
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Ejemplo xml del complemento de pagos
-
- Mensajes: 67
- Registrado: Jue Mar 23, 2017 11:49 pm
Ejemplo xml del complemento de pagos
Buenas noches
Me pueden facilitar un archivo xml de como queda el complemento de pago con todos sus nodos
Gracias.
Me pueden facilitar un archivo xml de como queda el complemento de pago con todos sus nodos
Gracias.
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Adjunto ejemplo
Nota que incluye todos los nodos tal como lo pides, pero los DATOS son totalmente inventados, no lo uses como referencia para datos, solo para estructura
Nota que incluye todos los nodos tal como lo pides, pero los DATOS son totalmente inventados, no lo uses como referencia para datos, solo para estructura
- Adjuntos
-
- Factura.xml
- (7.9 KiB) Descargado 4999 veces
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 67
- Registrado: Jue Mar 23, 2017 11:49 pm
-
- Mensajes: 164
- Registrado: Vie Nov 25, 2011 3:12 pm
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Aquí te paso algunos ejemplos ya timbrados en ambiente de desarrollo
Con Datos mas reales.
Son Pagos en Dólares a Facturas en Dólares
O bien Pagos en Pesos a Facturas en Dólares
O Simplemente son Pagos de Anticipos sin facturas relacionadas.
Espero te sirvan.
Con Datos mas reales.
Son Pagos en Dólares a Facturas en Dólares
O bien Pagos en Pesos a Facturas en Dólares
O Simplemente son Pagos de Anticipos sin facturas relacionadas.
Espero te sirvan.
- Adjuntos
-
- ACO560518KW7_PA000002.Xml
- (4.94 KiB) Descargado 5152 veces
-
- ACO560518KW7_PA000003.Xml
- (4.73 KiB) Descargado 3197 veces
-
- ACO560518KW7_PA000004.Xml
- (4.6 KiB) Descargado 2686 veces
-
- ACO560518KW7_PA000005.Xml
- (4.49 KiB) Descargado 2614 veces
-
- ACO560518KW7_PA000006.Xml
- (4.35 KiB) Descargado 2928 veces
Saludos
Halcón Divino
Monterrey
Nuevo León
México
Halcón Divino
Monterrey
Nuevo León
México
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Dic 16, 2013 5:55 pm
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Alguien ha enfrentado el siguiente escenario:
Dice el anexo 20 página 67 lo siguiente - MetodoPago Validar "Si existe el complemento para recepción de pagos en este CFDI este atributo no debe existir.
En el caso de que el método de pago sea “Pago inicial y parcialidades”:
● Se debe incluir el complemento para recepción de pagos"
Esto es mutuamente excluyente, pues si el complemento existe este campo no debe ir, pero si vá como "pago inicial mas parcialidades" hay que poner el complemento.
Esto quiere decir que un cfdi con pago inicial mas parcialidades es imposible de crear, pues a parte del punto anterior, un cfdi lleva sus conceptos propios, pero en la guia de llenado del complemento pagos nos especifican un sólo concepto con datos muy particulares.
Estoy equivocado o como sería un cfdi de venta común que lleve el complemento??
Saludos.
Dice el anexo 20 página 67 lo siguiente - MetodoPago Validar "Si existe el complemento para recepción de pagos en este CFDI este atributo no debe existir.
En el caso de que el método de pago sea “Pago inicial y parcialidades”:
● Se debe incluir el complemento para recepción de pagos"
Esto es mutuamente excluyente, pues si el complemento existe este campo no debe ir, pero si vá como "pago inicial mas parcialidades" hay que poner el complemento.
Esto quiere decir que un cfdi con pago inicial mas parcialidades es imposible de crear, pues a parte del punto anterior, un cfdi lleva sus conceptos propios, pero en la guia de llenado del complemento pagos nos especifican un sólo concepto con datos muy particulares.
Estoy equivocado o como sería un cfdi de venta común que lleve el complemento??
Saludos.
-
- Mensajes: 502
- Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
En la guía de llenado "Guia_comple_pagos.pdf" página 6 dice "MetodoPago" Este campo no debe existir.
-
- Mensajes: 64
- Registrado: Mar Jul 25, 2017 11:45 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Alguien que me pueda aclarar una duda. Supongamos que me pagan mi factura que esta en dolares, debo indicar TipoCambioDR. en la parte donde se relacionan los UUID , mi duda es si ImpPagado debe ir expresado en pesos mexicanos(dolares*tc) o en dolares.
y si es en pesos, debo tomar el tipo de cambio de la fecha en que me realizaron el pago?. Saludos!!
y si es en pesos, debo tomar el tipo de cambio de la fecha en que me realizaron el pago?. Saludos!!
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar Ago 08, 2017 9:45 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Si tu factura relacionada (Documento al que le haras el pago) esta en pesos, el improte pagado debe ir en pesos, y debes realizar la conversion.Victor Marroquin escribió:Alguien que me pueda aclarar una duda. Supongamos que me pagan mi factura que esta en dolares, debo indicar TipoCambioDR. en la parte donde se relacionan los UUID , mi duda es si ImpPagado debe ir expresado en pesos mexicanos(dolares*tc) o en dolares.
y si es en pesos, debo tomar el tipo de cambio de la fecha en que me realizaron el pago?. Saludos!!
Si tu factura relacionada esta en dolares, ya qu ela pagaras en dolares, el importe pagado lo dejaras en dolares, y tipo de cambio dr debera ser 1, porque tipo de cambio dr debe expresar el numero de unidades de la moneda del documento relacionado que equivalen a una unidad de la moneda de pago; 1 dolar hace 1 dolar.
