Página 1 de 1

CFD V2.2 SELLO DEL EMISOR INVALIDO

Publicado: Jue Jun 14, 2012 2:23 pm
por jorge.escartin
Buen dia a todos, estoy realizando pruebas de validacion de los CFDs V2.2 que estoy generando, y estoy utilizando la aplicacion Valida CFD V0.3d. Al validar el XML me devuelve como resultado "SELLO DEL EMISOR INVALIDO", revisando el resto del analisis, el validador es el unico error que me indica.
Alguien tendra alguna referencia que me pueda ayudar a resolver este problema

De antemano, les agradezco la atencion.

Re: CFD V2.2 SELLO DEL EMISOR INVALIDO

Publicado: Jue Jun 14, 2012 2:36 pm
por Dado
Pues si, es el unico error pero el mas importante y dificil de solucionar...... je je je

LA recomendacion de siempre, compara la cadena original que tu generas contra la que te muestra el ValidaCFD

Otro detalle, por ahi comentan que hay un error en el archivo del SAT referente al Receptor, por lo pronto PONLE PAIS AL RECEPTOR

Re: CFD V2.2 SELLO DEL EMISOR INVALIDO

Publicado: Jue Jun 14, 2012 4:54 pm
por jorge.escartin
Gracias por la rspuesta, segui tus sugerencias, y efectivamente tenia ciertas diferencias(metodo de pago y lugar de expedicion) entre la cadena que genera mi modulo de facturacion y la aplicacion de ValidaCFD. Corregi esas diferencias al punto de que la cadena que genero sea igual a la de ValidaCFD, sin embargo me sigue presentando el error "SELLO DEL EMISOR INVALIDO".
Tambien agregue el pais en el receptor, pero el resultado es el mismo.

Tienes alguna otra sugerencia que me pueda ayudar.

Gracias.

Re: CFD V2.2 SELLO DEL EMISOR INVALIDO

Publicado: Jue Jun 14, 2012 7:03 pm
por Dado
jorge.escartin escribió:Gracias por la rspuesta, segui tus sugerencias, y efectivamente tenia ciertas diferencias(metodo de pago y lugar de expedicion) entre la cadena que genera mi modulo de facturacion y la aplicacion de ValidaCFD. Corregi esas diferencias al punto de que la cadena que genero sea igual a la de ValidaCFD, sin embargo me sigue presentando el error "SELLO DEL EMISOR INVALIDO".
Tambien agregue el pais en el receptor, pero el resultado es el mismo.

Tienes alguna otra sugerencia que me pueda ayudar.

Gracias.
Comparaste el SHA1? tambien debe ser igual.

En general es IMPOSIBLE ayudarte desde aqui, solo esas sugerencias de comparar cadena y SHA1

La unica forma de descubrir que esta mal es revisando el codigo y como ves eso queda fuera del alcance.