Que tal, ahora vengo con una duda un poco más financiera.
En un crédito los pagos que vayas realizando se van desglosando en capital, recargos, comisiones, etc.
Ahora tengo entendido que el capital no es facturable y por tanto no agrego ese concepto en los CFDI, pero tengo un cliente que está armado a que le poonga el capital.
¿Alguien sabe algo al respecto?

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Duda sobre si el capital es facturable
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm
Re: Duda sobre si el capital es facturable
Un dato adicional, me dicen que es un “Importe no sujeto al IVA”, lo cual es una tercer figura, diferente del “IVA tasa 0” y del “exento de IVA”.
Por tanto,esto cómo va en el XML ????
Por tanto,esto cómo va en el XML ????
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Duda sobre si el capital es facturable
Tema complicado sin duda.
Te recomiendo el sitio www.fiscalistas.net o el tradicional www.elconta.com alla son mas expertos en los temas fiscales y mi recomendacion es que les preguntes "en general" como se debe facturar
Te recomiendo el sitio www.fiscalistas.net o el tradicional www.elconta.com alla son mas expertos en los temas fiscales y mi recomendacion es que les preguntes "en general" como se debe facturar
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm
Re: Duda sobre si el capital es facturable
Gracias, veré a ver que dicen esos sitios al respecto, en cuanto encuentre algo lo posteo por si alguien más le sirve
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm
Re: Duda sobre si el capital es facturable
Pues bien, a final de cuentas se resolvó mi duda.
1.El concepto debe tener la leyenda, p.e.
Concepto importe tasa IVA IVA
------------------------------------------------------------------------------------
Capital (importe no sujeto al IVA) $500
2.En el XML me ayudaron del SAT.
Nos leemos
1.El concepto debe tener la leyenda, p.e.
Concepto importe tasa IVA IVA
------------------------------------------------------------------------------------
Capital (importe no sujeto al IVA) $500
2.En el XML me ayudaron del SAT.
Espero le ayude a alguien más si lelga a estar en mi situación.Bienvenido al servicio de Chat 1a1 del SAT.
11:25 Hola buenos días
11:26 Muy buenos días le atiende ***********, en relación a su consulta inicial; Me puede permitir un momento por favor.
11:26 claro
11:28 Gracias por su espera en línea.
En el caso de que el concepto esté excento de iva no se ingresa al información si está a tasa cero 11%o 16% de ingresa la tasa cero, la tasa del 11% o la tasa 16% según corresponda.
11:29 ok, otra pregunta, ¿es lo mismo "excento de IVA" que "no sujeto a IVA"?
11:29 E
11:30 En éste caso es lo mismo.
11:30 ok, entonces en el CFDI, eel nodo de TRaslados correspondiente al concpeto no sujeto a IVA no aparecerá, ¿correcto?
11:31 Es correcto.
11:31 y por decir en un caso que todo lo que cubre la factura es concepoto no sujeto a IVA, debe existir el nodo de TOTALdeIMPUESTO TRASLADOS ?
11:32 perdon el Nodo de IMPUESTOs
11:32 En ese campo no se ingresa nada por que está excento se deja en blanco.
11:32 de acuerdo
11:32 Sería toda mi duda
Nos leemos