Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

que alguien me explique .. tambien factura global mensual?

Cualquier cambio que haga el SAT referente a la F.E. sera comentada aqui
bismarck_sierra
Mensajes: 17
Registrado: Mié Ago 04, 2010 4:29 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por bismarck_sierra »

Tengo una caso con una contadora que se reusa hacer la factura global mensual, dice que se le complica la contabilidad y que seguiran haciendo la factura global diaria.

El gerente decidió hacer caso al argumento de la contadora, ya que yo no soy contador, y lo entiendo

A lo cual me surgen algunas dudas

¿Hay penalizaciones por omitir la regla de la tercera resolución, y hacerlas cosas como eran antes diario?

o

¿que repercuciones tendrá omitir las nuevas reglas?

o

¿es opcional la nueva regla?
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por condor0086 »

Sólo para comentarte que si la factura de cierre de día la haces al día siguiente el detalle es exactamente el mismo que si haces una factura de cierre de mes a principios del mes siguiente, es decir, la fecha de expedición del comprobante de cierre no corresponde a la fecha de operación a la que corresponde (a menos claro que hagas la factura de cierre antes de terminar el día y no hagas ninguna factura posterior a la misma).

Saludos
lcarrasco
Mensajes: 15
Registrado: Mié Nov 10, 2010 2:11 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por lcarrasco »

Tambien esta el detalle de el informe mensual en donde se tiene que incluir la fecha de expedicion, por lo que si generas la factura global mensual en Febrero esta factura tendra la fecha de expedicion de Febrero aunque ampare operaciones de Enero por lo que supongo que el SAT en el informe mensual lo toma como Febrero ya que en ningun otro lado se especifica la fecha de operacion.

Por cuestiones practicas seria ideal generar la factura global los primeros dias del mes siguiente, pero para evitar lios creo que es mejor asegurarse que sea el ultimo dia habil del mes.

Saludos!
Avatar de Usuario
acanas
Mensajes: 477
Registrado: Mar Ene 11, 2011 3:18 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por acanas »

lcarrasco escribió:Tambien esta el detalle de el informe mensual en donde se tiene que incluir la fecha de expedicion, por lo que si generas la factura global mensual en Febrero esta factura tendra la fecha de expedicion de Febrero aunque ampare operaciones de Enero por lo que supongo que el SAT en el informe mensual lo toma como Febrero ya que en ningun otro lado se especifica la fecha de operacion.

Por cuestiones practicas seria ideal generar la factura global los primeros dias del mes siguiente, pero para evitar lios creo que es mejor asegurarse que sea el ultimo dia habil del mes.

Saludos!
En la práctica no es lo mejor ponerle la fecha de generación al CFD Global Mensual por lo que mencionas lcarrasco, hay algunos que optan por hacerlo el puro fin de mes al final de las operaciones pero hay negocios que trabajan las 24 hrs y eso es un poco dificil de cumplir, jaja ya me imagino ya van a ser las 23:59:29 y con clientes pagando y toda la cosa y de repente el encargado de la tienda da aviso quese detengan las operaciones jaja y se esperen a las 12:00 am y facturan (y esperar... porque puede ser ligeramente tardado acumular todas las ventas del mes) y ya una vez terminado ya le quitan pausa al proceso de venta en la sucursal y todo normal. Obviamente eso que pide SAT es en un mundo ideal, pero en el mundo real es imposible en la mayoria de los casos así que es mejor ponerle la fecha del último día del mes y con la hora 23:59:59. También hay clientes a los que se les práctica hacerles recibo y luego del recibo hacerles la factura, en fin cada dinámica de los negocios es distinta y el SAT desde su nube en el firmamento no alcanza a distinguir claramente.
Zyphersoft Development
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por Dado »

bismarck_sierra escribió:Tengo una caso con una contadora que se reusa hacer la factura global mensual, dice que se le complica la contabilidad y que seguiran haciendo la factura global diaria.

El gerente decidió hacer caso al argumento de la contadora, ya que yo no soy contador, y lo entiendo

A lo cual me surgen algunas dudas

¿Hay penalizaciones por omitir la regla de la tercera resolución, y hacerlas cosas como eran antes diario?
o
¿que repercuciones tendrá omitir las nuevas reglas?
o
¿es opcional la nueva regla?
He seguido este foro y veo que es un tema muuuy complicado.

Pero quiero comentar este caso que me llego a mi mail.

Es de un comerciante de abarrotes que TIENE QUE hacer factura DIARIA, y no por gusto o legislacion, si no porque llega a tener hasta 8,500 (o-c-h-o m-i-l q-u-i-n-i-e-n-t-o-s) conceptos DIARIOS en su factura, ya saben desde "un sobrecito para hacer agua de sabor" hasta "diez kilos de galletita de animalitos"

Ya antes un buen amigo (saludos a Oaxaca!) tiene una "Farmacia de Similares" y tambien hace XML inmensos, del orden de 200 o 300 conceptos DIARIOS.

El contacto del fue porque mi ValidaCFD simplemente truena como ejote con uno de sus XML, Vista Previa del XML? ni imaginarlo, se llevo 115 paginas....

Por cierto la proxima version del ValidaCFD ya va a poder manejar este tipo de Jumbo-CFD.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Avatar de Usuario
acanas
Mensajes: 477
Registrado: Mar Ene 11, 2011 3:18 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por acanas »

He seguido este foro y veo que es un tema muuuy complicado.

Pero quiero comentar este caso que me llego a mi mail.

