
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Jun 25, 2012 4:49 pm
IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
Hola
Tengo la duda si en el caso de los impuestos como deberia de desglosarse en <Traslados> muestro 2 ejemplos:
En tu libreria se coloca el total por cada tasa diferente. "Traslados"
- <Conceptos>
<Concepto cantidad="1.00" unidad="pieza" descripcion="monitor led" valorUnitario="3000.00" importe="3000.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="unidad lectora dvd" valorUnitario="2800.00" importe="2800.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="teclado inalambrico con mouse" valorUnitario="818.97" importe="818.97" />
</Conceptos>
- <Impuestos totalImpuestosRetenidos="0.00" totalImpuestosTrasladados="1059.03">
- <Traslados>
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="1059.03" />
</Traslados>
</Impuestos>
</Comprobante>
Anteriormente yo lo generaba asi por que en el anexo 20 dice: tasa: Atributo requerido para señalar la tasa del impuesto que se traslada por cada concepto amparado en el comprobante. ( como menciona cada concepto yo asumo que se debe colocar la tasa e iva de cada concepto de la siguiente manera)
- <Conceptos>
<Concepto cantidad="1.00" unidad="pieza" descripcion="monitor led" valorUnitario="3000.00" importe="3000.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="unidad lectora dvd" valorUnitario="2800.00" importe="2800.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="teclado inalambrico con mouse" valorUnitario="818.97" importe="818.97" />
</Conceptos>
- <Impuestos totalImpuestosRetenidos="0.00" totalImpuestosTrasladados="1059.03">
- <Traslados>
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="480.00" />
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="448.00" />
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="131.03" />
</Traslados>
</Impuestos>
</Comprobante>
Me puedes dar tu opinion respecto a estos ejemplos.
gracias.
Tengo la duda si en el caso de los impuestos como deberia de desglosarse en <Traslados> muestro 2 ejemplos:
En tu libreria se coloca el total por cada tasa diferente. "Traslados"
- <Conceptos>
<Concepto cantidad="1.00" unidad="pieza" descripcion="monitor led" valorUnitario="3000.00" importe="3000.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="unidad lectora dvd" valorUnitario="2800.00" importe="2800.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="teclado inalambrico con mouse" valorUnitario="818.97" importe="818.97" />
</Conceptos>
- <Impuestos totalImpuestosRetenidos="0.00" totalImpuestosTrasladados="1059.03">
- <Traslados>
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="1059.03" />
</Traslados>
</Impuestos>
</Comprobante>
Anteriormente yo lo generaba asi por que en el anexo 20 dice: tasa: Atributo requerido para señalar la tasa del impuesto que se traslada por cada concepto amparado en el comprobante. ( como menciona cada concepto yo asumo que se debe colocar la tasa e iva de cada concepto de la siguiente manera)
- <Conceptos>
<Concepto cantidad="1.00" unidad="pieza" descripcion="monitor led" valorUnitario="3000.00" importe="3000.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="unidad lectora dvd" valorUnitario="2800.00" importe="2800.00" />
<Concepto cantidad="1.00" unidad="Piezas" descripcion="teclado inalambrico con mouse" valorUnitario="818.97" importe="818.97" />
</Conceptos>
- <Impuestos totalImpuestosRetenidos="0.00" totalImpuestosTrasladados="1059.03">
- <Traslados>
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="480.00" />
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="448.00" />
<Traslado impuesto="IVA" tasa="16" importe="131.03" />
</Traslados>
</Impuestos>
</Comprobante>
Me puedes dar tu opinion respecto a estos ejemplos.
gracias.
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
TECNICAMENTE puedes crear todos los nodos IVA que quieras, ya que el Anexo 20 lo permite
Pero te recomiendo que los acumules en uno solo, es mejor por muchas razones :
- Es mas facil aplicarlo en los formato impresos
- Es como se viene haciendo en la factura en papel
- Es mas facil calcular el IVA trasladado de una factura, en lugar de andar sumando uno por uno
- Es mejor para los validadores y hasta para las personas pensar y analizar un solo IVA que una lista de varios
Pero te recomiendo que los acumules en uno solo, es mejor por muchas razones :
- Es mas facil aplicarlo en los formato impresos
- Es como se viene haciendo en la factura en papel
- Es mas facil calcular el IVA trasladado de una factura, en lugar de andar sumando uno por uno
- Es mejor para los validadores y hasta para las personas pensar y analizar un solo IVA que una lista de varios
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 2:50 am
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
siempre pensé que la opción de varios impuesto era para los distintos tipos de impuestos (isr,iva, ieps, etc.). En general es relativamente fácil cuando todos dependen del mismo total, pero cuando dependen de distintos totales se vuelve una lata (i.e. las distintas tasas del iva)
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
De hecho, en impuestos retenidos para transportistas también se retiene un IVA del 4%.
Aquí lo que no es posible hacer es decir la base con la que calculaste esa retención. Pero yo igual, no separo por concepto, sería una locura.
