
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Provedor PAC, costo por timbrado?
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 11:06 am
Provedor PAC, costo por timbrado?
existe algun provvedor autorizado por el sat que nada mas timbre las facturas.
es decir un cree el xml por medios propios y mandarlo a dicho provedor por medio de un web service o algo asi para que lo timbre y lo valide.
si alguien sabe algo al respecto comente.
es decir un cree el xml por medios propios y mandarlo a dicho provedor por medio de un web service o algo asi para que lo timbre y lo valide.
si alguien sabe algo al respecto comente.
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Provedor de facturas
Nop, todavia no existe UN SOLO PAC.
Por supuesto tampoco hay idea de como van a cobrar o las opciones que va a haber para el timbrado
Tenemos que mantener vigilada esta pagina del SAT para que en el momento que aparezca un PAC entrar a su pagina para ver que oferta propone.
Por supuesto tampoco hay idea de como van a cobrar o las opciones que va a haber para el timbrado
Tenemos que mantener vigilada esta pagina del SAT para que en el momento que aparezca un PAC entrar a su pagina para ver que oferta propone.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:55 am
- Ubicación: México, D.F.
- Contactar:
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
¿No les parece nefasto que a un mes de entrada en vigor de esto no haya donde poder probar?
Saludos
Saludos
Todo lo que no es dado es perdido
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Mar Oct 19, 2010 10:08 pm
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Absolutamente increíble, las empresas que inicien operaciones a partir del 1 de enero del 2011 no van a saber ni como expedir una factura.
(sin contar que tendrán que informar a alguno de esos inexistentes PAC, cada una de sus operaciones de venta)
Así es como vamos a traer mas inversionistas a México.
(sin contar que tendrán que informar a alguno de esos inexistentes PAC, cada una de sus operaciones de venta)
Así es como vamos a traer mas inversionistas a México.
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Hay que considerar también que las empresas podrán continuar con sus facturas actuales (impresas) hasta que se venzan, o bien con su proveedor de CFD hasta por seis meses (me refiero a todas aquellas desdichadas que no aprovecharon o no pudieron entrar en el esquema de Medios Propios durante el 2010). Además de eso hay otra prórroga que permite a cualquiera utilizar durante los primeros 3 meses de 2011 cualquier modelo de facturación existente aún cuando facture más de 4kk al año.
Así que en realidad está lejos de ser "forzoso" para nadie que el día 1/Ene/2011 ya se tenga que estar utilizando un PAC.
Tema aparte, que debería haber ya más información y recursos para pruebas sobre el CFDI, absolutamente si.
Saludos
Así que en realidad está lejos de ser "forzoso" para nadie que el día 1/Ene/2011 ya se tenga que estar utilizando un PAC.
Tema aparte, que debería haber ya más información y recursos para pruebas sobre el CFDI, absolutamente si.
Saludos
- ironman
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue Nov 25, 2010 11:33 am
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Yo en algun momento quise averiguar si ser un PAC seria un negocio rentable. Sin embargo, los "requisitos" que pone el SAT estan COMPLETAMENTE cargados hacia las grandes empresas (IBM, HP, Telmex). No tengo noticias o indicios de que cualquiera de estas piense en hacer una fuerte inversion en infraestructura para estos efectos.
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue Nov 18, 2010 11:06 am
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Hola, que yo sepa ya hay un PAC y tienen su solucion gratuita pero nada de webservice, chequenlo, http://cfdi.edicomonline.com/ .
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:55 am
- Ubicación: México, D.F.
- Contactar:
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Pues aun no aparece en la página del SAT: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 19264.html
Veremos...
Veremos...
Todo lo que no es dado es perdido
-
- Mensajes: 81
- Registrado: Mié Nov 17, 2010 10:10 pm
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Y cuales son esos requisitos?ironman escribió:Yo en algun momento quise averiguar si ser un PAC seria un negocio rentable. Sin embargo, los "requisitos" que pone el SAT estan COMPLETAMENTE cargados hacia las grandes empresas (IBM, HP, Telmex). No tengo noticias o indicios de que cualquiera de estas piense en hacer una fuerte inversion en infraestructura para estos efectos.
Saludos
- ironman
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue Nov 25, 2010 11:33 am
Re: Provedor PAC, costo por timbrado?
Todos los requisitos los puedes encontrar en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 19072.html
Pero para muestra, un par de botones (para que vean lo "cargada" que está...)
- El Centro de Cómputo deberá estar alejado como mínimo 100mts de lugares de alto riesgo como gasolineras, bancos, gaseras, etc.
- El Centro de Cómputo debe contar con protección perimetral adecuada que impida el acceso fácil desde el exterior y de ser posible, debe tener algún elemento adicional de protección como malla de picos, malla eléctrica, etc.
- El Centro de Cómputo debe contar con paredes de concreto, puerta blindada, piso falso, acceso ya sea por sistema biométrico o tarjeta de proximidad o mínimo, con acceso por teclado.
