Página 1 de 3

IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Mié Nov 01, 2017 4:52 pm
por sixxhack
Buenas tardes, soy nuevo en el foro, tengo una consulta que hacer a cerca del desglose del IEPS en bebidas azucaradas, no tengo claro como hacer el desglose por conceptos.

Estoy desarrollado una aplicación para generar la factura, pero para el desglose del IEPS me surgen estas dudas:

Para mi caso en particular, la empresa en la que trabajo es una embotelladora de refrescos, por que aplica la regla de 1 peso por litro

Suponiendo que facturo una caja de refresco con 12 botellas de 600 ml con un precio unitario de 50.9897

Base = ¿como se calcula?
Impuesto = 003
TipoFactor = Cuota ¿es correcto?
TasaOCuota = 1.000000 ¿es correcto?
Importe = 14.20 (0.6 * 12)

Adjunto un cfd que intenté timbrar pero me marcó los siguentes errores:

Error de validación. ErrorCode: 8100 Descripcion:

CFDI33159 - El valor del campo TasaOCuota que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_TasaOcuota o se encuentra fuera de rango.

CFDI33161 - El valor del campo Importe o que corresponde a Traslado no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido

CFDI33193 - El valor seleccionado debe corresponder a un valor del catalogo donde la columna impuesto corresponda con el campo impuesto y la columna factor corresponda con el campo TipoFactor

Espero puedan ayudarme, gracias de antemano.

PD. Una disculpen si este no es el lugar donde publicar esto.

Saludos.

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Vie Nov 24, 2017 10:43 pm
por iriquelmec
Buenas noches, ya pudieron resolver el problema ?, yo tengo el mismo error intentando timbrar un insecticida que genera IVA y IEPS del 3%, me podrían ayudar, adjunto mi archivo INI. Gracias.

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Sab Nov 25, 2017 9:48 am
por Cesar Contreras
Hola buenos dias.

Viendo el XML me parece que el IVA está mal, donde dice TasaOCuota="16.0" debe ser TasaOCuota="0.160000".

Por lo menos los primeros dos errores creo que se deben a esto, el tercero no estoy tan seguro pues no he visto ejemplos respecto a "cuotas".

También considera que (hasta donde tengo entendido) la base para el IVA ya debe incluir el IEPS y en tu XML no parece incluirlo.

Debe cuadrarte además lo siguiente (citado de la matriz de errores para CFDI 3.3):
1.- Subtotal: "Cuando el TipoDeComprobante sea I, E o N, el importe registrado en el atributo debe ser igual a la suma de los importes de los conceptos registrados"
2.- Total: "Atributo requerido para representar la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más las contribuciones recibidas (impuestos trasladados - federales o locales, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras) menos los impuestos retenidos"

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Sab Nov 25, 2017 9:58 am
por Jesus Castelo
sixxhack escribió:... aplica la regla de 1 peso por litro

Suponiendo que facturo una caja de refresco con 12 botellas de 600 ml con un precio unitario de 50.9897

Base = ¿como se calcula?
Impuesto = 003
TipoFactor = Cuota ¿es correcto?
TasaOCuota = 1.000000 ¿es correcto?
Importe = 14.20 (0.6 * 12)

Esta interesante si para la Base se permite otra cosa que no sea dinero, la guía dice:

Atributo requerido para señalar la base para el
cálculo del impuesto, la determinación de la base se
realiza de acuerdo con las disposiciones fiscales
vigentes. No se permiten valores negativos.

Así que supongo que la base podrían ser los litros totales que se están vendiendo.
El importe es la Base x TasaOCuota, para mi quedaría:

Base = 7.2
Impuesto = 003
TipoFactor = Cuota
TasaOCuota = 1.000000
Importe = 7.2

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Sab Nov 25, 2017 10:40 am
por Cesar Contreras
Así que supongo que la base podrían ser los litros totales que se están vendiendo.
El importe es la Base x TasaOCuota, para mi quedaría:

Base = 7.2
Impuesto = 003
TipoFactor = Cuota
TasaOCuota = 1.000000
Importe = 7.2
La lógica también me lleva exactamente a como lo planteas tu, ya que en este caso el importe del IEPS depende de la cantidad de litros y no del valor del producto, pero habría que confirmarlo.