Es de un comerciante de abarrotes que TIENE QUE hacer factura DIARIA, y no por gusto o legislacion, si no porque llega a tener hasta 8,500 (o-c-h-o m-i-l q-u-i-n-i-e-n-t-o-s) conceptos DIARIOS en su factura, ya saben desde "un sobrecito para hacer agua de sabor" hasta "diez kilos de galletita de animalitos"

Ya antes un buen amigo (saludos a Oaxaca!) tiene una "Farmacia de Similares" y tambien hace XML inmensos, del orden de 200 o 300 conceptos DIARIOS.

El contacto del fue porque mi ValidaCFD simplemente truena como ejote con uno de sus XML, Vista Previa del XML? ni imaginarlo, se llevo 115 paginas....

Por cierto la proxima version del ValidaCFD ya va a poder manejar este tipo de Jumbo-CFD.
¿Es necesario imprimir todos los chorromil folios reportados como Comprobantes Fiscales Simplificados aka "notas de venta" en un Global?, yo estoy grabando los no de ticket,fecha,importe en la sección de parte en el XML del CFD, es decir soplo grabo un concepto que dice "VENTA GLOBAL MENSUAL DEL MES ENERO" con su respectivo Total pero en ese concepto en el nodo de parte le voy agregando todos los folios parte por parte como se ilustra a continuación:

Código: Seleccionar todo

<Conceptos>
    <Concepto cantidad="1.00" unidad="pza" noIdentificacion="0" descripcion="VENTA GLOBAL MENSUAL DEL MES ENERO" valorUnitario="15000.00" importe="15000.00">
      <Parte cantidad="1"  importe ="150.00" descripcion="FECHA TICKET 01/01/2011"  noIdentificacion="15686" />
      <Parte cantidad="1"  importe ="50.00" descripcion="FECHA TICKET 01/01/2011"  noIdentificacion="15687" />
      <Parte cantidad="1"  importe ="210.00" descripcion="FECHA TICKET 01/01/2011"  noIdentificacion="15688" />
    </Concepto>
  </Conceptos>
Zyphersoft Development
EJSG
Mensajes: 73
Registrado: Jue Jul 08, 2010 7:18 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por EJSG »

DADO escribió: He seguido este foro y veo que es un tema muuuy complicado.
...
Por cierto la proxima version del ValidaCFD ya va a poder manejar este tipo de Jumbo-CFD.
Hola Dado, en este tema se ha comentado varias ocasiones el elemento Parte de los Conceptos, sin embargo revise en FacturaE y no encontre donde podria utilizarlo si lo necesitara (pues es opcional). Que hay que hacer para poder utilizar Parte desde FacturaE ? Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por Dado »

EJSG escribió:
DADO escribió: He seguido este foro y veo que es un tema muuuy complicado.
...
Por cierto la proxima version del ValidaCFD ya va a poder manejar este tipo de Jumbo-CFD.
Hola Dado, en este tema se ha comentado varias ocasiones el elemento Parte de los Conceptos, sin embargo revise en FacturaE y no encontre donde podria utilizarlo si lo necesitara (pues es opcional). Que hay que hacer para poder utilizar Parte desde FacturaE ? Gracias y saludos.
Aqui en el foro relacionado a mi codigo puse la respuesta
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por condor0086 »

lcarrasco escribió:Tambien esta el detalle de el informe mensual en donde se tiene que incluir la fecha de expedicion, por lo que si generas la factura global mensual en Febrero esta factura tendra la fecha de expedicion de Febrero aunque ampare operaciones de Enero por lo que supongo que el SAT en el informe mensual lo toma como Febrero ya que en ningun otro lado se especifica la fecha de operacion.

Por cuestiones practicas seria ideal generar la factura global los primeros dias del mes siguiente, pero para evitar lios creo que es mejor asegurarse que sea el ultimo dia habil del mes.

Saludos!
Aquí el error es considerar que el SAT va a tomar el reporte mensual que se le envía para auditar las ventas del que expide, ese proceso está hecho para auditar los gastos de quienes recibieron esas facturas y las presentan para hacerlas deducibles (lo que persigue es acabar con las facturas apócrifas)

En el caso de que el SAT llegara a hacer una revisión del reporte mensual presentado para compararlo con el reporte de ventas declarado (cosa que realmente no pienso que nunca vaya a ocurrir, al menos en el esquema actual), es totalmente defendible la diferencia de los montos al explicar la existencia de estas facturas con fecha de operación del dia/mes anterior. Además ellos SABEN que hay negocios que simplemente es imposible que tengan su factura de cierre con la misma fecha del día que cierran.

Aclaro, me refiero a que revisen a la empresa comparando el reporte mensual con sus ventas declaradas, desde luego en una auditoría revisarán las facturas emitidas pero directamente del sistema contable o de los originales (ya sean papel o XML), no del reporte mensual enviado al SAT, y en esos casos se puede perfectamente considerar la fecha de operación en vez de la fecha de emisión.

¿y si se te va la luz? recuerden que la ley no puede obligar a lo imposible.

Saludos.
Oscargf
Mensajes: 13
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:17 pm

Re: que alguien me explique .. tambien factura global mensua

Mensaje por Oscargf »

Dice el SAT:
...elaboren CFDI mensual utilizando el RFC genérico a que se refiere la regla I.2.23.3.1., donde consten los números de folio correspondientes a los comprobantes simplificados que avalen las citadas operaciones...

¿Es necesario especificar cada operación al detalle?
¿No podremos sencillamente poner " notas de venta de la 1245 a la 2567", el TOTAL con impuestos desglosados y listo? (naturalmente , guardando el original de dichas notas de venta)

Saludos
Cerrado