Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Cualquier cambio que haga el SAT referente a la F.E. sera comentada aqui
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por condor0086 »

agag4 escribió:
condor0086 escribió:En base a lo publicado me quedan las siguientes dudas que comparto con ustedes:

Unidad de medida en base a "Unidades del Sistema General de Unidades de Medida"...
- Y si es una lata de refresco... ¿¿cuál es la unidad de medida??
- ¿Y si es algo intangible como un servicio? (considerando que unidad de medida ahora es un campo obligatorio)
ACLARACION: La unidad de medida es la presentación física de la cual un producto "es vendido", tomando como ejemplo la lata de refresco, la unidad de medida puede ser de varias formas Mililitros, Litros, Pieza ó Lata, eso ya lo definirá tu sistema, en el caso de que sea un servicio sólo da de alta una medida SERVICIO ó MANO DE OBRA y listo.
Hola @agag4
¿Pero qué hay con el texto publicado por ellos? : "... por unidad de medida debe entenderse a las unidades del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y las demás aceptadas por la Secretaría de Economía."

Para mi es claro que la unidad es "Lata" en el caso de un refresco, o "Pieza" para muchos otros productos, pero obviamente ni "Lata" ni "Pieza" están entre las unidades definidas en el SGUM, mucho menos "Servicio". Entonces ¿en qué se puede apoyar uno para utilizar esas palabras y estar acorde a la ley?.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por Dado »

SADALID escribió:Hola Dado, ya he visto la publicación, me queda claro que podemos seguir facturando como estabamos haciendolo hasta ahorita hasta que termine la prorroga, que será el 30 de junio del 2012, sin embargo no veo que saliera publicado el anexo 20 dentro de esta publicacion de la resolucion miselanea fiscal 2012m, si no mal recuerdo , en las publicaciones anteriores estaba el documento completo con la especificacion completa, tal y como lo vemos en el anteproyecto, pero en esta publicacion no lo encontre, tal vez n o lo supe buscar, perso solo quiero confirmarlo con ustedes.

Por otr olado a mis clientes no se les ha avisado sobre la prorroga, en un momento más lo haremos, sin embargo habrá quienes a pesar de la prorroga quieran aplicar los cambios lo antes posible, por lo que la pregunta hacia ti es cuando tendrías tu pliciadad o disponible ya la version definitiva de tu Dll, la cual muchos de nosotros utilizamos y que en su momoento deberemos de aplicar o actualizar.

Saludos

Sergio Adalid
No, el Anexo 20 lo busque por todos lados y no lo encontre, es posible que se publique mas adelante EN LA PAGINA DEL SAT ya que ahi es donde normalmente se publica y no en el DOF...ah! perame, tambien pueden estar en el ftp

(diez minutos despues....)

Nop, no lo encontre en ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servic ... licaciones que es donde normalmente lo suben, habra que esperar un poco mas

Tengo publicada una "BETA 2012" y lo menciono como beta para hacer la aclaracion que bien a ciencia cierta no es la definitiva hasta que publiquen el Anexo 20, deja contacto mis consejeros presidenciales para ver si saben pa' cuando.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por agag4 »

condor0086 escribió:
agag4 escribió:
condor0086 escribió:En base a lo publicado me quedan las siguientes dudas que comparto con ustedes:

Unidad de medida en base a "Unidades del Sistema General de Unidades de Medida"...
- Y si es una lata de refresco... ¿¿cuál es la unidad de medida??
- ¿Y si es algo intangible como un servicio? (considerando que unidad de medida ahora es un campo obligatorio)
ACLARACION: La unidad de medida es la presentación física de la cual un producto "es vendido", tomando como ejemplo la lata de refresco, la unidad de medida puede ser de varias formas Mililitros, Litros, Pieza ó Lata, eso ya lo definirá tu sistema, en el caso de que sea un servicio sólo da de alta una medida SERVICIO ó MANO DE OBRA y listo.
Hola @agag4
¿Pero qué hay con el texto publicado por ellos? : "... por unidad de medida debe entenderse a las unidades del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y las demás aceptadas por la Secretaría de Economía."

