Lo que me resultaba un poco incomodo es que la cadena original que se forma es de este tipo :<Comprobante serie="ABCD" version="2.0" folio="6" fecha="2010-07-24T19:08:02" noCertificado="20001000000100000197" subTotal="125.00" total="145.00" noAprobacion="49" anoAprobacion="2008" formaDePago="" descuento="0.00"
Que como pueden ver tiene un doble "pipe" que no deberia estar ahi ya que eso indica "fin de la cadena original".||2.0|ABCD|6|2010-07-24T19:08:02|49|2008|ingreso||125.00|0.00|145.00|CPC400101CM9|CONTRIBUYENTE DE PRUEBA CUATRO|PRUEBA 4|994|LA LUZ|BARRIO DE SANTIAGO|PUEBLA|PUEBLA|MÉXICO|72000|noja010101dre|Pedro Aguirre Jimenez|Cabañas|12|34|Sin Colonia|Colima|México|38382|10.00|pza|cocacola|Coca Cola Descripccion|12.50|125.00|IVA|16.00|20.00|20.00||
Y como se que es valido? pues metiendolo al validador del SAT y al validador de "MisFacturas.net", los dos indican que es valido. Tambien revisando "con lupa" el Anexo 20 y ciertamente no habla de "longitud minima" para el atributo formaDePago, asi que puede ser de longitud cero
Esto ciertamente abre una posibilidad administrativa, podemos dejar la "puerta abierta" para que nuestros clientes paguen como gusten, en una sola exhibicion o en parcialidades.