Saludos.

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Dom Nov 26, 2017 8:29 pm
por iriquelmec
Hola Cesar, gracias por tus comentarios, yo pense que la base era el importe con el que se calculaba el impuesto, por eso no consideré el ieps para el IVA aunque si va en el subtotal porsupuesto, pero no en la base de cada articulo, deberé incluirlo ?

Que pasa si tengo varias tasas de IEPS ?? (aprovecho para preguntar) http://www.validacfd.com/phpbb3/viewtop ... 034#p44034

Gracias

Ivan


Cesar Contreras escribió:Hola buenos dias.

Viendo el XML me parece que el IVA está mal, donde dice TasaOCuota="16.0" debe ser TasaOCuota="0.160000".

Por lo menos los primeros dos errores creo que se deben a esto, el tercero no estoy tan seguro pues no he visto ejemplos respecto a "cuotas".

También considera que (hasta donde tengo entendido) la base para el IVA ya debe incluir el IEPS y en tu XML no parece incluirlo.

Debe cuadrarte además lo siguiente (citado de la matriz de errores para CFDI 3.3):
1.- Subtotal: "Cuando el TipoDeComprobante sea I, E o N, el importe registrado en el atributo debe ser igual a la suma de los importes de los conceptos registrados"
2.- Total: "Atributo requerido para representar la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más las contribuciones recibidas (impuestos trasladados - federales o locales, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras) menos los impuestos retenidos"

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Lun Nov 27, 2017 10:17 am
por Cesar Contreras
Yo así entiendo que la base para el calculo del IVA ya debe incluir el IEPS en caso de aplicar. Es decir que el IVA lo calculas sobre la suma del valor sin impuéstos del concepto más el IEPS.

http://www.fiscalito.com/ieps-es-base-p ... l-iva.html

Yo entiendo que puedes tener varios IEPS en el nodo de impuestos totales, pero en cada concepto no conozco ningún caso donde un concepto tenga más de un IEPS.

Saludos.

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Lun Nov 27, 2017 10:21 am
por Cesar Contreras
De hecho ya recordé un caso donde un concepto tiene más de un IEPS, y es en las facturas globales, donde cada concepto es una venta simplificada (según la guia de llenado de factura global), y pues puede contener una diversidad de impuestos, pero a fin de cuentas cada porcentaje de IEPS va como impuesto separado.

Saludos.

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Lun Nov 27, 2017 12:20 pm
por iriquelmec
Cesar, de nuevo mil gracias, ya inclui el ieps en los conceptos que lo causan como parte de la base cuando causan IVA, quiero entender que cuando SOLO causan IEPS no debo incluirlo en la base o si ?

Por otro lado afortunadamente mi caso es que solo causan un IEPS, pero si hay de distintas tasas en los distintos conceptos, asi que al final del archivo tengo 3 impuestos, un 002 con tasa 0.160000, un 003 con tasa 0.080000 y otro 03 con tasa 0.030000 y cuando intento validar el xml con la herramienta para validar lo marca como error, independientemente que ECODEX sigue marcando el error CFDI33107 El TipoDeComprobante es I,E o N, el importe registrado en el campo no es igual a la suma de los importes de los conceptos registrados.

Anexo mi INI y XML

Mil gracias de nuevo

Re: IEPS en bebidas azucaradas

Publicado: Lun Nov 27, 2017 2:18 pm
por iriquelmec
Envio un ejemplo mas simple con solo 5 productos y con un valor unitario de 100.00 cada producto, en cada concepto estoy vendiendo 2 productos de cada uno, hace un importe de 1,000.00 pesos antes de impuestos, o sea un subtotal de 1,022.00 antes de IVA (solo los IEPS incluidos ) y solo 2 partidas causan IVA, o sea 64.00 de IVA, mas los 22 de IEPS hacen un total de 86.00 de impuestos.

pero sigue marcando el mismo error: Ecodex >>CFDI33107 El TipoDeComprobante es I,E o N, el importe registrado en el campo no es igual a la suma de los importes de los conceptos registrados.

Incluyo el INI y XML de esta version simplificada de lo que estoy probando.

Mil gracias.