAS IMPORTANTE sigue siendo CFDLib.DLL
El Ini2CFD.EXE recibe como parametros el nombre del archivo ini y la llave de la clave privada (recuerdan? unas lineas mas arriba comente que son precisamente los datos que pide la DLL) y opcionalmente el parametro "timbrar" y el parametro "verbose"
Inconvenientes del EXE son que no hay informacion de errores, aunque hay un truco, si necesitan saber si el timbrado fue exitoso pueden verificar la existencia de los archivos "SelloSAT.txt" y "cadenatfd.txt" que se generan UNICAMENTE si se consiguio el timbre.
Importante aclarar, el Ini2CFD SIGUE REQUIRIENDO DEL *.ini para tomar los datos que se requieren para la generacion del CFD y/o el Timbrado