al validar mi XML con la addenda de AMIS, me marca el siguiente error ..."cvc-complex-type.2.4.c: The matching wildcard is strict, but no declaration can be found for element EFCD" y revisando el foro comentas que el validador del SAT da este error con todas las addendas. entonces el archivo XML que genere es correcto?, ya valide con tu aplicacion ValidaCFD y me da solo errores que ya estan dectectados, como "el folio no es asingado por el SAT", "No hay relacion entre el RFC del emisor y el certificado", ya que estoy haciendo las ultimas prubas con la llave y certificado de prueba.
Puedo dar por echo que el XML esta bien? a pesar del error del Validadro del SAT?
y Disculpa solo quiero asegurarme de que estoy listo para mandar a produccion la aplicacion, ya que la validacion de los archivos XML por parte de nuestros clientes me supongo que lo haran con el validador del SAT.
Gracias

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Validador del SAT NO RECONOCE ADDENDAS
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:51 pm
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: error con validador del SAT "cvc-complex-type.2.4.c:"
Si BUSCAS hay por lo menos una docena de personas que les ha pasado lo mismo, el ultimo que recuerdo es de una persona con una factura de Compac (busca en el foro la palabra compac).fcobanda escribió:al validar mi XML con la addenda de AMIS, me marca el siguiente error ..."cvc-complex-type.2.4.c: The matching wildcard is strict, but no declaration can be found for element EFCD" y revisando el foro comentas que el validador del SAT da este error con todas las addendas. entonces el archivo XML que genere es correcto?, ya valide con tu aplicacion ValidaCFD y me da solo errores que ya estan dectectados, como "el folio no es asingado por el SAT", "No hay relacion entre el RFC del emisor y el certificado", ya que estoy haciendo las ultimas prubas con la llave y certificado de prueba.
Puedo dar por echo que el XML esta bien? a pesar del error del Validadro del SAT?
y Disculpa solo quiero asegurarme de que estoy listo para mandar a produccion la aplicacion, ya que la validacion de los archivos XML por parte de nuestros clientes me supongo que lo haran con el validador del SAT.
Gracias
El validador del SAT NO SABE RECONOCER ADDENDAS y marca ese error pero todo esta bien....
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:51 pm
Re: Validador del SAT NO RECONOCE ADDENDAS
Ok, muchas gracias
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Validador del SAT NO RECONOCE ADDENDAS
Si quieres hacer una comprobación adicional podrías hacer lo siguiente:
Toma tu XML y ábrelo con el block de notas, busca la parte de la <Addenda> y elimina todo desde <Addenda> hasta <Addenda/> (incluyendo esos propios marcadores), guardalo con un nuevo nombre y pásalo al validador del SAT, ya no te debería de dar ningún error.
El SAT ingora (para efectos oficiales) la sección de Addenda, sin embargo al hacer una validación del XML es normal que aparezca ese error dado que el contenido de la Addenda no está definido en el XSD del SAT.
En realidad hay forma de evitar ese error, pero se requiere que haya permanentemente disponible un URL con el XSD que define la Addenda que se está utlizando, se agrega este sitio como un nuevo "namespace" y con ello un validador al revisar el XML toma en cuenta el XSD mencionado. Yo utilizo este método para agregar una addenda personal y ni el validador del SAT ni ningún otro me marca ningún error en la misma a causa de la Addenda.
El problema es que el SAT no exige que quien solicite a sus proveedores una Addenda tenga la responsabilidad de asegurarse que exista publicado en forma permanente en XSD para la misma.
Saludos
Toma tu XML y ábrelo con el block de notas, busca la parte de la <Addenda> y elimina todo desde <Addenda> hasta <Addenda/> (incluyendo esos propios marcadores), guardalo con un nuevo nombre y pásalo al validador del SAT, ya no te debería de dar ningún error.
El SAT ingora (para efectos oficiales) la sección de Addenda, sin embargo al hacer una validación del XML es normal que aparezca ese error dado que el contenido de la Addenda no está definido en el XSD del SAT.
En realidad hay forma de evitar ese error, pero se requiere que haya permanentemente disponible un URL con el XSD que define la Addenda que se está utlizando, se agrega este sitio como un nuevo "namespace" y con ello un validador al revisar el XML toma en cuenta el XSD mencionado. Yo utilizo este método para agregar una addenda personal y ni el validador del SAT ni ningún otro me marca ningún error en la misma a causa de la Addenda.
El problema es que el SAT no exige que quien solicite a sus proveedores una Addenda tenga la responsabilidad de asegurarse que exista publicado en forma permanente en XSD para la misma.
Saludos
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 3:25 pm
Re: Validador del SAT NO RECONOCE ADDENDAS
Hola!!
Te recomiendo lo que bien menciona condor0086, puedes crear tu propia definición de XSD, es decir tu propio namespace, para que no tengas problemas con los validadores, si cuentas con un servidor que tenga salida a internet o servicio de sitio web, lo publicas y lo enlazas al comprobante, si quieres saber como, en el documento donde se especifica como realizar los CFD está mencionado en su punto "E Uso de la facilidad de ensobretado <Addenda>", explica como hacer dicho enlace. Tu XSD lo puedes generar en un editor como "EditiX-Free-XML Editor2010", que es de uso gratuito. En realidad no tiene mucha complicación, solo especificas tus nodos(elementos) y sus atributos, puedes tomar como base el que pone a disposición el SAT.
Saludos
Te recomiendo lo que bien menciona condor0086, puedes crear tu propia definición de XSD, es decir tu propio namespace, para que no tengas problemas con los validadores, si cuentas con un servidor que tenga salida a internet o servicio de sitio web, lo publicas y lo enlazas al comprobante, si quieres saber como, en el documento donde se especifica como realizar los CFD está mencionado en su punto "E Uso de la facilidad de ensobretado <Addenda>", explica como hacer dicho enlace. Tu XSD lo puedes generar en un editor como "EditiX-Free-XML Editor2010", que es de uso gratuito. En realidad no tiene mucha complicación, solo especificas tus nodos(elementos) y sus atributos, puedes tomar como base el que pone a disposición el SAT.
Saludos