Para mi es claro que la unidad es "Lata" en el caso de un refresco, o "Pieza" para muchos otros productos, pero obviamente ni "Lata" ni "Pieza" están entre las unidades definidas en el SGUM, mucho menos "Servicio". Entonces ¿en qué se puede apoyar uno para utilizar esas palabras y estar acorde a la ley?.
Sinceramente te digo que no me he encontrado una "regla" general que el SAT haya mencionado que "tipos ó sintáxis" de medidas serían las adecuadas ó autorizadas por la misma autoridad, con decirte que he visto varios sistemas de factura electrónica que usan la sintáxis que le venga en gana, por ejemplo: algunos agregan a la cadena original la medida PIEZA Ó PZA, LITRO Ó LT, ó alguien que nos ayude al respecto, si han visto alguna "REGLA" donde el SAT menciona esto.
manolotux
Mensajes: 2
Registrado: Lun Nov 28, 2011 8:36 am

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por manolotux »

Hola que tal..

ya hace bastante tiempo que vengo siguiendo el foro, y es una herramienta muy buena felicidades.. :D

tambien tengo una duda acerca de la regla:

I.2.7.1.12. Para los efectos del artículo 29-A, fracción VII, inciso c) del CFF, cuando no sea posible identificar la forma en que se realizará el pago al momento de la expedición del comprobante y, en consecuencia, no se tenga el dato de los últimos cuatro dígitos del número de cuenta o tarjeta de crédito, de débito, de servicio o de los llamados monederos electrónicos que autorice el SAT, los contribuyentes podrán cumplir con dicho requisito señalando en los apartados del comprobante fiscal designados para tal efecto, la expresión "No identificado".

Es posible rellenar metodoDePago con mas de un dato??

por ejemplo si me pagan 1 factura con cheque, tarjeta de credito, vales de despensa y efectivo, podre poner todas las formas de pago? o solo pongo la primera que agarre??

de antemano muchas gracias

y les deseo a todos un buen inicio de año y que tengan unas felices fiestas..
marlinox
Mensajes: 5
Registrado: Jue Oct 28, 2010 9:21 am

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por marlinox »

Ya publicaron el anexo 20 en el DOF:

http://www.diariooficial.gob.mx/nota_de ... 30/12/2011

Saludos!
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por agag4 »

Muchas gracias, es la que estaba esperando con ansias.... :D
jlabaezar
Mensajes: 124
Registrado: Mié Ene 12, 2011 12:49 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por jlabaezar »

ok, ya salio el anexo 20 publicado, entonces.... si hay prorroga para trabajar con las 2 versiones de cfd hasta el 30 de Junio 2010? o ya hay que moverle los sistemas para que entre en funciones el 1 de enero 2012? el contador de la empresa me comento que hay que ponerle a partir del 1 de enero la leyenda Regimen.. y en que regimen se tributa.. o esto es hasta despues del 1 de julio? alguien me puede aclarar o en su caso ampliar la duda.. gracias.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por Dado »

jlabaezar escribió:ok, ya salio el anexo 20 publicado, entonces.... si hay prorroga para trabajar con las 2 versiones de cfd hasta el 30 de Junio 2010? o ya hay que moverle los sistemas para que entre en funciones el 1 de enero 2012? el contador de la empresa me comento que hay que ponerle a partir del 1 de enero la leyenda Regimen.. y en que regimen se tributa.. o esto es hasta despues del 1 de julio? alguien me puede aclarar o en su caso ampliar la duda.. gracias.
Si hay prorroga, te recomiendo leer los mensajes anteriores, se que es una lata pero se aclaran muchas dudas

Checa unos 15 mensajes pa' atras, en especial este
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
SADALID
Mensajes: 38
Registrado: Mar Feb 15, 2011 7:06 am

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por SADALID »

Hola Amigos del foro, en cuanto a la representación impresa tanto del CFD y CFDI, estas deben de sufir algun cambió o se quedan igual, alguien tiene información al respecto?

Por otro lado es casi sobre el mismo punto, peroooo que pasa con el complemento que se agrego para las instituciones educativas, estos datos si se tienen que incluir en el PDF no?

Saludos y Felices Fiestas

Sergio
jc_charlymx
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:10 pm

Re: Cambios a los comprobantes fiscales para 2012

Mensaje por jc_charlymx »

Hola

Finalmente el SAT ha publicado el anexo 20

http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/in ... 22111.html

saludos
Cerrado