Página 1 de 1
Manejo de Credito en un CFD
Publicado: Mar Dic 28, 2010 1:20 am
por cbr_net
Hola,
Tengo una duda con respecto al manejo de los CFD a credito, ya que en el anexo 20 menciona pago en parcialidades, pero no creditos, donde debo colocar esta leyenda en el xml para indicar que se trata de un credito?, debo cabiar la leyenda de "pago en una sola exhibicion", donde especifico el tiempo que dura el credito? (30, 60, 90 dias), etc. ya que hasta hoy solo habia manejado CFD de contado.
Desde ya muchas gracias.
Re: Manejo de Credito en un CFD
Publicado: Mar Dic 28, 2010 8:08 am
por Dado
cbr_net escribió:Hola,
Tengo una duda con respecto al manejo de los CFD a credito, ya que en el anexo 20 menciona pago en parcialidades, pero no creditos, donde debo colocar esta leyenda en el xml para indicar que se trata de un credito?, debo cabiar la leyenda de "pago en una sola exhibicion", donde especifico el tiempo que dura el credito? (30, 60, 90 dias), etc. ya que hasta hoy solo habia manejado CFD de contado.
Desde ya muchas gracias.
Segun yo "parcialidades" y "creditos" se puede usar indistintamente, es decir, es lo mismo.
Cunado hablas de credito a 30, 60 y 90 entonces es lo mismo decir que lo vas a pagar en 3 parcialidades.
Re: Manejo de Credito en un CFD
Publicado: Mié Dic 29, 2010 1:10 pm
por cbr_net
Hola dado, gracias por la respuesta,
La duda me sigue ya que no entiendo bien lo siguiente: En el codigo fiscal penciona que si los comprobantes son en parcialidades se de un comprobante inicial y uno por cada pago recibido que ampare solo la cantidad de dicho pago.
Ahora bien supongamos que tengo un caso en donde un cliente nos debe 10,000 pesos y se le da a credito a 60 dias, yo no puedo saber en cuantos pagos me lo va a liquidar ya que el puede dar 1 (al termino de los 60 dias) o bien puede dar 5 pagos de 2000 pesos en cualquier fecha, de este modo no puedo saber cuantas parcialidades me va a pagar, por eso me suge la duda de como estan los demas manejando las facturas a credito....
Gracias y saludos.
Re: Manejo de Credito en un CFD
Publicado: Mié Dic 29, 2010 2:33 pm
por fortiz
cbr_net escribió:
Ahora bien supongamos que tengo un caso en donde un cliente nos debe 10,000 pesos y se le da a credito a 60 dias, yo no puedo saber en cuantos pagos me lo va a liquidar ya que el puede dar 1 (al termino de los 60 dias) o bien puede dar 5 pagos de 2000 pesos en cualquier fecha, de este modo no puedo saber cuantas parcialidades me va a pagar, por eso me suge la duda de como estan los demas manejando las facturas a credito....
En la empresa en las facturas ponemos como valor de
formaDePago = "EL PAGO DE ESTA FACTURA (CONTRAPRESTACION) SE EFECTUARA EN UNA SOLA EXHIBICION, SI POR ALGUNA RAZON NO FUERA ASI, EMITIREMOS LOS COMPROBANTES DE LAS PARCIALIDADES RESPECTIVAS";
Asi que si el cliente nos paga de contado, no emitimos comprobante de abonos.
En caso de que no liquide y vaya a dar abonos se elaboran los Comprobante de Pago en Parcialildasdes (abonos)
$arr['tipoDeComprobante'] = "ingreso";
$arr['formaDePago'] = "parcialidad";
Saludos
Re: Manejo de Credito en un CFD
Publicado: Mié Dic 29, 2010 9:17 pm
por cbr_net
fortiz escribió:cbr_net escribió:
Ahora bien supongamos que tengo un caso en donde un cliente nos debe 10,000 pesos y se le da a credito a 60 dias, yo no puedo saber en cuantos pagos me lo va a liquidar ya que el puede dar 1 (al termino de los 60 dias) o bien puede dar 5 pagos de 2000 pesos en cualquier fecha, de este modo no puedo saber cuantas parcialidades me va a pagar, por eso me suge la duda de como estan los demas manejando las facturas a credito....
En la empresa en las facturas ponemos como valor de
formaDePago = "EL PAGO DE ESTA FACTURA (CONTRAPRESTACION) SE EFECTUARA EN UNA SOLA EXHIBICION, SI POR ALGUNA RAZON NO FUERA ASI, EMITIREMOS LOS COMPROBANTES DE LAS PARCIALIDADES RESPECTIVAS";
Asi que si el cliente nos paga de contado, no emitimos comprobante de abonos.
En caso de que no liquide y vaya a dar abonos se elaboran los Comprobante de Pago en Parcialildasdes (abonos)
$arr['tipoDeComprobante'] = "ingreso";
$arr['formaDePago'] = "parcialidad";
Saludos
Gracias,
Me gustaria saber si hay algun fundamento fiscal para esa leyenda, y me queda la duda... como le hacen con las parcialidades?, es decir cuantas parcialidades ponen? ya que el codigo es claro y dice que se debe especificar el numero de parcialidades, como saber si el cliente paga en 2 o en 6, pues para poder poner parcilidad Y de X.
No he podido investigar como quisiera por las fechas pero me imagino que debe existir el manejo de credito como tal, es decir no parcialidades pues yo entiendo que las parcialidades son distintas que el credito (como lo expuse en los post anteriores), si alguien sabe como se maneja el credito le agradecere mecione algo.
Como siempre a sus ordenes...
Saludos.
