Hola buenas tardes:
Estoy validando el xml que a continuación adjunto, se trata de un estado de cuenta, y me marca 3 errores:
1.- No esta referenciado a "http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/2/cfdv22.xsd"
2.- Sello del Emisor Invalido
3.- El SubTotal no coincide con la suma de los importes de los Conceptos (163.02)
En lo que tiene que ver con el error 2: Sello del Emisor Invalido. En una consulta anterior me comentaron que se trata de un estado de cuenta, y que su validador no valida este tipo de comprobantes.
Con respecto al error 3.- El SubTotal no coincide con la suma de los importes de los Conceptos, me surge la duda: ¿lo marca incorrecto porque este documento contiene complementos? ó ¿realmente es un error que debe corregir mi proveedor?
Y finalmente el error 1 1.- No esta referenciado a "http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/2/cfdv22.xsd", ¿es también por tratarde de un comprobante con complementos que no se valida correctamente?, ó ¿es un error que debe corregir el proveedor?
Espero su pronta respuesta.
Gracias,

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Estado de Cuenta Bancario como comprobante
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Mar Ene 22, 2013 10:30 am
Estado de Cuenta Bancario como comprobante
- Adjuntos
-
- FECC00004773.xml
- (6.98 KiB) Descargado 311 veces
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Validación de xml
Revisando los errores te comento que el ValidaCFD ha marcado correctamente el 1 y el 3
El no. 1 es un dato que segun el "Anexo 20" deben llevar todos los CFD
El error numero 3..........en serio..........no haz visto la representacion impresa en PDF ??
Si esto no es un error entonces no se lo que sea (como pasas de un concepto de $163.02 a un subtotal de mas de 11 mil ??? aun cuando tenga el complemento de estado de cuenta, esto deberia coincidir)
El no. 1 es un dato que segun el "Anexo 20" deben llevar todos los CFD
El error numero 3..........en serio..........no haz visto la representacion impresa en PDF ??
Si esto no es un error entonces no se lo que sea (como pasas de un concepto de $163.02 a un subtotal de mas de 11 mil ??? aun cuando tenga el complemento de estado de cuenta, esto deberia coincidir)
- Adjuntos
-
- subtotal.jpg (17.97 KiB) Visto 7105 veces
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Mar Ene 22, 2013 10:30 am
Re: Validación de xml
Hola:
Comentando con el proveedor el error 3, me indica que no aparece como parte de los concepto la diferencia de $ 10,975.63 por que este importe no forma parte de su ingreso, sino que corresponde a terceros y que por ello relaciona más abajo los datos de estos terceros como complemento.
Si esto no es correcto, entonces ¿de que manera se debe reflejar en el xml para que sea valido?
Comentando con el proveedor el error 3, me indica que no aparece como parte de los concepto la diferencia de $ 10,975.63 por que este importe no forma parte de su ingreso, sino que corresponde a terceros y que por ello relaciona más abajo los datos de estos terceros como complemento.
Si esto no es correcto, entonces ¿de que manera se debe reflejar en el xml para que sea valido?
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re:Estado de Cuenta Bancario como comprobante
Patricia escribió:Hola:
Comentando con el proveedor el error 3, me indica que no aparece como parte de los concepto la diferencia de $ 10,975.63 por que este importe no forma parte de su ingreso, sino que corresponde a terceros y que por ello relaciona más abajo los datos de estos terceros como complemento.
Si esto no es correcto, entonces ¿de que manera se debe reflejar en el xml para que sea valido?
Mmmmh, fijate que si me quede pensando despues de responderte
Y lo malo es que LOS DOS TENEMOS RAZON
La situacion es que el Subtotal es muy claro, debe ser la suma de los importes asi que deberia ser algo como :
Consumo realizado con su tarjeta xxxx-yyyy-zzzz (este importe es tasa iva exento) $ 10,965.63
Comision $163.02
Subtotal (ahora si coincide) $11,128.65
IVA (solo por la comision) $26.08
etc
etc
PERO !!! TAMBIEN TIENES RAZON al decir que ese consumo fue para pagarle a un tercero
Lo que significa que deberia llevar el COMPLEMENTO "POR CUENTA DE TERCEROS" (y es muy claro, es un dinero que solo estas trasladando a beneficio de un tercero) aunque esto contradice el uso del COMPLEMENTO ESTADO DE CUENTA BANCARIO
Se que eso complicaria ENORMEMENTE la situacion, pero..........como ven los demas foristas, como se puede arreglar esto y que todo coincida?
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 205
- Registrado: Sab Nov 03, 2012 11:48 am
Re: Estado de Cuenta Bancario como comprobante
Analizando el XML, aparentemente este proveedor esta entregando solo CFD’s inválidos, ya que el primer error no creo que solo sea en este XML.
El complemento de Estado de Cuenta Bancario no es aplicable a este tipo de empresas que le venden vales de despensa, de gasolina, etc. a los clientes, ya que el Cliente está simplemente otorgando una prestación mas a sus empleados sin tener que darles dinero en efectivo. El cliente le esta cambiando a este tipo de proveedores dinero por vales o tarjetas de débito, no le esta dando un crédito a los empleados. Si el cliente no le deposita al proveedor, este no le entrega vales o le acredita al empleado el importe de la prestación.
En resumen, EFECTIVALE, S.A. de C.V., no es una institución bancaria y no tiene porque usar el complemento de Estado de Cuenta BANCARIO. La factura o CFD debe ser únicamente por las comisiones que están cobrando (163.02 + IVA= $189.10) y los demás conceptos deben de manejarlos simplemente como una información adicional en una addenda general.
Es simplemente mi opinión, puedo estar equivocado, pero analizando el complemento citado en la página del SAT, se le ven muchas inconsistencias y errores al XML.
El complemento de Estado de Cuenta Bancario no es aplicable a este tipo de empresas que le venden vales de despensa, de gasolina, etc. a los clientes, ya que el Cliente está simplemente otorgando una prestación mas a sus empleados sin tener que darles dinero en efectivo. El cliente le esta cambiando a este tipo de proveedores dinero por vales o tarjetas de débito, no le esta dando un crédito a los empleados. Si el cliente no le deposita al proveedor, este no le entrega vales o le acredita al empleado el importe de la prestación.
En resumen, EFECTIVALE, S.A. de C.V., no es una institución bancaria y no tiene porque usar el complemento de Estado de Cuenta BANCARIO. La factura o CFD debe ser únicamente por las comisiones que están cobrando (163.02 + IVA= $189.10) y los demás conceptos deben de manejarlos simplemente como una información adicional en una addenda general.
Es simplemente mi opinión, puedo estar equivocado, pero analizando el complemento citado en la página del SAT, se le ven muchas inconsistencias y errores al XML.