Un cliente tiene corralones y sólo por el concepto de arrastre del vehículo se retiene IVA, aun que hay 3 o 4 conceptos en la factura: Arrastre, pensión, maniobras, etc. En la factura impresa yo indico con un asterisco la base para el cálculo de la retención del IVA, porque por supuesto no coincidía con el subtotal. Pero dentro de la factura electrónica no hay un lugar donde indiques eso. Y no sé si sea una carencia o esté mejor así, porque unos pocos son los que la usan.
¡Saludos!
Aquí lo que no es posible hacer es decir la base con la que calculaste esa retención. Pero yo igual, no separo por concepto, sería una locura.
Un cliente tiene corralones y sólo por el concepto de arrastre del vehículo se retiene IVA, aun que hay 3 o 4 conceptos en la factura: Arrastre, pensión, maniobras, etc. En la factura impresa yo indico con un asterisco la base para el cálculo de la retención del IVA, porque por supuesto no coincidía con el subtotal. Pero dentro de la factura electrónica no hay un lugar donde indiques eso. Y no sé si sea una carencia o esté mejor así, porque unos pocos son los que la usan.
¡Saludos!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Ago 04, 2012 1:03 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
¿Cómo se puede validar el importe de retención de Flete (4%) si no se especifica la tasa?
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
La tasa sí que se especifica; es obligatorio de acuerdo al Anexo 20.
Lo que puedes validar, en todo caso, es que la base con la que calculaste esa retención del 4% del IVA no sea mayor al total de los importes de la factura.
Lo que puedes validar, en todo caso, es que la base con la que calculaste esa retención del 4% del IVA no sea mayor al total de los importes de la factura.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Ago 04, 2012 1:03 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
Gracias por la rapidez de tu respuesta...
En mi caso estoy haciendo un validador de facturas electrónicas, para la empresa donde trabajo; apenas llevo los CFD y estoy en etapa de pruebas. Me tope con una factura de flete y veo que no esta especificada la tasa de retención, el problema es que si cambio a una factura emitida por un arrendatario, o intento validar un recibo de honorarios, la tasa de retenciones varía.
¿Cómo le hace Dado en ValidaCFD, para saber que tasa de retención usar para validar? No se como preguntar pues la mayoría de los temas están cerrados y no he encontrado la manera de preguntarle directamente.
Gracias por tu ayuda!!
En mi caso estoy haciendo un validador de facturas electrónicas, para la empresa donde trabajo; apenas llevo los CFD y estoy en etapa de pruebas. Me tope con una factura de flete y veo que no esta especificada la tasa de retención, el problema es que si cambio a una factura emitida por un arrendatario, o intento validar un recibo de honorarios, la tasa de retenciones varía.
¿Cómo le hace Dado en ValidaCFD, para saber que tasa de retención usar para validar? No se como preguntar pues la mayoría de los temas están cerrados y no he encontrado la manera de preguntarle directamente.
Gracias por tu ayuda!!
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
Tienes razón, en las retenciones no incluyen la tasa.
Lo más que puedes hacer es validar que al restar esta retención no sea el total negativo y que, por supuesto, el total de la factura coincida con el del elemento Comprobante.
De hecho, lo que yo hago no es validar sobre qué base se calculó, porque puedes retener IVA por honorarios o por transportación. (Estoy desarrollando mi propio validador, nada que ver con el excelente ValidaCFD de DADO; Igual es para mis clientes).
Así están las cosas en esto del SAT.
¡Saludos!
Lo más que puedes hacer es validar que al restar esta retención no sea el total negativo y que, por supuesto, el total de la factura coincida con el del elemento Comprobante.
De hecho, lo que yo hago no es validar sobre qué base se calculó, porque puedes retener IVA por honorarios o por transportación. (Estoy desarrollando mi propio validador, nada que ver con el excelente ValidaCFD de DADO; Igual es para mis clientes).
Así están las cosas en esto del SAT.
¡Saludos!
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Vie Jun 29, 2012 12:03 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
Perdón por reflotar el hilo pero veo que es del mismo tema que tengo duda, así que no abro un tema nuevo.
Nosotros solo desglosamos IVA, ningún otro impuesto, pero al validar el XML con ValidaCFD me marca una observación:
Nosotros solo desglosamos IVA, ningún otro impuesto, pero al validar el XML con ValidaCFD me marca una observación:
No desglosamos IEPs ni incluímos descuento (porque no lo manejamos), el programa no marca ningún error, pero si esa observación. No se si es algo que debamos cambiar.No coincide (Subtotal-Descuento+IEPS) x Tasa = Importe, revise manualmente
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm
Re: IMPUESTO TRASLADADO DEBE DESGLOSARSE POR CADA CONCEPTO
Como siempre, lo mejor es que compartas un XML con ese problema, para ver qué te podemos recomendar.
Si es posible que lo compartas, lo esperamos.
Saludos!
Si es posible que lo compartas, lo esperamos.
Saludos!