Buen día compañeros,
Como lo dice el titulo necesito que me alguien por favor me oriente en este aspecto, en la empresa donde laboro se tenia implementado el sistema para esto de la facturacion electronica(CFD 2.0). El detalle es que me han asignado para ser el encargado de aplicar los cambios y poder emitir en CFD 2.2. Desde mi punto de vista, del validador del SAT y el validador que se proporciona en este foro(Muchas gracias, me ha servido mucho) el comprobante se encuentra correcto. Pero ha surgido un detalle con un cliente el cual dice que el comprobante (CFD 2.0) que se le esta entregando es invalido, contiene un error en la declaracion de los impuestos.
Bien explicado esto, les muestro lo que se esta haciendo y si necesito realizar cambios para poder realizar la actualizacion a 2.2 les agradecere que me digan en que esta mal.
en la representacion impresa se coloca lo siguiente:
Cadena Original:
|cantidad|unidadmedida|noident|descrip|valoruni|importe|impuesto|tasa|importe|totalImpuestosTrasladados||
|3|pza|xxxx-x|lalalla|560|1680|IVA|11.00|184.80|184.80||
No coloco nada sobre impuesto retenido debido a que según esto no aplica (eso fue lo que me dijeron).
Mi duda es los datos están correctamente? Por cada producto debo colocar en la cadena original los mismos 3 campos del impuesto traslado?
Es decir si el comprobante tuviese 3 productos:
|detalle venta|IVA|11.00|importe|detalle venta|IVA|11.00|importe|detalle venta|IVA|11.00|importe|totalImpuestosTrasladados||
De antemano les agradezco la ayuda y orientación. Espero haberme dado a entender....

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Pido orientación Impuesto Traslado
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Pido orientación Impuesto Traslado
Temo decirte que esta mal, todo.dev_man escribió:Buen día compañeros,
Como lo dice el titulo necesito que me alguien por favor me oriente en este aspecto, en la empresa donde laboro se tenia implementado el sistema para esto de la facturacion electronica(CFD 2.0). El detalle es que me han asignado para ser el encargado de aplicar los cambios y poder emitir en CFD 2.2. Desde mi punto de vista, del validador del SAT y el validador que se proporciona en este foro(Muchas gracias, me ha servido mucho) el comprobante se encuentra correcto. Pero ha surgido un detalle con un cliente el cual dice que el comprobante (CFD 2.0) que se le esta entregando es invalido, contiene un error en la declaracion de los impuestos.
Bien explicado esto, les muestro lo que se esta haciendo y si necesito realizar cambios para poder realizar la actualizacion a 2.2 les agradecere que me digan en que esta mal.
en la representacion impresa se coloca lo siguiente:
Cadena Original:
|cantidad|unidadmedida|noident|descrip|valoruni|importe|impuesto|tasa|importe|totalImpuestosTrasladados||
|3|pza|xxxx-x|lalalla|560|1680|IVA|11.00|184.80|184.80||
No coloco nada sobre impuesto retenido debido a que según esto no aplica (eso fue lo que me dijeron).
Mi duda es los datos están correctamente? Por cada producto debo colocar en la cadena original los mismos 3 campos del impuesto traslado?
Es decir si el comprobante tuviese 3 productos:
|detalle venta|IVA|11.00|importe|detalle venta|IVA|11.00|importe|detalle venta|IVA|11.00|importe|totalImpuestosTrasladados||
De antemano les agradezco la ayuda y orientación. Espero haberme dado a entender....
En primer lugar SI DEBE IR LOS IMPUESTOS RETENIDOS en la cadena original
Por otro lado en la cadena original los impuestos van al final y no intercalado entre los conceptos y debe llevar el mismo numero de impuestos que esten en el nodo <impuestos> incluyendo retenciones y traslados por igual.
Revisa el Anexo 20, ahi viene la secuencia de como se forma la cadena original.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 216
- Registrado: Jue Ene 12, 2012 10:12 am
Re: Pido orientación Impuesto Traslado
Hola dev_man,
Me surgio la duda, a lo que comentas de los impuestos retenidos. Si en tu XML no lo declaran (ni siquiera ponen el bloque de impuestos retenidos) no hay que ponerlos en la cadena original. Pero si tienen impuestos Retenidos claro que hay que agregarlos a la cadena original.
Y como ya te comentaron, los impuestos no es por cada línea de producto, si no hasta el final, y como viene en el anexo 20:
Información de cada nodo Retencion
nota: esta secuencia a, b, deberá ser repetida por cada nodo Retención relacionado, el total de impuestos retenidos no se repite.
a. impuesto
b. importe
c. totalImpuestosRetenidos
Información de cada nodo Traslado
nota: esta secuencia a, b, deberá ser repetida por cada nodo Traslado relacionado, el total de impuestos trasladados no se repite.
a. Impuesto
b. tasa
c. importe
d. totalImpuestosTrasladados
Baja el anexo 20, y busca el apartado de cadena original, verás que te ayudará a entender mejor
Espero y te sirva esta información.
