Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

SAT publica Guía para Elaborar un Recibo de Nómina

Cualquier cambio que haga el SAT referente a la F.E. sera comentada aqui
Cerrado
figarogdl
Mensajes: 39
Registrado: Mié Nov 16, 2011 4:54 pm

SAT publica Guía para Elaborar un Recibo de Nómina

Mensaje por figarogdl »

El SAT publicó una "Guía para Elaborar un Recibo de Nómina como CFDI"

ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servic ... nomina.pdf

Pero.. ¿qué entienden ustedes por este documento?
¿Se referiran a los requisitos que debe llevar el recibo impreso?

--
Roberto.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: SAT publica Guía para Elaborar un Recibo de Nómina

Mensaje por RickAlanis »

Figarogdl:

Para responder pronto: No, no es una guía para el recibo impreso.
Es una guía de cómo debes construir el CFDi en el caso de los recibos de nómina.

Si alguien tiene por ahí ejemplos del SAT sobre recibos de nómina, sería bueno que los compartiera.

Por lo pronto, a hacer los recibos de nómina impresos de forma tradicional, supongo que con la leyenda "Esta es una representación impresa de un CFDi de recibo de nómina".

Saludos
Avatar de Usuario
ramonzea
Mensajes: 167
Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am

Re: SAT publica Guía para Elaborar un Recibo de Nómina

Mensaje por ramonzea »

Estoy confundido, por que algunos programas manejan las deducciones en negativo y otros en positivos?
En el caso del subsidio...

Saludos.
spaniaguag
Mensajes: 137
Registrado: Vie Oct 08, 2010 3:12 pm

Re: SAT publica Guía para Elaborar un Recibo de Nómina

Mensaje por spaniaguag »

En mi caso, y en el de varias empresas desarrolladoras, para realizar la nómina, primero calculabas todas las percepciones y con ello determinabas el gravado y el exento y sobre eso se calculaba el Isr. El Isr es una deducción. Pero resulta que nos inventaron para calcular el Isr el Crédito al Salario (después se llamo subsidio al empleo) el cual disminuía el Isr y si el crédito era mayor al impuesto, entonces la empresa tenía que darte la cantidad que quedaba a favor.

Nunca se especificó que ese dinero extra era una percepción, y menos existía el concepto que las deducciones eran gravadas y exentas. Es por ello que el crédito (subsidio) se introducía negativo, para restar el importe a las deducciones.

En las declaraciones te solicitaban las Percepciones gravadas y exentas y por separado el Isr y subsidio, nunca las deducciones gravadas y exentas.

Cuando solicitan la nómina CFDI, lo hacen con un tiempo muy breve y se tardan más en sacar los catálogos (11 de diciembre y en enero los cambian cuando se había hecho al menos una nómina semanal). Esos catálogos son los que indican que el subsidio debe ser una percepción exenta.

Con el tiempo tan corto, la forma más fácil para no modificar la programación era dejar el cálculo como se hacía, porque no solo implica el Xml, recibos, hoja de nómina. También los reportes mensuales, anuales, pólizas y etc, etc. También atender la demanda de clientes, capacitación, manuales, y todo esto en muy poco tiempo.

Ya que pase toda esta locura, tendremos que cambiarlo, y seguramente será para iniciar el próximo año ya que además de los reportes tendrías que rehacer tus acumulados.

Por supuesto este fue mi caso, pero también le ocurrió a la empresa de Carlos Slim con su producto Aspel Noi pueden ver la siguiente liga:

http://www2.aspel.com.mx/mx/foros.exe/M ... &s=0&idsa=
y el siguiente documento: http://www.pcdelta.com.mx/alianzas/aspe ... _noi70.pdf
Cerrado