- El sistema eléctrico debe ser monitoreado en línea por un sistema automatizado integrado al sistema de monitoreo general del Centro de Datos
- El Centro de Cómputo debe contar con personal de vigilancia de manera permanente, y suficiente para asegurar el acceso controlado y seguro, así como con personal de seguridad que monitoree las instalaciones para atender problemas.
- El Centro de Cómputo y en general las instalaciones deberán contar con cámaras de vigilancia cuyo mecanismo deberá ser resguardado y administrado correctamente, tanto para su uso como para las cintas de respaldo y su resguardo.
- El proveedor debe contar con un servidor de tiempo NTP, con una sincronización por medio de un GPS en su infraestructura.
- El Aplicativo, SO y BD deberán contar con Pistas de Auditoría que permitan conocer al menos quién entró, a qué hora entro y qué hizo.
- Las pistas de Auditoría del Aplicativo, SO y BD deberán almacenar información de al menos 6 meses de antigüedad.
- Entregar copia de la aplicación que utilice para certificar CFDI, así como de sus mejoras cuando éstas se realicen.
- Entregar copia de una aplicación informática para la generación y expedición de CFDI, y poner la misma a disposición del público en general, de manera gratuita y junto con los servicios necesarios para su uso, en el mismo lugar en que el proveedor ofrezca el servicio de certificación de CFDI, permitiendo que a la misma se tenga acceso incluso de manera directa desde la página de Internet del SAT.
- Validar y certificar de manera gratuita los CFDI que generen los contribuyentes a partir de la aplicación gratuita, así como cumplir con las características funcionales y servicios generales, los cuales están publicados en la página de internet del SAT.
- Presentar documento que acredite la constitución de la garantía ya sea de una fianza a favor de la Tesorería de la Federación ante compañía legalmente autorizada o bien de una carta de crédito constituida ante una institución del sistema financiero, por la cantidad que resulte de multiplicar por veinte mil el importe del Salario Mínimo General diario en el Distrito Federal vigente a la fecha de constitución de la misma, junto con dos fotocopias
¡¿ Asi o más claro ?!
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 19072.html
Pero para muestra, un par de botones (para que vean lo "cargada" que está...)
- El Centro de Cómputo deberá estar alejado como mínimo 100mts de lugares de alto riesgo como gasolineras, bancos, gaseras, etc.
- El Centro de Cómputo debe contar con protección perimetral adecuada que impida el acceso fácil desde el exterior y de ser posible, debe tener algún elemento adicional de protección como malla de picos, malla eléctrica, etc.
- El Centro de Cómputo debe contar con paredes de concreto, puerta blindada, piso falso, acceso ya sea por sistema biométrico o tarjeta de proximidad o mínimo, con acceso por teclado.
- El sistema eléctrico debe ser monitoreado en línea por un sistema automatizado integrado al sistema de monitoreo general del Centro de Datos
- El Centro de Cómputo debe contar con personal de vigilancia de manera permanente, y suficiente para asegurar el acceso controlado y seguro, así como con personal de seguridad que monitoree las instalaciones para atender problemas.
- El Centro de Cómputo y en general las instalaciones deberán contar con cámaras de vigilancia cuyo mecanismo deberá ser resguardado y administrado correctamente, tanto para su uso como para las cintas de respaldo y su resguardo.
- El proveedor debe contar con un servidor de tiempo NTP, con una sincronización por medio de un GPS en su infraestructura.
- El Aplicativo, SO y BD deberán contar con Pistas de Auditoría que permitan conocer al menos quién entró, a qué hora entro y qué hizo.
- Las pistas de Auditoría del Aplicativo, SO y BD deberán almacenar información de al menos 6 meses de antigüedad.
- Entregar copia de la aplicación que utilice para certificar CFDI, así como de sus mejoras cuando éstas se realicen.
- Entregar copia de una aplicación informática para la generación y expedición de CFDI, y poner la misma a disposición del público en general, de manera gratuita y junto con los servicios necesarios para su uso, en el mismo lugar en que el proveedor ofrezca el servicio de certificación de CFDI, permitiendo que a la misma se tenga acceso incluso de manera directa desde la página de Internet del SAT.
- Validar y certificar de manera gratuita los CFDI que generen los contribuyentes a partir de la aplicación gratuita, así como cumplir con las características funcionales y servicios generales, los cuales están publicados en la página de internet del SAT.
- Presentar documento que acredite la constitución de la garantía ya sea de una fianza a favor de la Tesorería de la Federación ante compañía legalmente autorizada o bien de una carta de crédito constituida ante una institución del sistema financiero, por la cantidad que resulte de multiplicar por veinte mil el importe del Salario Mínimo General diario en el Distrito Federal vigente a la fecha de constitución de la misma, junto con dos fotocopias
¡¿ Asi o más claro ?!
