Otra duda en este escenario:
Factura Original
UUID= 1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1
Serie= A
Folio= 123
Total= 1000.00
Documento de Pago:
Primer pago:
IdDocumento="1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.00" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="1000.00" ImpPagado="100.00" ImpSaldoInsoluto="900.00"
Segundo Pago
IdDocumento="1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.00" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="2" ImpSaldoAnt="?????" ImpPagado="200.00" ImpSaldoInsoluto="??????"

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Nov 02, 2017 11:24 am
-
- Mensajes: 502
- Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
Necesitas llevar un registro de saldos en tu sistema.draker escribió:... NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="1000.00" ImpPagado="100.00" ImpSaldoInsoluto="900.00"
Segundo Pago
...NumParcialidad="2" ImpSaldoAnt="?????" ImpPagado="200.00" ImpSaldoInsoluto="??????"
En nuestro caso, tuve que adaptar nuestro ERP y agregar en las tablas de cobros/pagos campos para "fotografiar" los Saldos: Anterior e Insoluto del documento al grabar cada pago. También cuento la cantidad de Pagos registrados (activos y cancelados) para determinar/guardar el número de parcialidad.
Solo que este enfoque no me va a servir en el caso de Soriana que además quiere le envie en el pago la "compensación" que pudiera tener alguna factura. Es decir, que voy a tener que repetir mi solución en las tablas para las Notas de Crédito.

-
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Nov 02, 2017 11:24 am
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
Gracias por la respuesta, es que me están mandando datos a full y no encontraba ejemplos específicos, que bueno que te ayudo escribir, muchas veces ahí surgen las ideas jejee.
Sobre lo que comentaba quedaría así:
Documento de Pago:
Primer pago:
IdDocumento="1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.00" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="1000.00" ImpPagado="100.00" ImpSaldoInsoluto="900.00"
Segundo Pago
IdDocumento="1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.00" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="2" ImpSaldoAnt="900.00" ImpPagado="200.00" ImpSaldoInsoluto="700.00"
Y así me voy....
Ahora me surge una duda ahora que hablas de cancelación, si ya voy en el pago 4, y me cancelan 2 documento, el siguiente será el 3 no?
Sobre lo que comentaba quedaría así:
Documento de Pago:
Primer pago:
IdDocumento="1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.00" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="1000.00" ImpPagado="100.00" ImpSaldoInsoluto="900.00"
Segundo Pago
IdDocumento="1XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" TipoCambioDR="1.00" MetodoDePagoDR="PPD" NumParcialidad="2" ImpSaldoAnt="900.00" ImpPagado="200.00" ImpSaldoInsoluto="700.00"
Y así me voy....
Ahora me surge una duda ahora que hablas de cancelación, si ya voy en el pago 4, y me cancelan 2 documento, el siguiente será el 3 no?
-
- Mensajes: 502
- Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
Yo cuento los pagos que van (activos y cancelados) y así determino el siguiente número de parcialidad.draker escribió:...Ahora me surge una duda ahora que hablas de cancelación, si ya voy en el pago 4, y me cancelan 2 documento, el siguiente será el 3 no?
Otro enfoque sería solo contar los pagos activos e ignorar los cancelados; claro, esto va a repetir números de parcialidad entre pagos activos en algún momento. (por eso no lo hago)
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Nov 02, 2017 11:24 am
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
Para el SAT es valida ambas formas?s3cr3to escribió: Yo cuento los pagos que van (activos y cancelados) y así determino el siguiente número de parcialidad.
Otro enfoque sería solo contar los pagos activos e ignorar los cancelados; claro, esto va a repetir números de parcialidad entre pagos activos en algún momento. (por eso no lo hago)
-
- Mensajes: 502
- Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
Quien puede saber que piensa el sat?draker escribió:Para el SAT es valida ambas formas?
Quizá fortiz, que puede descender a los infiernos del chamuco y salir sin quemarse nos pueda ayudar con la duda.

-
- Mensajes: 221
- Registrado: Vie Dic 10, 2010 8:11 am
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
Yo solo me quedo en purgatorio
El PAC valida la sintaxis y alguna que otra regla adicional, con el número de parcialidad y con los saldos no se mete.
Entre otras cosas porque no puede, recuerda que se puede mandar a timbrar con varios PACs y a la mejor el primero pagó fue el PAC1 y el segundo pago el PAC2 así que ninguno tiene toda la información para saber si el saldo cuadra ni si el número de parcialidad es correcto.
Pero ya lo que haga el SAT con toda la información y las auditorías/compulsas automáticas es otra historia.
El PAC valida la sintaxis y alguna que otra regla adicional, con el número de parcialidad y con los saldos no se mete.
Entre otras cosas porque no puede, recuerda que se puede mandar a timbrar con varios PACs y a la mejor el primero pagó fue el PAC1 y el segundo pago el PAC2 así que ninguno tiene toda la información para saber si el saldo cuadra ni si el número de parcialidad es correcto.
Pero ya lo que haga el SAT con toda la información y las auditorías/compulsas automáticas es otra historia.
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Nov 02, 2017 11:24 am
Re: EJEMPLO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS
jajajaja, gracias por hacer la referencia.s3cr3to escribió:Quien puede saber que piensa el sat?draker escribió:Para el SAT es valida ambas formas?
Quizá fortiz, que puede descender a los infiernos del chamuco y salir sin quemarse nos pueda ayudar con la duda.
fortiz, mil gracias por la respuesta.