Manuel escribió:Buen producto............me queda duda .............para el 2011 el CDFI ya no debe aparecer la Cadena Original en la impresion , ya que solo pones en la cadena el complemento de la certificación ???
tambien en tu programa al validar el ejemplo que viene del CDFI pone que no pudo tener contacto con el proveedor ???? a que se refiere eso ????
Para el CFDI ya no aparece la cadena original del sello del emisor, solo aparece la cadena del timbrado, para programar la impresion me base en la "PRIMERA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010 y su anexo 1-A."
Requisitos de las representaciones impresas del CFDI
II.2.23.3.7. Para los efectos del artículo 29, fracción V, primer párrafo del CFF, las representaciones impresas del CFDI, deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 29-A, fracciones I a VII del CFF y contener lo siguiente:
I. Código de barras generado conforme a la especificación técnica que se establece en el rubro II.E del Anexo 20.
II. Sello digital del SAT y del emisor.
III. Número de serie del CSD del emisor y del SAT.
IV. Número de referencia bancaria o número de cheque con el que se efectúe el pago (opcional).
V. La leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFDI”.
VI. Para los efectos de lo señalado en el artículo 29-A, fracción IV del CFF, se tendrá por cumplida dicha obligación en los casos de CFDI que amparen una o más operaciones efectuadas con el público en general o con residentes en el extranjero que no se encuentren inscritos en el RFC, cuando en el mismo se consigne el RFC genérico a que se refiere la regla I.2.23.3.1.
VII. Para los efectos de lo señalado en el artículo 29-A, fracción VI del CFF, se deberán incluir adicionalmente los montos de los impuestos retenidos en su caso.
VIII. Unidad de medida, en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción V del CFF.
IX. Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III del CFF.
X. Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.
Que mira, en cada cosa que realizo sobre la factura electronica se demuestra la ineptitud del SAT, en el punto VIII dice que es requisito en la impresion la UNIDAD DE MEDIDA, lo dice muy clarito, PERO la unidad de medida segun el anexo 20 ES OPCIONAL, osea entonces en que quedamos, es opcional en el XML pero obligatorio si ese XML lo imprimo?
Lo del proveedor.....bueno ya ves que ahora trae dos sellos, el del emisor y el del SAT/PAC, para poder validar cada sello necesito el certificado.
El certificado del Emisor viene ahi mismo en el XML y ahora es obligatorio, pero no asi el certificado del SAT/PAC, este ultimo no viene en el XML asi que intento descargarlo de una direccion de ftp donde supongo que van a grabar TODOS los certificados, primero intento conectarme a este ftp para ver si ahi encuentro el certificado, si no lo encuentro en el ftp entonces le pido al usuario para ver si de casualidad lo tiene grabado en otro lado.
En resumen, se intenta conseguir de algun lado el Certificado que el PAC uso para timbrar y asi poder validar su sello.