Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Cualquier cambio que haga el SAT referente a la F.E. sera comentada aqui
Sodesne
Mensajes: 109
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por Sodesne »

¿Entonces le pusiste que se separaran por comas los números de cuenta?

También tengo una duda relacionada, en mi sistema siempre son facturas de pago en una sola exhibición, mi cliente esta semana salió con que quiere llenar el campo de número de cuenta cuando le pagan con cheque, pero resulta que hay casos pocos comunes en los cuales para un sólo pago se hace mediante uno o más cheques, por tanto en estos casos tendrían que poner posiblemente más de una cuenta como ya lo estuve viendo aquí separada por comas, en este caso ¿seguiría siendo una factura de un pago en una sola exhibición? A mi me suena a que sí pero no soy experto en el tema.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por RickAlanis »

El Santo de los casos imposibles:

SAN NO IDENTIFICADO

resuelve todo y viene al rescate.

¿Por qué tanta mortificación?
Sodesne
Mensajes: 109
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por Sodesne »

RickAlanis escribió:El Santo de los casos imposibles:

SAN NO IDENTIFICADO

resuelve todo y viene al rescate.

¿Por qué tanta mortificación?

Así es, y justo es como lo tengo ahorita, pero resulta que a mi cliente al hacer sus declaraciones con el SAT le están pidiendo que especifique el no. de cuenta de los cheques, es por eso que ahora tengo este dilema.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por RickAlanis »

Ahora sí que no entiendo.
¿Que no es "O todos con Dios o todos con el diablo"?

A lo que me refiero es ¿Quién le está pidiendo a tu cliente que especifique? ¿Su contador? ¿Un cliente de tu cliente que quiere actuar como el todopoderoso que exige por exigir?

Si el caso es este último, yo lo que hice en mi sistema es que abrí dos campos donde el usuario pudiera poner los caprichos de sus clientes sin afectar la verdadera administración. Originalmente, preparé el sistema para que, si el pago era en una sola exhibición y con un sólo método de pago (sólo efectivo, sólo cheque, etc., que es el caso en el 99% de las ocasiones), que desde antes de generar el CFD o CFDi lo registrara. Pero si algún cliente se les sale de las casillas con exigencias estúpidas, entonces abrí los dos campos (método de Pago y número de cuenta de Pago) a que ellos decidieran qué poner, comentándoles lo que dice la ley. El problema es que a los usuarios hay que instruirlos en eso con bastante claridad. Qué difícil lidiar con ciertos clientes cuando no creen lo que se les dice ni mostrándoselo. Pero bueno, si hay gente que todavía cree que no fueron seres humanos a la Luna y no lo creerán ni llevándolos y mostrándoles los restos de las naves.

Definitivamente el SAT lo único que hizo fue desquiciar a todos con este atributo.


Siento como que cada quien puede hacer lo que quiere y otros usar este atributo como forma de poder.

ACTUALIZACIÓN:
Y como ya he comentado: Se le puede poner a esos campos lo que pida el cliente, siempre y cuando te lo pida por escrito y, de ser posible, que te indique en qué ley, miscelánea o reglamento lo solicita así... Ampárate.

Saludos
Sodesne
Mensajes: 109
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por Sodesne »

Pues sí es una locura, mira textualmente esto me dijeron :
LA NECESIDAD DE CAPTURAR LA CUENTA DE CHEQUE SE ESTA PRESENTANDO YA QUE TENEMOS CLIENTES QUE DEDUCEN A HACIENDA Y QUE REALIZAN SUS PAGOS CON NOSOTROS DESDE SU CUENTA BANCARIA FISCAL, AL MOMENTO DE DECLARAR SUS IMPUESTOS HACIENDA LES SOLICITA DE MANERA OBLIGATORIA QUE LA FACTURA TENGA EL NUMERO DE CUENTA DONDE PROVIENE EL CHEQUE CON EL QUE PAGAN.
Yo les decía que para cheques no era necesario la número de cuenta, como referencia tengo esta presentacion del sat ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servic ... 12_CFF.PDF por ahi de la mitad sale que sólo para pagos con tarjeta se especifica la cuenta

Y hay casos en los que pueden realizar un pago con dos chequesm entonces no les vasta con ponerle No aplica o No identificado.


