
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Ejemplo xml del complemento de pagos
-
- Mensajes: 216
- Registrado: Jue Ene 12, 2012 10:12 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
No veo si se puso mi contestación y/o preguntas
Veo que estás manejando un TipoCambioDR="0.052632". Ese TC haces alguna conversión o algo así? porque no es el publicado por Banxico no?? ahí creo yo que es donde estoy perdida!!! =P
Tambien, tu sabras o alguien... si se hace una Factura en USD y se paga en EUROS por ejemplo, ¿el TCP es en relación a los USD con los pesos?
Gracias!!!
Saludos
Veo que estás manejando un TipoCambioDR="0.052632". Ese TC haces alguna conversión o algo así? porque no es el publicado por Banxico no?? ahí creo yo que es donde estoy perdida!!! =P
Tambien, tu sabras o alguien... si se hace una Factura en USD y se paga en EUROS por ejemplo, ¿el TCP es en relación a los USD con los pesos?
Gracias!!!
Saludos
-
- Mensajes: 64
- Registrado: Mar Jul 25, 2017 11:45 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Por lo que tengo entendido,
Importe TipoCambioDR= Total MonedaDR/Monto MonedaP
Mande timbrar as("0.052632)i y me timbra, después mande timbrar con el tipocambioDR del SAT (17.8760) a la fecha del pago
y también timbro bien. No se si el PAC no este validando el valor del TipoCambioDr pues me timbro de las
dos formas, alguien que tenga el dato o la fuente donde diga exactamente como se obtiene el TipoCambioDR.
Tengo la inquietud de que si mando timbrar con un TC equivocado y si es que no están validado , después
vaya a ver un problema con el SAT.
Saludos!!
Importe TipoCambioDR= Total MonedaDR/Monto MonedaP
Mande timbrar as("0.052632)i y me timbra, después mande timbrar con el tipocambioDR del SAT (17.8760) a la fecha del pago
y también timbro bien. No se si el PAC no este validando el valor del TipoCambioDr pues me timbro de las
dos formas, alguien que tenga el dato o la fuente donde diga exactamente como se obtiene el TipoCambioDR.
Tengo la inquietud de que si mando timbrar con un TC equivocado y si es que no están validado , después
vaya a ver un problema con el SAT.
Saludos!!
- MarioAl7
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun May 14, 2012 2:21 pm
- Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Lo que yo hice fue hacer el ejemplo que viene en la guía de llenado para pago en el campo TipoCambioDR (página 29) pero con mis datos. Seguí esos pasos para obtener el valor.
Ejemplo: En el documento relacionado en el campo MonedaDR se registra en USD (Dolar americano) y en el campo Monto el pago se realiza por 100 EUR (Euro), por lo tanto en este campo se debe registrar 1.114700 USD/EUR y en el campo ImpPagado se debe registrar 111.47 USD, dato que se obtiene de la siguiente manera: 100 EUR * 1.114700 USD/EUR = 111.47 USD. TipoCambioDR= 1.114700
-
- Mensajes: 216
- Registrado: Jue Ene 12, 2012 10:12 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Esa misma duda la tengo yo!!! y es que cada quien entiende diferente y como te lo timbra así lo dejas... y a mi me gustaría saber cómo debe de ser...Victor Marroquin escribió:Por lo que tengo entendido,
Importe TipoCambioDR= Total MonedaDR/Monto MonedaP
Mande timbrar as("0.052632)i y me timbra, después mande timbrar con el tipocambioDR del SAT (17.8760) a la fecha del pago
y también timbro bien. No se si el PAC no este validando el valor del TipoCambioDr pues me timbro de las
dos formas, alguien que tenga el dato o la fuente donde diga exactamente como se obtiene el TipoCambioDR.
Tengo la inquietud de que si mando timbrar con un TC equivocado y si es que no están validado , después
vaya a ver un problema con el SAT.
Saludos!!
Quizás algún fiscalista que nos lea que nos ayude a resolver bien esta inquietud!
Gracias!!
-
- Mensajes: 216
- Registrado: Jue Ene 12, 2012 10:12 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Me imagine!! entonces así será?MarioAl7 escribió:Lo que yo hice fue hacer el ejemplo que viene en la guía de llenado para pago en el campo TipoCambioDR (página 29) pero con mis datos. Seguí esos pasos para obtener el valor.
