Buen día.
Como saben, el proceso de certificación/timbrado de un CFDI requiere acceso a archivos XML disponibles en el sitio del SAT (hojas de estilo XSLT, catálogos en XSD, etc.).
Desde ayer por la noche, al accesar estos archivos nuestro sistema genera mensajes del tipo "el contenido no está permitido en el prólogo". Primero pensé que el problema estaba en la nueva versión del sistema que liberamos ayer, pero al estar diagnosticando la falla, decidí intentar con versiones anteriores de nuestro sistema, en diferentes equipos, diferentes servicios de Internet, etc. Para mi sorpresa el problema es el mismo y no lo habíamos tenido antes.
¿Alguien más experimenta fallas o tiene idea de qué sucede?
Cualquier pista será de mucha ayuda.

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Problema archivos del sitio del SAT
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Vie Nov 11, 2016 9:27 am
Re: Problema archivos del sitio del SAT
Al parece están reubicando algunos archivos. El servicio ha estado intermitente desde alrededor de las 10 am.
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Sep 11, 2018 10:19 am
Re: Problema archivos del sitio del SAT
También he notado la intermitencia durante de la mañana. Ahora mismo el problema no está ocurriendo...
Estamos acostumbrados a que la gente del SAT haga lo que le convenga sin notificación alguna y es preocupante que nos parezca correcto. Me parece inaceptable se tomen la libertad de semejante arbitrariedad. Este tipo de ajustes se hacen en forma programada y no afectando las actividades de un país entero y sin la cortesía de notificar oportunamente.
Hace ya tiempo que olvidaron las autoridades de México que están ahí para representar y servir a la población.
Gracias.
Estamos acostumbrados a que la gente del SAT haga lo que le convenga sin notificación alguna y es preocupante que nos parezca correcto. Me parece inaceptable se tomen la libertad de semejante arbitrariedad. Este tipo de ajustes se hacen en forma programada y no afectando las actividades de un país entero y sin la cortesía de notificar oportunamente.
Hace ya tiempo que olvidaron las autoridades de México que están ahí para representar y servir a la población.
Gracias.
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Problema archivos del sitio del SAT
Te recomiendo ampliamente revisar con tu programador la opcion de descargar los archivos de forma local y accederlos asi
Eso ademas es mucho mas rapido que estarlos descargando cada vez que lo necesites
Aqui en el foro se ha discutido en varias ocasiones esta solucion, precisamente porque no es la primera vez que "desaparecen" tales archivos
Eso ademas es mucho mas rapido que estarlos descargando cada vez que lo necesites
Aqui en el foro se ha discutido en varias ocasiones esta solucion, precisamente porque no es la primera vez que "desaparecen" tales archivos
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Sep 11, 2018 10:19 am
Re: Problema archivos del sitio del SAT
Gracias por la sugerencia de descargar los archivos de manera local Dado.
Durante los días del CFDI 3.2, tal como sugieres tuvimos en forma local el XSLT de la cadena original y el del timbre fiscal.
A partir de que comenzamos a emitir CFDI 3.3, ante la cantidad de archivos involucrados en el proceso (catálogos) y, sobre todo, la imposibilidad de saber cuándo los actualizan, pensamos que sería mejor tenerlos descargarlos del sitio del SAT solo una vez durante el arranque/inicialización del sistema.
Dado que hoy nuevamente pasamos prácticamente medio día sin poder facturar, reconsideraremos tenerlos nuevamente en forma local.
¿Alguien quisiera compartir su experiencia teniendo estos archivos localmente y cómo proceden con su actualización cuando el SAT los ha modificado?
Durante los días del CFDI 3.2, tal como sugieres tuvimos en forma local el XSLT de la cadena original y el del timbre fiscal.
A partir de que comenzamos a emitir CFDI 3.3, ante la cantidad de archivos involucrados en el proceso (catálogos) y, sobre todo, la imposibilidad de saber cuándo los actualizan, pensamos que sería mejor tenerlos descargarlos del sitio del SAT solo una vez durante el arranque/inicialización del sistema.
Dado que hoy nuevamente pasamos prácticamente medio día sin poder facturar, reconsideraremos tenerlos nuevamente en forma local.
¿Alguien quisiera compartir su experiencia teniendo estos archivos localmente y cómo proceden con su actualización cuando el SAT los ha modificado?
-
- Mensajes: 502
- Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm
Re: Problema archivos del sitio del SAT
Cuando el SAT actualice, entonces tus XML generados serian incorrectos y un buen PAC minino no timbraría el CFDI.
La única solución es estar siempre al pendiente y preparado ya sabemos como son.
La única solución es estar siempre al pendiente y preparado ya sabemos como son.
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 8:58 am
Re: Problema archivos del sitio del SAT
juand escribió:Gracias por la sugerencia de descargar los archivos de manera local Dado.
Durante los días del CFDI 3.2, tal como sugieres tuvimos en forma local el XSLT de la cadena original y el del timbre fiscal.
A partir de que comenzamos a emitir CFDI 3.3, ante la cantidad de archivos involucrados en el proceso (catálogos) y, sobre todo, la imposibilidad de saber cuándo los actualizan, pensamos que sería mejor tenerlos descargarlos del sitio del SAT solo una vez durante el arranque/inicialización del sistema.
Dado que hoy nuevamente pasamos prácticamente medio día sin poder facturar, reconsideraremos tenerlos nuevamente en forma local.
¿Alguien quisiera compartir su experiencia teniendo estos archivos localmente y cómo proceden con su actualización cuando el SAT los ha modificado?
pues puedes hostear los archivos en un servidor/ servicio tuyo así tu sistema (si es dekstop) puede tomarlos de ahí y tu decides cuando actualizarlos.