Saludos
Me surgio la duda, a lo que comentas de los impuestos retenidos. Si en tu XML no lo declaran (ni siquiera ponen el bloque de impuestos retenidos) no hay que ponerlos en la cadena original. Pero si tienen impuestos Retenidos claro que hay que agregarlos a la cadena original.
Y como ya te comentaron, los impuestos no es por cada línea de producto, si no hasta el final, y como viene en el anexo 20:
Información de cada nodo Retencion
nota: esta secuencia a, b, deberá ser repetida por cada nodo Retención relacionado, el total de impuestos retenidos no se repite.
a. impuesto
b. importe
c. totalImpuestosRetenidos
Información de cada nodo Traslado
nota: esta secuencia a, b, deberá ser repetida por cada nodo Traslado relacionado, el total de impuestos trasladados no se repite.
a. Impuesto
b. tasa
c. importe
d. totalImpuestosTrasladados
Baja el anexo 20, y busca el apartado de cadena original, verás que te ayudará a entender mejor
Espero y te sirva esta información.
Saludos
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Ene 25, 2012 4:51 pm
Re: Pido orientación Impuesto Traslado
Antes que nada gracias por responder.
DADO según tu explicación y a mi forma de ver, realmente no estoy mal, estaría mal si, colocara en realidad los datos intercalados entre los conceptos, he revisado el anexo 20 pero la verdad me había quedado esa duda, con respecto a los impuestos.
Hana, gracias por resolver mi duda, realmente los impuestos retenidos la licenciada de la empresa me indico que no aplicaban, así que ni siquiera se toman en cuenta en ningún momento.
Nota: Veo que no me explique bien en un principio, creo que DADO entendió que la cadena (arriba) se colocaba por cada item cuando en realidad esa era una representación de un comprobante con un solo item. Una disculpa, intentare explicar mejor mi problema para mejor soporte de la comunidad.
Saludos.
***Edito el mensaje solo para comentar DADO que, en el ValidaCFD al validar el comprobante en el apartado de los detalles los campos de impuestos retenidos vienen como opcionales, ¿ aparecen así porque no los muestro en mi comprobante o porque así vienen configurados en el validador? Te pregunto esto porque de cierto modo me baso mucho el validador.
DADO según tu explicación y a mi forma de ver, realmente no estoy mal, estaría mal si, colocara en realidad los datos intercalados entre los conceptos, he revisado el anexo 20 pero la verdad me había quedado esa duda, con respecto a los impuestos.
Hana, gracias por resolver mi duda, realmente los impuestos retenidos la licenciada de la empresa me indico que no aplicaban, así que ni siquiera se toman en cuenta en ningún momento.
Nota: Veo que no me explique bien en un principio, creo que DADO entendió que la cadena (arriba) se colocaba por cada item cuando en realidad esa era una representación de un comprobante con un solo item. Una disculpa, intentare explicar mejor mi problema para mejor soporte de la comunidad.
Saludos.
***Edito el mensaje solo para comentar DADO que, en el ValidaCFD al validar el comprobante en el apartado de los detalles los campos de impuestos retenidos vienen como opcionales, ¿ aparecen así porque no los muestro en mi comprobante o porque así vienen configurados en el validador? Te pregunto esto porque de cierto modo me baso mucho el validador.
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Pido orientación Impuesto Traslado
Lo que pasa es que falta, muy a mi humilde opinion, otra caracteristica mas y no solo requerido/opcional.dev_man escribió:***Edito el mensaje solo para comentar DADO que, en el ValidaCFD al validar el comprobante en el apartado de los detalles los campos de impuestos retenidos vienen como opcionales, ¿ aparecen así porque no los muestro en mi comprobante o porque así vienen configurados en el validador? Te pregunto esto porque de cierto modo me baso mucho el validador.
Falta una que diga "condicional".
La cosa es que como bien dices los datos de impuestos estan marcados como OPCIONAL, PERO si tienes impuestos que declarar entonces el nodo es OBLIGATORIO
Asi pues si inventaran la "condicional" yo la definiria como "un atributo que debe aparecer si la condicion fiscal lo requiere", es decir, si tienes traslado de iva por ejemplo entonces DEBES incluir el nodo impuestos-traslados de forma OBLIGATORIA.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Ene 25, 2012 4:51 pm
Re: Pido orientación Impuesto Traslado
Entendido DADO, muchas gracias...
Pero al parecer tendremos que cambiar a CFDI debido a ciertos detalles que estamos teniendo con los clientes...
Según parece no es mucha diferencia, aunque aun no he investigado a fondo...
Saludos!
Pero al parecer tendremos que cambiar a CFDI debido a ciertos detalles que estamos teniendo con los clientes...

Saludos!
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Pido orientación Impuesto Traslado
Deja te echo mi comercial.dev_man escribió:Entendido DADO, muchas gracias...
Pero al parecer tendremos que cambiar a CFDI debido a ciertos detalles que estamos teniendo con los clientes...Según parece no es mucha diferencia, aunque aun no he investigado a fondo...
Saludos!
Aqui en mi pagina inicial www.validacfd.com tengo varias librerias y aplicaciones para facilitarte la creacion y timbrado en version 3.2, checalo !!
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!