Bueno, muchas gracias por tus respuestas creo que también lo dejaré abierto a que pongan lo que quieran en ese campo.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por RickAlanis »

El SAT tiene la culpa de tanto embrollo.
Y la gente que exige eso, de no informarse bien.
De entrada, es una tontería, porque finalmente todo esto de la factura electrónica es meramente informativo, dado que no te escapas de las declaraciones.
Pero también lo es porque una gran parte de las transacciones son a crédito y se supone que saben con qué te van a pagar, a menos que se tengan varias cuentas, etc.
¿Y por qué este campo? Lo único que se me ocurre, como ya lo he dicho antes, es que quien o quienes definieron este campo no saben de gestión de negocios pero quieren controlarlos y controlarnos sin conocimiento de causa.

En fin...

Hay dos formas de verlo: Si la vida te da limones... haz limonada; o mejor aún: saca la botella de tequila.
spaniaguag
Mensajes: 137
Registrado: Vie Oct 08, 2010 3:12 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por spaniaguag »

¿Y por qué este campo? Lo único que se me ocurre, como ya lo he dicho antes, es que quien o quienes definieron este campo no saben de gestión de negocios pero quieren controlarlos y controlarnos sin conocimiento de causa.
Lo que yo creo es que quieren limitar los gastos que meten los contribuyentes, por ejemplo la gasolina solo es deducible si el pago es con tarjeta, lo mismo ocurre con las colegiaturas son deducibles solo con pago con tarjeta.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por RickAlanis »

Y sigo insistiendo...
La factura NO ES la forma de identificar el pago. Casi siempre se hace primero la factura y luego se paga, no al revés.
Para demostrar que un documento se pagó de cierta forma, existen comprobantes de otro tipo.
Y, dado que le puedes poner lo que quieras a "MétodoDePago" y "NumCtaPago", simplemente es un chiste el querer demostrar la forma de pago con el CFD/CFDi o comprobante impreso.
Para eso existe el boucher, el estado de cuenta o la ficha de depósito.

Saludos.
cbr_net
Mensajes: 125
Registrado: Mar Nov 23, 2010 1:08 pm
Ubicación: Puebla

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por cbr_net »

Hola despues de leer toda esta cascada de ideas y humor (que me han alivianado la madrugada) solo quiero hacerles un comentario.

Despues de hacer varios sistemas contemplando diferentes giros de negocio y contestando 90 correos al dia de cada cliente con peticiones particulares sobre las leyendas, cuentas, metodos de pago, etc. Entedi unq cosa muy simple que hoy aplico, la informacion que lleva el CFD/CFDI es responsabilidad del usuario, mi trabajo como proveedor de servicios de informatica es solo que el sistema cumpla con los requisitos tecnicos que pide el SAT. Tomando en cuenta lo anterior en mis sistemas los campos aparecen abiertos y el usuario puede modificar esta info a su conveniencia, sabedores de que es su propia responsabilidad el hecho de falsear informacion y solo pueden modificar los campos que son texto libre segun el anexo 20. Espero les sirve de algo el comentario

Saludos
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: E un Lio usar el elemento NumCtapago..!

Mensaje por RickAlanis »

Exactamente lo que hice, como lo comenté en este hilo: que el usuario pueda colocar lo que su cliente le exija bajo su propia responsabilidad.
Lo que les sugiero a los usuarios es que, si un cliente les exige cosas descabelladas, que lo hagan por escrito y, si es posible, respaldado por leyes. De esa forma, aunque el usuario esté consciente de qué debe ir en estos campos, pueda "curarse en salud".

¡Saludos!
Cerrado