Página 1 de 4
Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Vie May 05, 2017 6:13 pm
por luis_cfd
Buena tarde compañeros, en el complemento de pagos tenemos los atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago, tengo algunas dudas, agradecería saber que saben ustedes :
-Si el pago es de una transferencia de un banco a otro banco diferente, es automáticamente SPEI?, y si lo es es obligatorio decirle que TipoCadPago=01=SPEI?, y generar el CertPago, CadPago, SelloPago?
-En la guía de pagos del sat, el campo NumOperacion dice que si el pago es SPEI debe llevar la clave de rastreo, es obligatorio?
-SelloPago, a mi entender, este es un nuevo sello que nada tiene que ver con el sello del comprobante ?
-CertPago, es el mismo sello que usamos en el comprobante ?
-Este sello se compone solamente del segmento de datos del complemento de pagos ( es decir que CadPago lleva solamente valores del complemento de pagos) ?
-Este sello solamente se genera cuando es una transferencia SPEI ?
Gracias por su tiempo de leerme, saludos.
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Vie May 05, 2017 10:19 pm
por Dado
Mi humilde opinion :
Esto requiere mucho mas analisis por parte del SAT ya que en primer lugar el TipoCadPago solo viene en el catalogo como tipo SPEI, pero hay otro tipo de transferencia muy comun y es el TEF (Transferencia electronica de fondos, la diferencia es que este tarda 24 horas en aplicarse)
En relacion al CertPago, CadPago y Sello Pago en el PDF dice que solo deben ir si el TipoCadPago tiene informacion, es decir, solo aplica si fue un SPEI
Aqui quiero suponer que EL BANCO va a emitir un comprobante con certificado, cadena y sello y esos los tenemos que copiar al complemento
Claro que todo esto es mera suposicion, porque el SAT..anas

no explica bien como va a quedar
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Jue May 25, 2017 5:18 pm
por Makoynet
mi humilde opinión:
este tipo de campos son requeridos en el momento que seleccionamos como pago el SPEI.
En México un ejemplo de un sistema con liquidación en tiempo real es el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®), mientras que un ejemplo de un sistema de pagos con liquidación diferida es el Sistema de Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF).
el SPEI es un proceso diferente a TEF, a fin de cuentas es una transferencia. en la actualidad la mayoría de los tramites en IMSS, Bancos, registro Civil, etc. por cuestiones de encriptación y validación de operaciones se están sellando estas operaciones y tiene una cadena original y un certificado, date cuenta cuando solicitas un estado de cuenta en el Banco o incluso una alta ante el IMSS o registrar a un bebé en el registro civil cada operación de ese tipo cuenta con un sello, cadena original y certificados.
el SPEI aunque un cliente no te lo informa si esta siendo una operación que tiene sello, cadena y certificado.
aun nos hace falta mas información en la actualidad para poder llenar estos campos y aunque el cliente los pueda traer impresos o electrónicos estos datos, se me hace que pudiera ser complejo, a fin de cuentas es una operación o información que tendrá que ingresar un cajer@.
Saludos!
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Vie May 26, 2017 8:36 am
por luis_cfd
Hola buen día, creo que ya di con el hilo negro gracias a una reunión del cfdi33 en mi pueblo, resulta como dice Makoynet los pagos spei son finalmente xml's y para el banco de méxico estos movimientos emiten un comprobante electrónico de pagos (CEP), mismo que tiene un xml y un pdf que puede ser descargado de la página del banco de méxico.
Se pueden consultar en la página :
http://www.banxico.org.mx/cep/
Se llenan los datos y si son correctos da oportunidad de descargar el xml y pdf, en dicho xml estan los atributos llamados sello,numeroCertificado y cadenaCDA, suponemos que a esos se refieren en el complemento de pagos, no estoy del todo seguro pero tiene sentido .
Ahora lo bueno, quien se va encargar de estar bajando esos archivos, el cliente o su proveedor ?, más proceso administrativo !
Saludos colegas.
Complemento de Pago. ¿ De donde obtengo el Certificado, Sello y Cadena de Pago ?
Publicado: Dom May 28, 2017 11:16 am
por Halcon Divino
Hola a todos
Estoy ya viendo el Complemento de Pago y tengo la siguiente duda
Si el pago se hace en forma de Transferencia Bancaria entonces se debe de obtener los siguientes datos:
CertPago - Caertificado de Pago
CadPago - Cadena Original del Pago
SelloPago - Sello Digital del Pago
DE DONDE SE OBTIENEN ESTOS 3 DATOS ????
Quien te los proporciona ???
Es algún archivo que se descarga con la Transferencia Bancaria ???
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Lun May 29, 2017 9:02 am
por rsb_serrato
A mi me da la impresión de que el SAT no se va poner tan meticuloso en el llenado de estos campos. De cualquier forma, supongo que para llenarlos, se debe de tener el xml con el complemento SPEI. En el xml viene el sello y el certificado, la cadena original se tendría que calcular...
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Lun May 29, 2017 2:50 pm
por Halcon Divino
Por lo que he leído :
En conclusión no se sabe aún al 100% de donde se ban a tomar la cadena, sello y certificado de pago.
Ni hablar ... esperaremos a ver que sucede.
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Mar Sep 26, 2017 4:06 pm
por ErnestoHDZ
Sobre estos campos se deben importar desde un XML expedido por la entidad que emite el pago. Por lo tanto les recomendaria que en su aplicación tengan una opción que les permita importar un XML para posteriormente leerlo e incrustar dichos campos en el CFDi con complemento de pago.
Les dejo esta liga
http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-p ... pei--.html donde pueden corroborar que estos datos vienen en un XML generado por el banco.
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Mié Sep 27, 2017 6:07 am
por Dado
Ya mas o menos va quedando claro el uso de estos datos, pero a mi opinion es una exageracion lo que esta pidiendo el SAT
Tomemos como ejemplo el dato de NumCtaPAgo que provoco dolores de cabeza porque nuestros queridos clientes no lo proporcionaban a tiempo o resulta que estaba equivocado y no era de la cuenta correcta
Ahora imaginen ese problema multiplicado por diez!!! si solo cuatro cifras eran dificiles de administrar, ahora tenemos que pedir, el certificado, la cadena y el sello Y LO PEOR, son datos unicos e irrepetibles, nos lo tienen que proporcionar POR CADA FACTURA QUE NOS PAGUEN CON SPEI
Re: Complemento pagos, atributos TipoCadPago,CertPago,CadPago,SelloPago
Publicado: Mié Sep 27, 2017 8:26 am
por meximaster
En el catalogo de formas de pago salen estos campos de SPEI como opcionales, no van a ser obligatorios o eso espero.
Es una locura todo esto de SATanas, la gente va a acabar dandole la vuelta al asunto de alguna manera y se me ocurre evitar a toda costa el complemento de pago, para esto solo tienen que cambiar sus politicas de facturacion.
He visto muchas empresas que facturan sin realmente estar seguros que les van a pagar, eso es terrible fiscalmente, no se dan cuenta que estan obligados a pagar impuestos de estas facturas sin liquidar.
La solucion es utilizar la factura como un comprobante de pago y no como un mecanismo para cobrar, osea, emitir siempre el CFDI al momento de recibir el pago, este mecanismo tiene beneficios fiscales ya que una empresa paga impuestos sobre lo facturado sin importar si estan liquidadas, de esta manera no se tienen que pagar impuestos por adelantado.
Si el cliente quiere un papelito antes de pagar pues para eso existen las remisiones.