Si tu documento relacionado esta por ejemplo en Euros, el importe pagado deberá ir en euros, y tipo de cambio dr deberá tener el numero de euros que equivalen a 1 dolar.
-
- Mensajes: 64
- Registrado: Mar Jul 25, 2017 11:45 am
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Gracias por contestar, otra duda, en mi caso pasa lo siguiente muchas veces al mes, me pagan facturas timbradas en doalres, pero aveces me pagan en mn y a veces en dolares. Haber si entendí, en caso de que me paguen una factura de dls en MN, debo expresar el Monto que entro al banco en MN y en DR la cantidad de dolares que equivale expresando en la misma moneda del documente, que en este caso es dolares?. Saludos
- MarioAl7
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun May 14, 2012 2:21 pm
- Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Re: Ejemplo xml del complemento de pagos
Tengo un problema en este aspecto también.
Estoy realizando pruebas de los pagos con Facturaxion y me marca el error: "La suma de los valores registrados en el campo ImpPagado de los apartados DoctoRelacionado no es menor o igual que el valor del campo Monto."
Sin embargo sí da, el pago es por 3,426.64 USD que se distribuyen 3,222.34 USD al primer documento lo que nos deja un remanente de 204.3 USD. El segundo documento al que se distribuye es en pesos, de acuerdo a la guía de llenado: "Los importes registrados en los campos ImpSaldoAnt, ImpPagado e ImpSaldoInsoluto de esta sección, deben corresponder a la moneda registrada en este campo" por lo que es esta expresado en pesos que serían 3,672.30 MXN.
De acuerdo con la guía de llenado para el tipo de cambio: "Si el valor de este campo es MXN y diferente al valor registrado en el campo MonedaP, el campo TipoCambioDR debe tener el valor '1'.", y así lo llené. Pero si lo convierten usando el tipo de cambio del pago que es de 17.9751, el resultante son los 204.30 USD restantes del pago.
MonedaP: "Se debe registrar la clave correspondiente a la moneda con la que se recibió el pago, cuando se haya recibido el pago en moneda nacional se debe registrar MXN, conforme con la especificación ISO 4217." Mi deposito se hizo en Dólares (USD), por lo tanto eso fue lo que registré.
MonedaDR: "Se debe registrar la clave de la moneda utilizada en los importes del documento relacionado, cuando se usa moneda nacional o el documento relacionado no especifica la moneda se registra MXN (Peso Mexicano). Los importes registrados en los campos ImpSaldoAnt, ImpPagado e ImpSaldoInsoluto de esta sección, deben corresponder a esta moneda." Esa factura se hizo en Pesos (MXN), por eso la expresé en esa moneda e hice la conversión.
Y el PAC solo me responde: "Verificando en la guía de complementos de pagos nos indica que el importe de pago debe de ser mayor a cero.
Los valores DoctoRelacional, Campo imppagado debe ser menor o igual que el valor del campo".
Estoy realizando pruebas de los pagos con Facturaxion y me marca el error: "La suma de los valores registrados en el campo ImpPagado de los apartados DoctoRelacionado no es menor o igual que el valor del campo Monto."
Sin embargo sí da, el pago es por 3,426.64 USD que se distribuyen 3,222.34 USD al primer documento lo que nos deja un remanente de 204.3 USD. El segundo documento al que se distribuye es en pesos, de acuerdo a la guía de llenado: "Los importes registrados en los campos ImpSaldoAnt, ImpPagado e ImpSaldoInsoluto de esta sección, deben corresponder a la moneda registrada en este campo" por lo que es esta expresado en pesos que serían 3,672.30 MXN.
De acuerdo con la guía de llenado para el tipo de cambio: "Si el valor de este campo es MXN y diferente al valor registrado en el campo MonedaP, el campo TipoCambioDR debe tener el valor '1'.", y así lo llené. Pero si lo convierten usando el tipo de cambio del pago que es de 17.9751, el resultante son los 204.30 USD restantes del pago.
Código: Seleccionar todo
<pago10:Pago FechaPago="2017-07-15T00:00:00" FormaDePagoP="03" MonedaP="USD" Monto="3426.64" TipoCambioP="17.975100" RfcEmisorCtaOrd="BNM840515VB1" RfcEmisorCtaBen="BMN931001G48" CtaBeneficiario="5103338638" TipoCadPago="01" CertPago="Q0VSVElGSUNBRE8=" CadPago="CADENA" SelloPago="U0VMTE8=">
<pago10:DoctoRelacionado IdDocumento="099e1b8e-04f9-488d-96c8-3f58957c550d" Serie="RV" Folio="34071" MonedaDR="USD" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="3222.34" ImpPagado="3222.34" ImpSaldoInsoluto="0.00" />
<pago10:DoctoRelacionado IdDocumento="e44ab973-5852-4339-95f6-fa085145678d" Serie="RV" Folio="34341" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.000000" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="150000.00" ImpPagado="3672.30" ImpSaldoInsoluto="146327.70" />
</pago10:Pago>
MonedaDR: "Se debe registrar la clave de la moneda utilizada en los importes del documento relacionado, cuando se usa moneda nacional o el documento relacionado no especifica la moneda se registra MXN (Peso Mexicano). Los importes registrados en los campos ImpSaldoAnt, ImpPagado e ImpSaldoInsoluto de esta sección, deben corresponder a esta moneda." Esa factura se hizo en Pesos (MXN), por eso la expresé en esa moneda e hice la conversión.
Y el PAC solo me responde: "Verificando en la guía de complementos de pagos nos indica que el importe de pago debe de ser mayor a cero.
Los valores DoctoRelacional, Campo imppagado debe ser menor o igual que el valor del campo".