Ejemplo: En el documento relacionado en el campo MonedaDR se registra en USD (Dolar americano) y en el campo Monto el pago se realiza por 100 EUR (Euro), por lo tanto en este campo se debe registrar 1.114700 USD/EUR y en el campo ImpPagado se debe registrar 111.47 USD, dato que se obtiene de la siguiente manera: 100 EUR * 1.114700 USD/EUR = 111.47 USD. TipoCambioDR= 1.114700
-
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar Ene 04, 2011 10:24 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Buen día colegas ya leí sus comentarios y tengo la misma situación, el que un cliente nos pague con otra moneda distinta de la factura no debe ser impedimento, nunca lo ha sido y no lo va ser hoy. Ni hay que cancelarle ni hacerle nada extraño a la factura original(imaginaos que es de otro mes, el cliente no quiere que le hagan nada), en ningún lugar del anexo ni en la guía lo impide, mas aún en la guía mencionan un ambiguo ejemplo de pago en euros y usd que no se le entiende.
Yo aún no timbro en pruebas el pago, pero dentro de un momento lo haré.
Tiene sentido la validación de que el campo Pago.Monto sea igual a la suma de DoctoRelacionado.ImpPagado.
Lo confuso esta justamente en los datos del docto relacionado, lo que yo veo es que el sat lo que quiere saber saber en ese nodo es el importe convertido a la moneda original de la factura y tiene sentido, no importa la moneda que se use.
Hablando de ejemplo tengo una factura en usd
Monto=500.00,Moneda=USD,TipoCambio= 20.00
El cliente me paga otro día en pesos 6,500.00 mxn, ese día el tipo de cambio era 22.00, entonces ImpPagado=295.45 usd (6500.00/22.00) de modo que esos pesos que me da en ese momento valen 295.45 usd, ese dato es el que le importa al sat la moneda original. Entonces cuantos usd me debe el cliente ? 204.55 usd (500.00-295.45)
Pasan días y el cliente me quiere saldar otra vez pagando pesos, ese otro día el tipo de cambio es 25.00 . Me va preguntar cuanto me debe pagar en mxn y le diré $5,113.75 mxn (204.55 usd*25.00), entonces ImpPagado= 204.55 usd y listo ya terminamos.
Resumiendo a modo de nodos:
Es lo que entiendo yo(no se si sea o no correcto, espero sus comentarios), los contadores no nos ayudan con esto así que nos toca desambiguar, también ya hice un ejemplo al revéz donde la factura es en mxn y pagan usd, si quieren lo ponemos, saludos !
Yo aún no timbro en pruebas el pago, pero dentro de un momento lo haré.
Tiene sentido la validación de que el campo Pago.Monto sea igual a la suma de DoctoRelacionado.ImpPagado.
Lo confuso esta justamente en los datos del docto relacionado, lo que yo veo es que el sat lo que quiere saber saber en ese nodo es el importe convertido a la moneda original de la factura y tiene sentido, no importa la moneda que se use.
Hablando de ejemplo tengo una factura en usd
Monto=500.00,Moneda=USD,TipoCambio= 20.00
El cliente me paga otro día en pesos 6,500.00 mxn, ese día el tipo de cambio era 22.00, entonces ImpPagado=295.45 usd (6500.00/22.00) de modo que esos pesos que me da en ese momento valen 295.45 usd, ese dato es el que le importa al sat la moneda original. Entonces cuantos usd me debe el cliente ? 204.55 usd (500.00-295.45)
Pasan días y el cliente me quiere saldar otra vez pagando pesos, ese otro día el tipo de cambio es 25.00 . Me va preguntar cuanto me debe pagar en mxn y le diré $5,113.75 mxn (204.55 usd*25.00), entonces ImpPagado= 204.55 usd y listo ya terminamos.
Resumiendo a modo de nodos:
Código: Seleccionar todo
Pago1
Monto 6,500.00
MonedaP MXN
TipoCambioP Omitir Si la clave es MXN (Peso Mexicano), no debe existir información en el campo TipoCambioP.*Dice la guia)
DoctoRelacionado
MonedaDR USD
TipoCambioDR 20.00
ImpPagado 295.45
ImpSaldoAnt 500.00
ImpSaldoInsoluto 204.55
------------------------
Pago2
Monto 5,113.75
MonedaP MXN
TipoCambioP Omitir (Si la clave es MXN (Peso Mexicano), no debe existir información en el campo TipoCambioP.*Dice la guia)
DoctoRelacionado
MonedaDR USD
TipoCambioDR 20.00
ImpPagado 204.55
ImpSaldoAnt 204.55
ImpSaldoInsoluto 0.00
Es lo que entiendo yo(no se si sea o no correcto, espero sus comentarios), los contadores no nos ayudan con esto así que nos toca desambiguar, también ya hice un ejemplo al revéz donde la factura es en mxn y pagan usd, si quieren lo ponemos, saludos !
-
- Mensajes: 216
- Registrado: Jue Ene 12, 2012 10:12 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Hola Luis,
Va muy de la mano de lo que entendemos nosotros, pero, ¿que pasa si el Tipo de Cambio de cuando te pagan es menor al TC de la factura original? Porque en los 2 casos tus TC son mayores (22.00 y 25.00 vs el 20.00 de la factura original)
Por ejemplo:
Monto=250.00,Moneda=USD,TipoCambio= 20.00
El cliente me paga otro día en pesos $4,750 mxn (250 USD * 19.00), ese día el tipo de cambio era 19.00, entonces ¿se manejaría que ImpPagado=237.5 usd y me quedan a deber? ¿Algo así? o ¿tu como lo manejarías?
