Hola que tal. Consulto para dudas que tengo respecto a esta situacion:
En mi aplicacion ya tengo separado el campo DomicilioCompleto dividido en Calle,NumExterior y tambien le agregué NumInterior. En la base de datos hay clientes dados de alta que estan en centros comerciales o centrales de abasto que no tienen calle como tal, por ejemplo:
Pasillo 2, Local 12,122,124.
Ahora bien, si tomo "Calle" como Pasillo 2 y "NumExterior" como Local 12,122,124, es correcto?
Supongo que el SAT espera que NumExterior sea una cadena solo con digitos, pero es correcta mi suposicion?. En caso de que no sea asi, hay alguna restriccion respecto a la longitud de la cadena de caracteres? Veo que en el Anexo 20 no especifica longitud maxima, solo Longitud minima de 1.
Respecto a la Serie y el Folio, como los considera el SAT? Hay problema si hay algun cambio en la forma en como se definen estos campos que salen en la Factura Electronica?. Por ejemplo, actualmente lo tengo definido el Folio como el IDFactura (el consecutivo, autonumerado, que le asigna el sistema a la Factura) y el Num de Serie no lo tengo definido. Pero si para los 2 RFC que se tienen actualmente se pone, por ejemplo, "A" para la serie del primer RFC y Folio igualmente el consecutivo del Sistema para la Factura, se tendria A1 para la primer Factura utilizada para el primer RFC. Igualmente "B" para la serie del segundo RFC se tendria B1 para la primera Factura del segundo RFC. Si una franquicia (por alguna razon necesaria) solicita una Factura con alguno de estos RFC, si le asignara por ejemplo,la serie FA+IDFactura, para saber que es Franquicia solicitando Factura del primer RFC (el definido como serie A), es correcto esto? Ante el SAT no representa ningun problema hacer esto o llegar a modificarlo en algun momento?
No hay problema que los Folios no sean consecutivos para cada RFC, que haya saltos en la numeracion porque internamente el sistema si lleva un consecutivo, pero por ejemplo el 1 se asigna al primer RFC, el 2 al segundo RFC,el 3 al primer RFC, etc, y asi, el primer RFC tendria asignadas el 1, el 3, etc (tendria un salto pues el 2 fue asignado al segundo RFC), ante el SAT esto no representa algun problema?.
Como es la experiencia de los que ya estan en produccion con sistemas o aplicaciones que han desarrollado, respecto al uso interno de estos 2 campos (Serie y Folio) y como los han utilizado para control interno? Esto para darme una idea de como es su utilizacion.
Gracias y saludos

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Campos como los requiere el SAT
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Campos como los requiere el SAT
Estas duda de Calle-numero-colonia es dificil de responder.
En una ocasion que me toco analizar el tema la unica informacion oficial que encontre fue la de SEPOMEX (Servicio Postal Mexicano) la cual esta muy completa y muy bien detallada.
NOTA IMPORTANTE, esto es una OPINION PERSONAL, en ningun lado de la factura electronica hace mencion a como se deben escribir las direcciones y claramente es muy dificil definirlo cuando la direccion es en medio de una carretera o en un medio rural o en una zona industrial donde no hay calles y mucho menos "numero externo"
Aveces para no complicar el asunto lo mejor es PREGUNTARLE AL RECEPTOR como quiere los datos
La Serie y el folio en version 3.2 (y solo en 3.2) puede ser literalmente lo que se te antoje, puedes usar la serie ELPATITOFEO y los folios salteados de 3 en 3, (folio 3 folio 6 folio 9 folio 234 luego folio 90 luego folio 2736)
Incluso puedes repetir los folios, o empezar en el folio 3736264, y luego ir "de adelante para atras", folio 1000 folio 999 folio 998 etc
Y no es broma o sarcarsmo, asi como te lo digo y se que NO ME VAS A CREER porque llevamos 100 años considerando al folio "sagrado" pero no mas, LA SERIE Y EL FOLIO EN VERSION TRES PUNTO DOS (y solo en 3.2) YA NO LE IMPORTA AL SAT, PARA NADA.
SUPER CONFIRMADO, LA SERIE Y EL FOLIO EN V3.2 YA NO IMPORTA, USA LO QUE QUIERAS, de verdad, checa el Anexo 20, dice claramente "para control interno (de las empresas)"
Unica restricciones, Serie debe ser entre 1 y 25 caracteres, el folio debes ser mayor a cero
Solo para acompletar, ahora el Folio Fiscal se le llama UUID, este es un dato de 32 caracteres y es asignado de forma unica e irrepetible para cada factura por el PAC
Ahora, pides una recomendacion de como usarlo, pues si, aunque se permite lo que sea lo normal es llevar un consecutivo y usando la serie con un identificador como "SUCURSAL1" (ah! sin espacios eso si) o por ejemplo he visto para empresas mas grandes que usan la serie como "EDOMEX" o "PUE"
O incluso he visto que algunos usan la serie por vendedor ..... "VENDEDOR1" "JUAN" "PEDRO" etc
Aqui ya depende de tu imaginacion..........
En una ocasion que me toco analizar el tema la unica informacion oficial que encontre fue la de SEPOMEX (Servicio Postal Mexicano) la cual esta muy completa y muy bien detallada.
NOTA IMPORTANTE, esto es una OPINION PERSONAL, en ningun lado de la factura electronica hace mencion a como se deben escribir las direcciones y claramente es muy dificil definirlo cuando la direccion es en medio de una carretera o en un medio rural o en una zona industrial donde no hay calles y mucho menos "numero externo"
Aveces para no complicar el asunto lo mejor es PREGUNTARLE AL RECEPTOR como quiere los datos
La Serie y el folio en version 3.2 (y solo en 3.2) puede ser literalmente lo que se te antoje, puedes usar la serie ELPATITOFEO y los folios salteados de 3 en 3, (folio 3 folio 6 folio 9 folio 234 luego folio 90 luego folio 2736)
Incluso puedes repetir los folios, o empezar en el folio 3736264, y luego ir "de adelante para atras", folio 1000 folio 999 folio 998 etc
Y no es broma o sarcarsmo, asi como te lo digo y se que NO ME VAS A CREER porque llevamos 100 años considerando al folio "sagrado" pero no mas, LA SERIE Y EL FOLIO EN VERSION TRES PUNTO DOS (y solo en 3.2) YA NO LE IMPORTA AL SAT, PARA NADA.
SUPER CONFIRMADO, LA SERIE Y EL FOLIO EN V3.2 YA NO IMPORTA, USA LO QUE QUIERAS, de verdad, checa el Anexo 20, dice claramente "para control interno (de las empresas)"
Unica restricciones, Serie debe ser entre 1 y 25 caracteres, el folio debes ser mayor a cero
Solo para acompletar, ahora el Folio Fiscal se le llama UUID, este es un dato de 32 caracteres y es asignado de forma unica e irrepetible para cada factura por el PAC
Ahora, pides una recomendacion de como usarlo, pues si, aunque se permite lo que sea lo normal es llevar un consecutivo y usando la serie con un identificador como "SUCURSAL1" (ah! sin espacios eso si) o por ejemplo he visto para empresas mas grandes que usan la serie como "EDOMEX" o "PUE"
O incluso he visto que algunos usan la serie por vendedor ..... "VENDEDOR1" "JUAN" "PEDRO" etc
Aqui ya depende de tu imaginacion..........
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Vie Oct 19, 2012 6:28 pm
Re: Campos como los requiere el SAT
OK. Muchas gracias Dado. Me quedó aclarado completamente.
Saludos
Saludos