Aclarando que en el ejemplo se requiere liquidar en un solo pago. Y es que así tenemos muchos casos, en los que el TC del día de pago es menor que el TC de cuando se generó la factura
Gracias
Saludos!
Va muy de la mano de lo que entendemos nosotros, pero, ¿que pasa si el Tipo de Cambio de cuando te pagan es menor al TC de la factura original? Porque en los 2 casos tus TC son mayores (22.00 y 25.00 vs el 20.00 de la factura original)
Por ejemplo:
Monto=250.00,Moneda=USD,TipoCambio= 20.00
El cliente me paga otro día en pesos $4,750 mxn (250 USD * 19.00), ese día el tipo de cambio era 19.00, entonces ¿se manejaría que ImpPagado=237.5 usd y me quedan a deber? ¿Algo así? o ¿tu como lo manejarías?
Aclarando que en el ejemplo se requiere liquidar en un solo pago. Y es que así tenemos muchos casos, en los que el TC del día de pago es menor que el TC de cuando se generó la factura
Gracias
Saludos!
- MarioAl7
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun May 14, 2012 2:21 pm
- Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
El tipo de cambio con el que se tiene que trabajar es el del día del pago, no de la factura. Si te deposita 4,750 MXN a un tipo de cambio del día de 19, pues si cubre los 250USD, no te queda a deber nada.
-
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar Ene 04, 2011 10:24 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Hola Hana, como dice el colega Mario, en tu ejemplo ImpPagado=250 porque esos son los usd valen esos pesos que te esta dando y el TipoCambioDR=20(el tipo de cambio original de la factura)
Para resumir debe ser según yo : "el campo ImpPagado es lo que descuentas a al factura en su modena original, (para que salgan las cuentas al sat ps)"
El sat va saber en todo momento cuanto saldo tiene cada factura, incluso si tiene nota de crédito (aunque aqui tiene que restar pagos menos notas de crédito, --aquí debieron inventar también lo del saldo anterior e insoluto pero bueno ya saben como son
)
El sat no definió bien las descripciones de los campos que terminan en DR porque eso esta confuso, yo entiendo que los que terminan en DR van los datos originales(iniciales de la factura).
Ahora si estoy mal pos que santo enredo, entonces cómo es la cosa !
Para resumir debe ser según yo : "el campo ImpPagado es lo que descuentas a al factura en su modena original, (para que salgan las cuentas al sat ps)"
El sat va saber en todo momento cuanto saldo tiene cada factura, incluso si tiene nota de crédito (aunque aqui tiene que restar pagos menos notas de crédito, --aquí debieron inventar también lo del saldo anterior e insoluto pero bueno ya saben como son

El sat no definió bien las descripciones de los campos que terminan en DR porque eso esta confuso, yo entiendo que los que terminan en DR van los datos originales(iniciales de la factura).
Ahora si estoy mal pos que santo enredo, entonces cómo es la cosa !
-
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar Ene 04, 2011 10:24 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Anteriormente dije que tenia sentido el Monto fuera la suma de ImpPagado, pero me confundí, intenté decir lo contrario, puesto que al ser diferentes monedas no va sumar, y el pac no debe validar suma exacta, en la lectura de las validaciones por el proveedor dice
Yo ya timbré en pruebas este ejemplo y si timbró, clamente 6500mxn<>295.45usd+204.55usd, es menor, y si cumple.Monto
Validar
Que la suma de los valores registrados en el nodo DoctoRelacionado, atributo ImpPagado, sea menor o igual que el valor de este atributo.
Código: Seleccionar todo
<pago10:Pagos xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/Pagos http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/Pagos/Pagos10.xsd" Version="1.0">
<pago10:Pago FechaPago="2017-08-30T17:38:51" FormaDePagoP="01" MonedaP="MXN" Monto="6500">
<pago10:DoctoRelacionado IdDocumento="F664C038-474C-414E-B40D-2E8C4A3EFCAC" Serie="FEC" Folio="351" MonedaDR="USD" TipoCambioDR="20.000000" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="500.00" ImpPagado="295.45" ImpSaldoInsoluto="204.55"/>
<pago10:DoctoRelacionado IdDocumento="e6f38019-24c5-4ef8-9971-d9efc07cd656" Serie="FEC" Folio="420" MonedaDR="USD" TipoCambioDR="21.000000" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="204.55" ImpPagado="204.55" ImpSaldoInsoluto="0.00"/>
</pago10:Pago>
</pago10:Pagos>